En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Hacienda e IDU alertan sobre falsas comunicaciones por cobros de predial y valorización
Las denuncias o casos de fraude se trasladan a la Fiscalía General de la Nación.
Estas son las cartas falsas que les están llegando a los contribuyentes. Foto: Alcaldía de Bogotá
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) alertan sobre falsas comunicaciones (cartas, correos electrónicos y/o llamadas telefónicas) que está recibiendo la ciudadanía por parte de personas inescrupulosas que a través de estos mensajes solicitan el pago por supuesta mora en el impuesto predial o en la contribución de valorización.
De acuerdo con el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, es importante que la ciudadanía se mantenga alerta. “Hacemos un llamado para que todas las personas conozcan las fuentes de información a través de la página web y redes sociales para verificar estas comunicaciones; también hay que destacar que estos cobros no se hacen de manera presencial ni a través de personal de las entidades en las calles. Invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de actuaciones ilegales”.
El director fue enfático en precisar que el único medio de pago para la contribución por valorización es la cuenta de cobro que se cancela directamente en un banco o mediante la plataforma del IDU.
El funcionario agregó que “los hechos de fraude que se reporten a la entidad serán trasladados a la Fiscalía General de la Nación para que se adelanten las investigaciones a las que haya lugar”.
Así se ve el SuperCADE de la carrera 30 en el último día de plazo para pagar el predial Foto:Milton Díaz | EL TIEMPO
El secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, reiteró: “Todos los trámites de la secretaría son gratuitos. Nunca recibimos dinero en efectivo ni pedimos a los contribuyentes efectuar pagos en cuentas de ahorros ni corrientes. Nuestros funcionarios no piden consignar en cuentas bancarias”.
En aras de evitar fraudes e inconvenientes, se sugiere verificar cualquier comunicación escrita o telefónica relacionada con el impuesto predial o la contribución de valorización en los siguientes canales oficiales:
Secretaría de Hacienda en www.haciendabogota.gov.co
Instituto de Desarrollo Urbano: https://www.idu.gov.co/page/canales-de-atencion
PBX: + 57 601 3 38 75 55 - Línea gratuita: 01 8000 910 312 - Línea 195
Sede principal: calle 22 n.º 6-27, ventanilla 11, de 7 a. m. a 4:30 p. m., en jornada continua. Denuncie a través del correo electrónico: [email protected] o en la página web www.idubogota.gov.co y ayúdenos a combatir la corrupción.
¿Dónde denunciar?
● Sistema de denuncia virtual ADenunciar, habilitado las 24 horas del día.
● Salas de recepción de denuncia.
● Casas de Justicia en Bogotá.
● Estaciones de la Policía Nacional: Dijín y Sijín.
● De forma escrita o presencial, en las Oficinas de Asignaciones de la Fiscalía General de la Nación, a nivel nacional.
● Línea telefónica: 601 457 0200, opción 7.
● Línea gratuita nacional 018000 919 748.
● Línea celular 122.
● Sistema Distrital de Quejas y Soluciones, habilitado para atender PQR y denuncias por actos de corrupción. Dispone de diferentes enlaces, según los requerimientos de los ciudadanos y las respuestas a preguntas frecuentes.
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