En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las claves del intenso debate en el que fue aprobada la ALO Norte en el Concejo de Bogotá: opiniones siguen divididas

Aunque se había eliminado en la primera discusión del Plan de Desarrollo, se agregó a otro artículo, el cual fue aprobado. En medio de la disputa, defensores recibieron demanda.

La Ciudadela Educativa y del Cuidado estaría ubicada en la zona en donde se planteó la ALO.

La Ciudadela Educativa y del Cuidado estaría ubicada en la zona en donde se planteó la ALO. Foto: Alcaldía de Bogotá / IDU

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Tras un intenso debate, el Concejo aprobó construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente en su tramo norte (ALO Norte), la cual no fue contemplada por la exalcaldesa Claudia López, quien en su lugar planteó la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado en Suba.

(Lea también: 'Queremos llevar la ALO Norte hasta la 153': la nueva propuesta del Distrito que genera debate en Bogotá).

Aunque en su momento dijo que solo se iba a construir la ALO hasta la 80, a exalcaldesa le dijo a este diario que ella no la descartó, sino que planteó que se redujera de 10 a 6 carriles para hacer, además de vía, más de 10 equipamientos y sociales". 

Este era un tema crucial para la aprobación de la totalidad del Plan, pues algunos cabildantes aseguraron que la obra de movilidad era el punto de quiebre que definía si iban a votar a favor o en contra del proyecto planteado por la alcaldía de Carlos Fernando Galán.
Como vocero de la bancada de Colombia Humana, anunciamos que votaremos en forma negativa el plan de desarrollo distrital 'Bogotá Camina Segura'
“​Como vocero de la bancada de Colombia Humana, anunciamos que votaremos en forma negativa el plan de desarrollo distrital 'Bogotá Camina Segura'. Porque permite la expansión urbana de la sabana de Bogotá, al aprobar la ALO Norte, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de la capital", dijo el concejal José Cuesta Novoa en su cuenta de X.

Por otro lado, se redactó una demanda por una presunta indebida destinación de dineros públicos que pide la pérdida de investidura de ocho de los concejales que han defendido la construcción de esta vía.
Concejales que están en la demanda.

Concejales que están en la demanda. Foto:Archivo Particular

“Un ciudadano ‘preocupado’ acaba de radicar demanda de pérdida de investidura contra los 8 concejales que revivimos la ALO Norte. Esto se suma a las presiones de la exalcaldesa Claudia López para evitar que la ciudadanía tenga este importante proyecto. No nos asustan”, afirmó el concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático.

Briceño y el concejal Juan David Quintero, incluso, denunciaron que la exalcaldesa López estaba llamando a varios concejales para convencerlos de votar en contra. 

"En Bogotá no le tenemos miedo, y fue ella la que vía POT por decreto le quitó a la ciudad la posibilidad de discutir la ALO Norte, entonces aquí le decimos que no le tenemos miedo", dijo Quintero ante el cabildo. 
Carlos Fernando Galán sobre la ALO Norte.

Carlos Fernando Galán sobre la ALO Norte. Foto:Archivo Particular

El alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció sobre la demanda, y dijo que se trataron de “múltiples intentos de atemorizar y constreñir la libertad de los concejales para debatir y hacer efectivo el derecho democrático de defender las ideas con argumentos técnicos y jurídicos”, los cuales “son inaceptables”.

Aunque ya está aprobado, en el Concejo las opiniones siguen estando bastante divididas acerca del tema. ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra?
El proyecto es una de las 25 actuaciones estratégicas que quedaron definidas en el POT.

El proyecto es una de las 25 actuaciones estratégicas que quedaron definidas en el POT. Foto:Alcaldía de Bogotá

Así es como se ‘revivió’ el proyecto

La ALO Norte se descartó durante la alcaldía de Claudia López debido a que, según la entonces mandataria, podía afectar los humedales de Tibabuyes y La Conejera, además del Bosque Las Mercedes y la Reserva Van der Hammen.

