En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Más ojos para la seguridad de los s de TransMilenio

Tiene comando de policía exclusivo, sistema de alerta conectado al C4 y el personal estará vigilante

En lo que va del año, 24 policías han sido atacados en TransMilenio.

En lo que va del año, 24 policías han sido atacados en TransMilenio. Foto: Héctor Fabio Zamora - Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más cámaras, conexión de estas al centro de monitoreo, policías con cámaras unipersonales, refuerzo de las estaciones y todo el personal de los operadores estarán vigilando el sistema de transporte masivo de Bogotá.
El anuncio fue hecho este jueves por la alcaldesa Claudia López, al finalizar un consejo de seguridad en el que se presentó el Plan de Seguridad Integral TransMilenio, que cuenta con tres nuevos servicios: el Comando de Policía y Seguridad -que es exclusivo y se articula con la Secretaría de la Mujer, para atender posibles casos de acoso-, cerca de 30.000 cámaras de seguridad y 25.000 ojos que monitorean y acompañan permanentemente los recorridos que realizan los s dentro de buses, estaciones y portales.
“Dos millones y medio de bogotanos usamos el Sistema Integrado de Transporte. Hoy tenemos cerca de 30.000 cámaras de seguridad -28.000 de ellas en los buses y 1.600 en las estaciones y portales-, porque no solamente queremos transportarnos sino ir seguros y tranquilos”, dijo la mandataria.
López explicó que TransMilenio “tiene 25.000 ojos de servidores públicos cuidándonos todos los días”, entre ellos están conductores, taquilleros, supervisores, equipos de atención en vía, personal de Tu Llave, de seguridad privada, de servicios generales y enfermeros, anfitriones del sistema, gestores de convivencia y del comando de Policía de Transporte Masivo. Todos ellos, según la alcaldesa, “conocen el protocolo de denuncia anti acoso, anti hurto al que puede acudir la ciudadanía”.
A esto se suma que los buses articulados y del SITP cuentan con un mecanismo en caso de emergencia que activa las alertas en el Centro de Control del Sistema cuando se presente algún hecho que afecte a los s. El sistema, además, cuenta con 393 cámaras que están interconectadas con el C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo). Al finalizar 2022 serán 1.095 las cámaras conectadas.
Igualmente, las diferentes estaciones de policía están siendo vinculadas al centro de control de TransMilenio S.A., para visualizar en tiempo real los incidentes de seguridad que se presenten en los buses. La estación de Fontibón fue la primera en ser conectada, ayer lo hizo la de Chapinero y la próxima semana hará lo mismo la de Ciudad Bolívar.
A través de un convenio entre la Policía Metropolitana de Bogotá y TransMilenio, también se adquirieron 100 cámaras unipersonales o bodycams que serán portadas por los policías. Estas cámaras, cuyo costo fue cercano a los 1.500 millones de pesos, tienen capacidad para grabar 24 horas seguidas.
El secretario de Seguridad Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto; el comandante de la Policía Metropolitana, el general Eliécer Camacho; el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez; la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez, y el gerente de TransMilenio, Álvaro José Rengifo, acompañaron a la mandataria durante los anuncios.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.