En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Todo lo que debe saber sobre el primer día sin carro y moto de este año en Bogotá

Estas son las alternativas de transporte en la capital del país para el Día sin carro y motos.

Milton Díaz/ El Tiempo
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este jueves, 6 de febrero, en la capital del país se lleva a cabo la primera jornada del Día sin Carro y sin Moto del año, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del uso de medios de transporte sostenibles y la reducción del impacto ambiental causado por los vehículos automotores.
La medida va desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Esto se aplica en carros particulares, motocicletas y otros vehículos que no estén contemplados dentro de las excepciones establecidas por la Alcaldía Mayor de Bogotá. 
Durante esta jornada, el Distrito busca promover el uso del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que incluye los buses troncales y zonales de TransMilenio, así como el sistema de transporte por cable, TransMiCable.  
Milton Díaz/ El Tiempo

Bogotá Enero 6 de 2025. Nueva jornada del día sin carro y sin moto. Foto:Milton Díaz/ El Tiempo

Invitación al uso de la bicicleta

Además, la istración distrital invitó a la ciudadanía a movilizarse en bicicleta, aprovechando los más de 600 kilómetros de ciclorrutas disponibles en toda la ciudad. Para quienes deseen combinar la bicicleta con TransMilenio, se recomienda inscribir previamente su bicicleta y utilizar los parqueaderos habilitados en algunas estaciones del sistema. 

Afecta a todos los vehículos

Cabe resaltar que la restricción no solo afecta a los vehículos particulares, sino también a aquellos con permisos especiales, como los de escuelas de conducción, autos con Pico y Placa Solidario, vehículos de medios de comunicación con placa amarilla, híbridos, de gas y taxis con medida de pico y placa. 
Aún así, durante esta jornada existen algunas excepciones, permitiendo la circulación de vehículos eléctricos con cero emisiones, carros de control y mantenimiento del SITP, vehículos diplomáticos, de emergencias, de transporte de valores, de organismos de seguridad del Estado, de empresas de servicios públicos domiciliarios y motos de mensajería debidamente identificadas, entre otros. 
Durante el Día sin Carro y sin Moto, TransMilenio operará con el 100 por ciento de su flota, la cual consta de 10.543 vehículos. El servicio troncal y zonal funcionará desde las 4:00 de la mañana e irá hasta las 11:00 de la noche; mientras que TransMiCable estará disponible desde las 4:30 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. De igual manera, se habilitarán 8.001 cupos en los parqueaderos de bicicletas dentro del sistema TransMilenio, disponibles en 27 puntos estratégicos de la ciudad.  
Según la rueda de prensa, que se realizó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, explicó que, para garantizar la seguridad y el orden durante la jornada, desde la istración distrital se dispondrá de 746 policías, 200 gestores de convivencia, 27 enlaces operativos y 32 equipos de monitoreo en el sistema de transporte público. 
Además, Díaz insistió en que la capital cuenta con diversas alternativas de movilidad sostenible para sus habitantes y visitantes. Además de TransMilenio y TransMiCable, el SITP también ofrece rutas zonales que conectan barrios y localidades, permitiendo una mayor cobertura del transporte público en la ciudad.  
Por su lado, el sistema de bicicletas compartidas también representa una opción eficiente para moverse por la capital. Este cuenta con más de 3.000 bicicletas disponibles en diferentes estaciones, las cuales se encuentran en diferentes puntos de Bogotá. 
En apoyo a la iniciativa, desde TransMilenio se tomó la decisión de escalonar los horarios laborales de su personal istrativo, con el fin de descongestionar las estaciones en las que los s hacen más presencia en horas pico. Estos horarios serán de 6:00 a. m. a 3:30 p. m., de 8:00 a. m. a 5:30 p. m. y de 10:00 a. m. a 7:30 p. m. 
Además, la Secretaría de Movilidad hizo un llamado a la ciudadanía en la que comentó que la participación en esta jornada contribuye significativamente a mejorar la movilidad, la calidad del aire y la calidad de vida en la capital. Además, se han habilitado 38.000 taxis sin restricción para atender la demanda de transporte durante el evento. 

Sanciones a quienes incumplan

Hay que tener en cuenta que, las autoridades anunciaron que quienes no acaten la medida serán sancionados conforme a la infracción C14 del Código Nacional de Tránsito, la cual establece una multa de 604.054 pesos y la inmovilización del vehículo. 
Para consultar posibles comparendos, los ciudadanos pueden acceder al portal web de Movilidad Bogotá y dirigirse a la sección ‘Consulta y Pago de Comparendos’, donde podrán ingresar sus datos personales o la placa del vehículo para verificar si han sido sancionados. 
1200x535

Inmovilización de vehículos. Foto:Archivo EL TIEMPO

Preocupación entre comerciantes

Aunque esta medida busca reducir la contaminación y fomentar el uso del transporte público y alternativo, también genera preocupación entre los comerciantes de la ciudad debido a la disminución en sus ventas. 
Ante el impacto económico que representa la restricción vehicular, distintos establecimientos han optado por estrategias para incentivar el consumo y mitigar las pérdidas. Descuentos especiales, parqueaderos gratuitos y promociones exclusivas son algunas de las iniciativas que ofrecen para atraer a los clientes en esta jornada. 
Según representantes del sector comercial, en anteriores ediciones del Día sin Carro se ha registrado una caída de hasta el 50 por ciento en sus ventas, especialmente en sectores como el gastronómico, el retail y el de servicios.  
Para esto, la Cámara de Comercio de Bogotá y otros gremios han invitado a la ciudadanía a optar por medios de transporte sostenibles sin dejar de apoyar la economía local. 
Frente a esta situación, desde la Alcaldía de Bogotá se insistió en que el Día sin Carro y sin Moto es una medida fundamental para reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la movilidad.  
Así mismo, la entidad distrital hizo un llamado a los bogotanos para que apoyen el comercio local y aprovechen las alternativas que los establecimientos han preparado para esta jornada. 
Con iniciativas de este tipo, comerciantes y ciudadanos buscan equilibrar el impacto de la medida, promoviendo una movilidad sostenible sin desatender la dinamización económica de la capital.
Por último, la istración distrital invita a todos los ciudadanos a sumarse a esta jornada bajo el lema ‘Conéctate con Bogotá’, promoviendo el respeto por el espacio público y la movilidad sostenible.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.