Como ya el Distrito había obtenido los predios para su construcción, López planteó hacer en su lugar una Ciudadela Educativa y del Cuidado, la cual quedó como una de las acciones estratégicas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y busca hacer un multicampus universitario, 13.000 nuevas viviendas, y equipamiento como hospitales, colegios y manzanas del cuidado.
Se le planteó a la ciudad un falso dilema entre una infraestructura necesaria de educación superior versus una vía
Antes de que terminara su periodo en la Alcaldía, la exmandataria dejó contratada la Ciudadela con la constructora Las Galias. No obstante, Carlos Fernando Galán en febrero suspendió la contratación, por lo que se volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de construir la ALO Norte.

Incluso, el secretario de Planeación, Miguel Silva, planteó hacerla de la calle 80 a la 153, para evitar pasar por la Reserva Van der Hammen.

"Se le planteó a la ciudad un falso dilema entre una infraestructura necesaria de educación superior versus una vía, y nosotros estamos convencidos de que las dos cosas se pueden hacer", afirmó Silva.
Las alternativas que dio la alcaldesa en su momento.

Las alternativas que dio la exalcaldesa en su momento, cuando descartó hacer la ALO. Foto:Secretaría de Hábitat

Si bien no se nombraba específicamente, en la versión inicial del Plan que se presentó ante el Concejo, el artículo 113 afirmaba que los predios que anteriormente había adquirido el Distrito para la construcción de la vía debían “destinarse a una solución de la movilidad".

El texto agregaba  que "en los predios públicos que no se requieran para la ejecución del proyecto de movilidad, según los estudios que se adelanten, solo se podrán desarrollar actividades asociadas a la necesidad de espacio público e infraestructura para servicios sociales y del cuidado".
No hay recursos para la ALO. Peñalosa no la pudo hacer porque no hubo cierre financiero
A pesar de que el artículo daba pie tanto para la Ciudadela como para la ALO, se descartó en primer debate. Algunos cabildantes votaron negativamente debido al tema ambiental, mientras que otros lo hicieron porque representaba un presunto riesgo jurídico.

Este último fue el caso del concejal Julián Espinosa, quien dijo que el artículo estaba “tratando de suplantar” lo que se determinó en el POT, el cual se encuentra en “una mayor jerarquía” que el Plan de Desarrollo.

De hecho, ese fue el mismo argumento de la denuncia que radicaron contra los ocho concejales, la cual dice que "no puede cambiarse la actuación estratégica dispuesta en el POT", y que solo la Secretaría de Planeación está capacitada para hacerle modificaciones o precisiones, mas no la puede eliminar.

Aunque muchos cabildantes dijeron que la posibilidad de la ALO Norte se había hundido, después se agregó su realización a través de un parágrafo del artículo 304, que tiene que ver con los proyectos de infraestructura que serán priorizados.
Se espera que este viernes se publiquen los pliegos definitivos, el 13 de diciembre se cumpla la subasta y el 15 se adjudique.

Así se vería la Ciudadela Educativa y del Cuidado. Foto:Alcaldía de Bogotá

Por otro lado, el concejal Julián Rodríguez Sastoque, de la Alianza Verde, aseguró que con la construcción de la ALO hasta la calle 153 no existirían “todos los equipamientos” que se plantearon en la Ciudadela, sobre todo en cuanto a proyectos de vivienda. Además, dijo que el Distrito no cuenta con los recursos necesarios para hacer la vía.

"Eran 545 mil millones de pesos que se recibían y quitar eso del proyecto hace inviable la Ciudadela, porque ya no no hay cargas directas para financiarla. Además, no hay recursos para la ALO. Peñalosa no la pudo hacer porque no hubo cierre financiero y la posibilidad que puso fue hacer peajes urbanos", dijo Rodríguez para EL TIEMPO.

Sin embargo, sus defensores argumentan que la construcción de este corredor es necesaria para la movilidad de las más de 700.000 personas que viven en Suba. “Es una de las zonas de peor a la ciudad, ya que solo cuenta con la avenida Cali, la avenida Suba, la calle 170 y un muy pequeño al lado del puente de Guadua", dijo Darío Hidalgo, experto en movilidad y profesor de la Universidad Javeriana.
LAURA VALENTINA MERCADO
​REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.