En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

FENALCO celebra ampliación de horarios para la rumba pero no restricciones a supermercados y grandes superficies

Explican que se afectarían las ventas de bebidas alcohólicas en supermercados y otros comercios.

Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca.

Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca. Foto: Fenalco

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), seccional Bogotá Cundinamarca, se pronunció favorablemente frente a la iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá que busca unificar y ampliar el horario de funcionamiento de los establecimientos que venden y permiten el consumo de bebidas alcohólicas. Esta medida, que permitiría operar hasta las 5 de la mañana, ha sido calificada por el gremio como un avance positivo en la formalización de la vida nocturna de la ciudad.
Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, señaló que la decisión de extender el horario es un paso importante en la lucha contra la informalidad y los espacios clandestinos que operan al margen de la ley y sin controles. “Una rumba segura y regulada es posible si se establece un marco normativo claro, que permita la supervisión y promueva la legalidad”, expresó el líder gremial.
“Una rumba segura y regulada es posible si se establece un marco normativo claro, que permita la supervisión y promueva la legalidad
Sin embargo, la posición de FENALCO frente al proyecto no es completamente favorable. A través de una comunicación formal que será enviada a las Secretarías Distritales de Gobierno y Seguridad, el gremio manifestará sus observaciones al borrador del decreto, con especial énfasis en el artículo 2, el cual plantea la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en supermercados, grandes superficies, tiendas y otros establecimientos entre las 7:00 a.m. y las 10:00 a.m.
Esta cadena realiza "madrugones", jornadas de descuento durante 8 horas.

Supermercados podrían perder ventas. Foto:iStock

Según Orrego, esta restricción puede generar un impacto negativo en las ventas, especialmente en jornadas como fines de semana, festivos y eventos especiales, donde es común que los ciudadanos incluyan bebidas alcohólicas dentro de sus compras cotidianas. “Estas ventas de oportunidad, realizadas de forma legal y responsable, podrían verse afectadas innecesariamente. Además, estos puntos no representan un foco de alteración del orden público ni son lugares de consumo, por lo que no se justifica una medida restrictiva en su contra”, afirmó.
Estas ventas de oportunidad, realizadas de forma legal y responsable, podrían verse afectadas innecesariamente. Además, estos puntos no representan un foco de alteración del orden público ni son lugares de consumo, por lo que no se justifica una medida restrictiva en su contra
licor adulterado

Ventas de licor legal se afectarían según el gremio. Foto:iStock

Desde FENALCO Bogotá Cundinamarca reiteran su respaldo al fortalecimiento de la economía nocturna de la capital, y hacen un llamado al Distrito para que las medidas contempladas equilibren el desarrollo económico con la seguridad y la convivencia ciudadana. “Valoramos la voluntad de la istración de establecer reglas claras. Estamos convencidos de que con diálogo y criterios técnicos es posible construir una Bogotá más segura, pero también más próspera para todos los sectores del comercio”, concluyó Orrego.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.