En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Incautaron 4.000 canastillas de mercado que fueron robadas a almacenes en Bogotá

Se encontraban en una bodega del María Paz listas para ser comercializadas ilegalmente en Corabastos

Policía de Bogotá recuperó las canastillas de alimentos en una bodega de Kennedy

Policía de Bogotá recuperó las canastillas de alimentos en una bodega de Kennedy Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un importante golpe a la inseguridad se dio esta semana en el suroccidente de la capital. La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) incautó 4.000 canastillas plásticas de alimentos que fueron hurtadas a establecimientos comerciales y se avaluaban en más de 100 millones de pesos.  
En un operativo conjunto entre la Mebog y la Secretaría de Seguridad de Bogotá, se logró ingresar a una bodega ubicada en el barrio María Paz, de la localidad de Kennedy. 
En este lugar las autoridades encontraron una masiva cantidad de canastillas de plástico usadas para almacenar y transportar alimentos en supermercados de la ciudad. 
4.000 canastillas fueron recuperadas de una bodega en el barrio María Paz

4.000 canastillas fueron recuperadas de una bodega en el barrio María Paz Foto:Secretaría de Seguridad de Bogotá

Tras realizar las respectivas labores de inspección, vigilancia y control, uniformados de la seccional de Investigación Judicial (Sijin) de Bogotá establecieron que las 4.000 unidades que se encontraban en la bodega habían sido hurtadas de otros establecimientos comerciales.
En total, la mercancía se avaluó en más de 110 millones de pesos y estaban listas para ser comercializadas de manera ilegal en los mercados del sector de Abastos, justo al lado del barrio María Paz.  
Las autoridades lograron la captura del responsable de la bodega por el delito de receptación. En este momento se encuentra detenido respondiendo por sus actos ante la Fiscalía General de la Nación en la URI del barrio Carvajal. 
El sujeto deberá responder por el delito de receptación

El sujeto deberá responder por el delito de receptación Foto:Secretaría de Seguridad de Bogotá

"Hemos capturado a una persona por el delito de receptación y la recuperación de más de 4.000 canastillas que fueron hurtadas sistemáticamente a un almacén de cadena", explicaron las autoridades en un comunicado. 
Este extraño suceso fue repudiado por César Restrepo, secretario de Seguridad, quien llamó la atención sobre la cultura de comprar elementos hurtados en la ciudad. 
“Este año hemos visto una reducción significativa en el delito de hurtos, el problema que más le preocupa a los bogotanos. Hay una cultura bastante arraigada en el país de los mercados criminales en la que incluso los mismos ciudadanos compran objetos que ya fueron hurtados y esto es a lo que tenemos que apostarle como sociedad. El llamado es a la ciudadanía a no comprar objetos robados”, indicó Restrepo.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.