En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Derrumbe en la calle 127 era una tragedia anunciada desde el 2019 y puede ser peor si familias no acatan las actas de evacuación

Desde hace varios días,  el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) alertó a las familias sobre los peligros de haber construido en ese terreno en donde ya había ocurrido un fenómeno de remoción en masa sobre un parqueadero.

Derrumbe en las Delicias del Carmen era una tragedia anunciada desde el 2019 | El TiempoDer
Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“A eso de las 10 de la mañana todos escuchamos un estruendo tremendo. Cuando salí a mirar, la montaña todavía se estaba cayendo y la gente estaba corriendo de allá para acá. Vi a una niña, estaba lastimada, tenía sangre. Lo más grave es que hace cinco años ya había ocurrido una tragedia en este mismo lugar”, dijo Adriana Andrade, residente del barrio Las Delicias, donde hoy ocurrió un fenómeno de remoción en masa.
Ella se refiere a la ocasión en el que un parqueadero, antes ubicado en el mismo lugar en donde hoy hay varias casas de familia, calle 127 con carrera 1 A, de la localidad de Usaquén, quedó completamente tapado de lodo y piedra. En aquella ocasión, los carros que estaban ahí quedaron en pérdida total. Hoy La pregunta es ¿Por qué se construyeron viviendas allí si era y sigue siendo un terreno de alto riesgo?
Hoy a las 9:40 sonó el estruendo, crujió muy duro, entonces vi una chica herida en su pierna, logró escapar y gracias a Dios no hubo perdidas humanas, solo materiales
Esta mañana lo que ya se veía venir ocurrió, afortunadamente, sin víctimas fatales. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, Fidel Medina,  explicó que lo que ocurrió fue un  fenómeno de remoción en masa que afectó a varias viviendas. “Especialmente a una de estas, dos vehículos, y a unas personas que, por fortuna, pudieron evacuar y en este momento se encuentran sanas y salvas”.
El director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Guillermo Escobar Castro, quien estuvo en el lugar de los hechos a los pocos minutos de haberse presentado la emergencia, fue claro en señalar que las familias que residen en este lugar ya habían sido alertadas en varias ocasiones. “Son en total 22 dueños de viviendas que han sido notificadas en repetidas ocasiones para que entren en el proceso de reasentamiento y no habiten estas viviendas. No tenemos por qué arriesgarnos a vivir una tragedia”. Y justo, dos de esas 22 fueron las que resultaron afectadas hoy cuando desde la montaña se comenzaron a desprender rocas gigantes. “Hemos hecho varias reuniones para advertirles, pero se niegan a irse de sus casas”, dijo Escobar. Para el funcionario no hay otra opción que las familias con actas de evacuación, lo hagan, pues han sido advertidas desde el 2019.
El alcalde de Usaquén, Daniel Ortiz, dijo que la entidad también se une a la tarea de lograr la evacuación de estas familias. “Estamos visitando predio por predio para identificar a estas familias afectadas y dejarles el mensaje de que lo más importante es preservar la vida”.
Lo más grave es que en la misma localidad de Usaquén hay varios puntos con las mismas problemáticas. “Tenemos la misma situación en barrios como El Arauquita, El Codito, en Santa Cecilia, en el sector de La Mariposa, Cerro Norte, entro otros. En estos puntos hemos hecho atenciones en esta temporada. Sabemos que no es fácil reubicarse, pero es mejor preservar la vida”, dijo Castro. 
Las gigantes rocas se vienen desprendiendo de la montaña desde hace varios días.

Las gigantes rocas se vienen desprendiendo de la montaña desde hace varios días. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.

‘Crujió muy duro’

Graciela Martínez, residente del barrio desde hace más de 50 años, también recordó la primera tragedia en este lugar. “Es verdad, hace 15 días nos advirtieron que varias familias tenían que evacuar porque las lluvias podían acelerar el desprendimiento de la montaña, pero es muy difícil salir de los predios. A las 10 de la mañana me dijeron que esta tragedia había ocurrido, y que las personas se salvaron porque salieron por las tejas’. Necesitamos ayudas para las familias que no van a poder dormir en sus casas, comida, colchonetas”.
Antonio López, otro residente del barrio, dijo que desde hace tres meses del cerro comenzaron a desprenderse sedimentos. “Hoy a las 9:40 sonó el estruendo, crujió muy duro, entonces vi una chica herida en su pierna, logró escapar y gracias a Dios no hubo perdidas humanas, solo materiales”.
Las familias se niegan a evacuar el lugar.

Las familias se niegan a evacuar el lugar. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Hoy en el lugar ya está instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU), un lugar físico donde se ejercerá la función de mando y en el cual se concentrará e implementarán todas las acciones que permitan coordinar los asuntos operacionales de este incidente.
CAROL MALAVER
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo. com 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.