En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Golpe a bandas que robaban agua en Bogotá: el Acueducto logró ahorrar 6.000 litros

Estas estructuras ilegales robaban, principalmente, en las localidades de Ciudad Bolívar, Soacha, Teusaquillo, Engativá y Fontibón.

La calificadora sostiene que “la perspectiva de la calificación de largo plazo de la EAAB es estable.

La calificadora sostiene que “la perspectiva de la calificación de largo plazo de la EAAB es estable. Foto: Acueducto de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB-ESP, terminó el 2024 con varias situaciones retadoras, al enfrentar diferentes desafíos y realidades, como el cambio climático y el racionamiento de agua en la capital durante casi todo el año.
Dentro de estos retos, también la entidad tuvo que enfrentarse a diversas bandas ilegales que se dedicaban al robo de agua en varias de las localidades de Bogotá. Las localidades donde se registraron mayores casos de robos fueron en Ciudad Bolívar, Soacha, Teusaquillo, Engativá y Fontibón.
Con la estrategia de la empresa de Acueducto para controlar el fraude de agua y gestionar las pérdidas permitió recuperar 6.000 litros de agua durante todo el año. Y se recuperaron 19.000 millones de pesos.
En Bogotá, según las medidas que tiene el acueducto, el 35 por ciento de agua que hay en la capital, sufre pérdidas físicas, principalmente porque se daña un tubo, hay una fuga, entre otros factores. Pero de ese 35 por ciento, la mitad, se les atribuye a los casos de defraudación, alteración de los equipos medidores, intervenciones clandestinas que se realizan para el robo del agua, entre otras. Esto es defraudación de líquidos, un delito adscrito al código penal”, explicó a los medios Natasha Avendaño, gerente de la empresa Acueducto.
Quien, además, anunció que la entidad se ha dedicado a fortalecer el área de gestión de pérdidas físicas. Esto se realizó durante todo el año con inversiones tecnologías que ayudaran a la empresa a encontrar los puntos donde hay un manejo irregular o ilegal del agua.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que este volumen de agua que se estaban robando equivale a 327 piscinas olímpicas y gracias a la ejecución de cerca de 1.100 visitas efectivas se lograron identificar a s que cometían defraudación en varios puntos de la ciudad.
Por otro lado, para reforzar su estrategia de control al fraude, la EAAB renovó con Vanti y ENEL la alianza “Unidos por la legalidad” con el propósito de adelantar acciones conjuntas y compartir buenas prácticas que permitan mejorar la efectividad en la identificación y control de la defraudación de fluidos.

Otros logros en el cuidado del agua de los bogotanos

Se dio la ampliación de la planta de agua potable Tibitoc. En este periodo se aceleró la ejecución de la obra que permitirá aumentar la capacidad del tratamiento del líquido desde el río Bogotá, alcanzando un avance en la ejecución del 82 por ciento.
De igual manera, este año se logró la modernización de la Planta Francisco Wiesner. Esta es una obra fundamental para el aumento en el abastecimiento de la ciudad, y que cierra el año con un 29 por ciento de ejecución en las labores de ampliación y arribo de nuevos equipos.
Además, se crearon nuevas redes de acueducto y alcantarillado. Se construyeron más de 49 kilómetros de redes modernas de acueducto y alcantarillado en pro de mejorar el servicio y mitigar el riesgo de inundaciones y encharcamientos.
En cuanto a las acciones ambientales, la obra de la estación elevadora Canoas, alcanzó un 92 por ciento de avance; con su culminación, en el segundo semestre del 2025, se iniciará un pretratamiento de las aguas del río Bogotá y se activarán los interceptores y colectores que la empresa ha construido en los últimos 15 años.
De igual manera, se realizó la siembra de más de 64.600 árboles en las cuencas abastecedoras, en la reserva distrital del humedal Córdoba y en áreas afectadas por los incendios en los Cerros Orientales. Los nuevos árboles plantados corresponden a especies nativas que aportan a la biodiversidad y a la recuperación de hábitats de fauna y flora.
Laura Valeria López Guzmán
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.