En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Historia de los jóvenes que se ganaron las becas del distrito para educación superior en Bogotá

El alcade Galán anunció que ya se conocían los ganadores de las becas Jóvenes a la E.

Jóvenes a la E, una iniciativa del Distrito para el  a la educación superior.

Jóvenes a la E, una iniciativa del Distrito para el a la educación superior. Foto: Atenea.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A finales de noviembre se llevaron a cabo las inscripciones para la segunda convocatoria de Jóvenes a la E. Esta iniciativa pretende que las personas que desean estudiar una carrera técnica, tecnológica o universitaria, pero no cuentan con los recursos económicos, se puedan postular a una de las becas que ofrece la Alcaldía de Bogotá, a través de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
En la mañana de este viernes 20 de diciembre, a través de Google Meet, se llevó a cabo el anuncio de los más de 5.000 cupos que dará el distrito para aquellos jóvenes que esperan estudiar en una universidad.
Entre varios jóvenes bogotanos, de la Agencia Atenea y el alcalde Galán, se dio la noticia de que los candidatos a lo largo del día podrían consultar la lista de los seleccionados.
Carlos Fernando Galán hablando con alguno de los bachilleres que participan en la iniciativa de Jóvenes a la E.

Carlos Fernando Galán hablando con alguno de los bachilleres de la iniciativa de Jóvenes a la E. Foto:Cortesía

Jhonatan David Tapias Martínez y Jhon Jairo Almendrales Córdova son dos de los bachilleres que podrán contar con una educación superior el próximo año. Ninguno de los dos tenía en mente que podrían llegar a estudiar en una universidad privada en Bogotá. Y con esta beca, los dos podrán tener sus títulos universitarios. 
Por su lado, Jhon Jairo es el segundo miembro de su familia que tiene la oportunidad de ingresar a una universidad. Su hermana, de 24 años, es abogada de la Universidad Estatal de Milagro, en Ecuador, y fue la primera en conseguir un título universitario.  
Estando cerca de graduarse como bachiller, Jhon había buscado diversas opciones para poder ingresar a estudiar en una universidad y dentro de sus posibilidades tenía presentarse a las becas que brindan las diferentes instituciones privadas, y si esto no era posible, se presentaría a una universidad pública en la capital del país en donde pudiera estudiar ingeniería mecatrónica.  
Un día cualquiera, llegaron a su colegio, Aldemar Rojas Plaza, algunas personas del Distrito a dar una charla sobre la iniciativa de Jóvenes a la E. En ese momento, él no sabía que este proyecto existía y ahí mismo que la conoció, realizó la inscripción para hacer parte de los posibles alumnos de su colegio en ir a la universidad.  
Ayer conoció que podrá ser ingeniero mecatrónico de la Pontificia Universidad Javeriana. “Cuando supe lo de la beca, me emocioné bastante, no solo yo, sino toda mi familia, que sin ellos esto no hubiera podido ser posible. Tanto mis papás como mis dos hermanos están muy orgullosos de que pueda ingresar a la universidad”, le dijo Jhon Jairo Almendrales Córdova a EL TIEMPO. 
Jhon Jairo Almendrales Córdova, uno de los ganadores de las becas del Distrito.

Jhon Jairo Almendrales Córdova, uno de los ganadores de las becas del Distrito. Foto:Cortesía.

En cuanto a Jhonatan Tapias, quien vive en Parques de Bogotá, en la localidad de Bosa, conoció de Jóvenes a la E por las personas encargadas del servicio social en su colegio, Laurel de Cera, quienes les contaron sobre cómo podían participar de esta convocatoria para poder financiar su educación a través del Distrito.  
En su caso, será la primera persona de su familia que contará con un título universitario. En conversación con EL TIEMPO, Tapias explicó que las personas cercanas de su núcleo familiar solo cuentan con el bachillerato y otros con un técnico en el SENA. 
“No pensé que fuera a estudiar en una universidad. Dentro de mis planes estaba que, al terminar el colegio, buscaría un trabajo y en algún momento empezaría un técnico en el SENA en sistemas”, dijo Jhonatan Tapias.  
Sus sueños ahora están enfocados en ingresar a la Universidad EAN para poder obtener, en unos años, el título de ingeniero de sistemas. “Me siento muy contento porque es una oportunidad que a muy pocas personas se les otorga. Con mi familia estamos muy emocionados. No nos imaginábamos que esta noticia fuera a llegar de esta manera”, contó Tapias.  
Jhonatan David Tapia Martínez, uno de los ganadores de las becas del Distrito.

Jhonatan David Tapia Martínez, uno de los ganadores de las becas del Distrito. Foto:Cortesía.

