En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos son los perfiles que se están buscando en la megaferia de empleo en Bogotá

La secretaria de Desarrollo Económico dio detalles sobre el evento que ofrece unas 15.000 vacantes.

.

Megaferia de Empleo Bogotá ofrecerá 15.000 vacantes de empleo para todos los niveles educativos. Foto: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque el año pasado se registró una disminución en la tasa de desempleo, también se observó un aumento en la informalidad laboral, lo que sigue siendo un desafío importante en la ciudad. Para enfrentar esta situación, la Secretaría de Desarrollo Económico ha implementado una serie de estrategias enfocadas en promover el empleo formal y estable.
Entre las iniciativas destacan los cursos gratuitos ofrecidos en modalidades híbridas que responden a habilidades requeridas en el mercado labora, ferias de empleo y acercamiento con el sector privado según los perfiles de los aspirantes.
En este sentido, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico llevará a cabo dos megaferias de empleo el 27 y 28 de febrero, en el Movistar Arena, de 7 a. m. a 4 p. m. Este será el evento de empleabilidad más grande de Bogotá.
Empleo en Bogotá

En Bogotá bajó el desempleo en 2024 0,7 p.p. frente al 2023. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Durante estos dos días, más de 100 empresas ofrecerán 15.000 vacantes en sectores como servicios, comercio, industria y más, con procesos de selección ágiles que incluyen entrevistas y pruebas psicotécnicas. EL TIEMPO habló con María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico sobre los detalles del evento.

¿Quiénes pueden participar?

El evento está dirigido a personas de diversos niveles educativos, desde quienes no tienen formación formal hasta profesionales. Los salarios de las vacantes oscilan entre 1 y 6 salarios mínimos mensuales, dependiendo del perfil y la experiencia. Además, se ofrecerán charlas sobre la elaboración de hojas de vida y tips para entrevistas de trabajo.
Secretaria de Desarrollo Económico

Secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Foto:Secretaría de Desarrollo Económico

¿Tiene costo la participación?

No, es gratuita, pero los interesados deben registrarse previamente en el sitio web de la Secretaría para agendar su turno y garantizar su ingreso. Esta megaferia es parte de la estrategia Talento Capital, que busca conectar a la ciudadanía con empleos formales y contribuir a la reactivación económica de Bogotá.

¿En qué sectores se ofertarán vacantes?

Tendremos vacantes en salud, educación, tecnología, construcción, servicios, comercio, transporte e industria. Además, la Empresa Metro contará con un espacio especial para sus procesos de contratación. Las oportunidades estarán abiertas a todos los niveles educativos: bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales, incluyendo opciones para personas sin experiencia.
Trabajo

Hay vacantes para diferentes niveles educativos y experiencias. Foto:iStock

Además, durante los tiempos de espera ofreceremos talleres de elaboración de hojas de vida y orientación para entrevistas. Algunas empresas realizarán pruebas psicotécnicas e incluso entrevistas en el lugar, con la posibilidad de avanzar en los procesos de contratación ese mismo día.

¿Qué deben hacer los interesados para participar?

Es importante que se registren previamente en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico: www.desarrolloeconomico.gob.co. Allí podrán elegir un turno para asistir y, si desean agilizar su proceso, completar un formulario de inscripción que toma entre 5 y 10 minutos.

¿Qué estrategias está implementando la Secretaría para mejorar el empleo formal?

Nos hemos enfocado en una ruta que promueve el empleo formal y estable. Esta ruta incluye formación, intermediación y gestión. Entonces, en primer lugar ofrecemos cursos gratuitos diseñados en colaboración con el sector privado para garantizar que respondan a las demandas actuales del mercado laboral. 
Luego, estamos creando espacios, como ferias de empleo. En ese sentido hemos fortalecido nuestra Agencia Distrital de Empleo para facilitar el encuentro entre empleadores y buscadores de empleo.

¿Qué acciones implementan para reducir la brecha de género en el empleo?

El hecho ocurrió en Argentina.

Algunas estrategias le apuntan a la inserción laboral de mujeres en áreas 'masculinas'. Foto:Panupong Piewkleng en iStock

La brecha de género en términos de desempleo e informalidad sigue siendo un reto. Estamos implementando acciones afirmativas en sectores tradicionalmente masculinizados, como la construcción, el transporte y la tecnología, para desmasculinizarlos. 
En particular, en el sector tecnológico, pese a los altos salarios y la demanda, la participación femenina es muy baja. Por ello estamos estableciendo alianzas con empresas, para promover que más mujeres se interesen en formarse en este sector y que las empresas contraten a más mujeres.

¿Cuáles son las expectativas de la Secretaría en términos de empleo para este año?

Nuestra meta es colocar a 32.000 personas en empleos formales y formar a 17.000 en habilidades laborales.
Paula Valentina Rodríguez

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.