En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Entró a operar una nueva autoridad en movilidad y transporte en la Sabana de Bogotá; ¿qué funciones cumplirá?

La Agencia Regional de Movilidad es un organismo de la región metropolitana y asumió funciones en los últimos días.

Autopista Sur

La autoridad de movilidad tendrá por ahora el tránsito por la autopista Sur Foto: Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la región ya hay una nueva autoridad de movilidad y transporte, adicional a las secretarías de Movilidad de Bogotá y Cundinamarca y a las de los municipios. Se trata de la Agencia Regional de Movilidad (ARM), creada por la ley 2199 de 2022, la cual también le dio vida a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
La ARM es un organismo que entra a cumplir las veces de autoridad en transporte, por ahora, en el corredor de la autopista Sur Bogotá-Soacha y viceversa, y a futuro en los corredores de los municipios que se asocien a la región. Sin embargo, la Agencia no reemplaza a las secretarías de movilidad de las entidades territoriales.
Si bien la Agencia se había creado en 2022 y desde finales de 2024 venía adelantando acciones en materia de movilidad, desde el 16 de abril pasado empezó de manera oficial a atender los temas como autoridad regional de transporte de pasajeros entre Bogotá y Soacha.
¿Cuáles serán, entonces, las funciones que cumplirá la Agencia Regional de Movilidad? En particular, la nueva autoridad entra a atender los asuntos relacionados con la prestación del servicio por parte de las empresas de transporte de pasajeros que se encontraban a cargo del Ministerio de Transporte.
Luis Lota, director de la Región Metropolitana, y la directora encargada de la ARM, Clara Márquez Vásquez, explican lo que puede hacer y lo que no la Agencia.
Nosotros vamos a definir tareas tan importantes como la frecuencia, los horarios y las tarifas del transporte que hace el recorrido entre Soacha y Bogotá”, explicó Lota.
Estos dos municipios son socios de la región metropolitana, junto con la Gobernación de Cundinamarca, que no cumple funciones de autoridad de transporte.
autopista sur

autopista sur Foto:Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

Dentro de los perímetros urbanos no operará. Así, todo lo relacionado con tarifas, los recorridos y los horarios de las rutas internas en Soacha y Bogotá seguirán a cargo de las respectivas secretarías. Por lo tanto, estas entidades continuarán ejerciendo el control sobre la prestación del servicio que podrán realizar las empresas urbanas.
Es el caso del transporte entre Soacha y Bogotá históricamente se han suscrito convenios por ambas alcaldías, con la mediación del Mintransporte, para regular la prestación del servicio entre ambos territorios.
La diferencia ahora es que las dos entidades territoriales integran la junta directiva de la Agencia, y en esa instancia se podrán tomar esas decisiones sin que deban suscribirse más convenios.
Agencia Regional de Movilidad

Clara Márquez Vásquez, directora de la Agencia Regional de Movilidad Foto:Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca

"La autorización de la ruta por el corredor es una tarea de la Agencia, pero el recorrido por las vías urbanas se coordinará con las autoridades de tránsito y transporte de cada jurisdicción. Con los dos vamos a tener que seguir trabajando”, señaló el director Lota.
Así las cosas, la ARM será la encargada del regular el transporte de pasajeros intermunicipal que utiliza el corredor Soacha-Bogotá, es decir, tendrá a cargo la definición de frecuencias, tarifas, horarios y habilitación de vehículos y empresas de transporte público intermunicipal de pasajeros.
Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca

Luis Lota, director de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca Foto:Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca

Según explica Clara Márquez, ante esta entidad los transportadores deberán realizar, por ejemplo, los trámites de expedición de la documentación para que un vehículo pueda operar entre Soacha y Bogotá.
Sin embargo, al menos por los próximos tres meses, y gracias a un acuerdo suscrito con el Ministerio de Transporte a principios de abril, esta entidad continuará apoyando la gestión de esos trámites mientras la ARM realiza las adecuaciones tecnológicas que necesita para ese fin.
De hecho, la información de las empresas y vehículos que antes del 16 de abril estaban autorizadas o tenían tarjeta de operación expedida por el Ministerio de Transporte ya fue entregada a la Agencia.
De la misma manera, mientras se concluye el estudio de transporte que determinará cómo deberá operar el corredor -el cual se espera para septiembre próximo-, los buses urbanos de Soacha que utilizan dicho corredor continuarán siendo responsabilidad de la alcaldía de ese municipio.
“En este momento lo que estamos haciendo es darle continuidad a la prestación del servicio, para que la gente no se quede sin servicio y para que los operadores tampoco se queden sin poder seguir moviendo sus buses", señaló Lota.
La Autonorte es uno de los corredores que más han sido atacados por la banda delincuencial. Autoridades piden a conductores no recoger pasajeros en sitios que no sean autorizados.

La autopista Sur Foto:Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

Agregó que "el compromiso que tuvimos el año pasado entre Bogotá, Soacha y Cundinamarca fue que arrancábamos el estudio, pero mientras tanto garantizábamos la operación para no ocasionar traumatismos, pero el objetivo es generar una renovación del parque y un ajuste tecnológico”.
En efecto, el estudio le permitirá a la ARM determinar la renovación que deberá tener el parque automotor que opera en el corredor, en particular los microbuses y busetas del vecino municipio que aún utilizan combustibles fósiles. La idea es que se adecué al parque automotor del SITP de la capital, el cual ha incorporado tecnologías limpias.
En términos prácticos -según el director-, para el ciudadano no cambió nada, porque las rutas siguen siendo las mismas, mientras terminamos los estudios, pero ya no es el Ministerio el que regula a esos transportadores, si no la Agencia Regional de Movilidad”, explicó.
Y aunque en principio el pico y placa regional para los corredores de a Bogotá los domingos y puentes festivos no es un tema directo de la Agencia, su junta directiva sí creó un comité en el que se coordinan este tipo de acciones en los corredores de a la capital.
Para Lota es claro que la ARM no tendrá ninguna faculta frente al transporte de carga. Por ser un tema de alcance nacional, el control y vigilancia continúa en cabeza del Ministerio de Transporte.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.