Sobre esto, Galán aseguró que: “la istración distrital busca generar oportunidades a los jóvenes de nuestra ciudad abriendo las puertas de la educación superior, para cambiar sus vidas y la de sus familias. Más de 5.000 futuros profesionales que aportarán su talento a la construcción de ciudad, con educación pertinente y de alta calidad.” 
Por otro lado, a través de su cuenta oficial de X, Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea, felicitó a más de los 5.000 jóvenes de Bogotá y Soacha que, en el transcurso del día, conocieron que hacen parte del programa Jóvenes a la E.  
“Felicitaciones a Andrés Felipe Salazar y a los más de 5000 jóvenes que hoy reciben la noticia de que la Alcaldía de Bogotá financiará su educación en más de 40 universidades públicas y privadas de la ciudad. Felicitaciones a todos los beneficiarios de Jóvenes a la E por su esfuerzo. Esta es una inversión de 240.000 millones de pesos por el futuro de Bogotá y Soacha”, escribió el director de Atenea. 
Esta publicación está acompañada por un video en el que está uno de los jóvenes que se ganaron esta beca, Andrés Felipe Salazar, quien en compañía de su padre expresó la emoción y el orgullo que sentía por fin materializar el sueño de entrar a la universidad.  
“Después de tantos intentos, por fin lo logramos. Esta es muy importante para nosotros. Saber que puedo entrar a estudiar en la universidad es el mejor regalo que pude tener en esta Navidad", dijo Salazar.  
En entrevista con este medio, desde Atenea explicaron que, con Jóvenes a la E, tienen el objetivo de acercar a los jóvenes bogotanos que cuenten con talento, mérito y pocas oportunidades de acceder a la educación superior y así impactar esta población que actualmente no estudia ni trabaja. 
“Nosotros nos ocupamos de que sean las mejores universidades públicas y privadas a las que accedan los beneficiarios y, sobre todo, en condiciones adecuadas. Para lograr ese propósito, Atenea cubre el 100 por ciento de cada una de las matrículas de los semestres requeridos y también entregamos un apoyo semestral de un salario mínimo para sus gastos”, dijo el representante de Atenea. 
Cabe resaltar que en esta istración realizará dos convocatorias anuales. Con esta segunda edición ya se suman cerca de 9.000 beneficiados y esperan que para cuando acabe la istración de Galán, lleguen a ser 32.000 becados en educación superior. 
En esta segunda convocatoria de Jóvenes a la E se inscribieron más de 50.000 bogotanos. “El distrito les ofrece educación de calidad y, como puede verse en el informe, los cupos se ofrecen en las mejores universidades y en los programas más demandados para el mercado laboral”, agregó. 
Para la agencia este es uno de los días más importantes del año, pues es el momento en el que se le cumple a los jóvenes de Bogotá y Soacha con la apertura de inscripciones para alrededor de cinco mil becas de educación superior. 
Frente a esto, Víctor Saavedra, señaló que: “Jóvenes a la E cuenta hoy con cerca de 29.000 jóvenes matriculados a los que les garantizamos una beca completa en las mejores universidades de la ciudad y apoyos de sostenimiento cada periodo académico para evitar la deserción”.  
Según Saavedra, durante la presente istración se espera llegar a más de 30.000 becas, de las cuales este año ya se ofertaron 2.700 en la primera convocatoria y, a la fecha, se están anunciando los resultados de la segunda convocatoria con la que se otorgarán más de 5.000 cupos adicionales. 
Jóvenes a la E, una iniciativa del Distrito para el  a la educación superior.

Jóvenes a la E, una iniciativa del Distrito para el a la educación superior. Foto:Cortesía.

Cabe resaltar que Jóvenes a la E es el programa para a la educación superior más grande que tiene actualmente el país. Este proyecto cuenta con una inversión programada de 3,6 billones de pesos, de los cuales esta istración aseguró, mediante su Plan de Desarrollo, 1,7 billones para dar continuidad a la iniciativa. 
En cuanto a las localidades que tuvieron un mayor número de beneficiarios en esta convocatoria de Jóvenes a la E fueron: Ciudad Bolívar con 744; Bosa con 614, Suba con 516; Kennedy con 513; y Engativá con 376.  
Por su lado, el barrio Campo Verde, de la localidad de Bosa, es el barrio de la capital del país que contó con mayor cantidad de beneficiarios seleccionados en esta segunda convocatoria, sumando un total de 54 jóvenes.  
En este grupo de jóvenes, el 10 por ciento son víctimas del conflicto armado y el 4 por ciento se autorreconoce como parte de algún grupo étnico.  De igual manera, en esta convocatoria, el 80 por ciento de los bachilleres seleccionados que tienen Sisbén, están accediendo a un nivel educativo mayor al alcanzado por los de su hogar. 
Por otro lado, un 90 por ciento de los nuevos becarios cuenta con varios obstáculos socioeconómicos. Sobre esto, se conoció que el 63 por ciento de los jóvenes seleccionados está en condición de pobreza extrema o pobreza, y el 27 por ciento en vulnerabilidad.  
Para esta segunda convocatoria, un 36 por ciento de los beneficiarios, es decir, 1.590 jóvenes, estudiarán carreras relacionadas con TIC en programas como Ingeniería de Sistemas (con 775 elegibles), Ingeniería Industrial (con 304), Ingeniería de Software (con 190) e Ingeniería Mecatrónica (con 120). Cabe resaltar que, de estos 5.000 jóvenes, 950 de ellos obtuvieron los mejores puntajes en las Pruebas Saber 11 de colegios oficiales de Bogotá. 
A esta iniciativa, debido al convenio de Bogotá Metropolitana con el municipio de Soacha, se ofrecieron becas para jóvenes de este municipio por primera vez, enfocadas en áreas estratégicas para el desarrollo regional, como seguridad alimentaria y logística. 
Por esta alianza entre la capital y Soacha, 206 jóvenes estudiarán en una universidad totalmente becados, de los cuales 130 son mujeres y 76 hombres. El 93 por ciento de los beneficiados pertenecen a población vulnerable, pobreza moderada o pobreza extrema. Además, 20 por ciento de los jóvenes seleccionados son víctimas del conflicto armado. 
Los beneficiarios de este municipio iniciarán su formación en programas como  Tecnología en Logística, Técnico Profesional en Producción de Materias Primas Agroindustriales y istración de Agronegocios, entre otros.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.