En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Miles de indígenas del Cauca llegarán a Bogotá este martes para manifestarse

Según se conoció, la comunidad se dirigirá a la capital para para exigir la garantía de sus derechos y buscar soluciones reales por parte del Estado.

Partida de los indígenas desde el Cauca.

Indígenas del Cauca vendrán a manifestarse en Bogotá. Foto: Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El martes 20 de agosto más de 139 autoridades indígenas de los pueblos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) llegarán a Bogotá para exigir sus derechos, defender suterritorio y pedir al Estado soluciones reales ante las problemáticas que se viven en la zona. 
De acuerdo con voceros de la guardia indígena, hay negligencia o poca voluntad por parte de la institucionalidad del Estado frente al cumplimiento y garantía de derechos de los pueblos, cosa que según ellos se evidencia en la falta de compromiso con el desarrollo de los acuerdos para la atención a la emergencia social, económica y cultural.
"Nuestros pueblos hoy están siendo afectados por varios factores, entre ellos, el crecimiento de la violencia en nuestros territorios, las intenciones de actores armados ilegales de disputarse nuestros territorios y con ello colocar en riesgo nuestros pueblos indígenas. Frente a esta situación, las acciones también de gobernabilidad interna requieren hoy de una ruta y de una atención especial", expresó Yesid Conda, vocero del CRIC.
Así las cosas, lo que busca la comunidad es "un diálogo sincero, propositivo, con capacidad de propiciar salidas, atenciones eficaces y serias por parte del Estado colombiano, en cabeza de los distintos ministros y funcionarios, de quienes se espera actúen con responsabilidad, diligencia y brevedad y así avanzar en la superación de las causas estructurales".
Además, los voceros de las comunidades indígenas están exigiendo respeto a los territorios originarios y los derechos territoriales de las comunidades, fundamentados en el principio de preexistencia y la garantía de la protección de los espacios de vida. Así como proteger y garantizar los espacios de vida y declarar el agua como sujeto de derecho.
Además, afirmaron que es necesario buscar mecanismos ágiles e incluyentes de participación de la sociedad civil, que permitan el consenso con las distintas poblaciones que habitan las zonas más críticas del país, sobre las estrategias pertinentes para materializar iniciativas de transformación territorial, social y económica.
REDACCIÓN EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.