En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Este es el plan piloto en la av. Ciudad de Cali con carrera 91 que busca mejorar movilidad vial en hora pico

La medida solo se implementará de lunes a viernes de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

La medida solo se implementará de lunes a viernes de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

La medida solo se implementará de lunes a viernes de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Foto: Secretaría de Movilidad.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá puso en marcha un plan piloto en la avenida Ciudad de Cali con carrera 91, con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial en una de las zonas más congestionadas de la ciudad durante la hora pico.
Cabe resaltar que la iniciativa, que se ejecuta de lunes a viernes entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m., busca reducir los tiempos de desplazamiento y minimizar los conflictos entre vehículos, peatones y ciclistas.
Cada fin de semana son cientos los turistas que esperan en las largas filas antes de llegar al peaje.

Trancones en la Sabana de Bogotá Foto:María Alejandra Rodríguez

La medida principal consiste en la eliminación de la salida vehicular de la carrera 91 en sentido norte-sur hacia la Avenida Ciudad de Cali. Esta modificación permitirá optimizar el flujo vehicular y garantizar una circulación más segura para todos los s de la vía.
Los vehículos que circulan por la carrera 91 en sentido norte-sur y deseen tomar la avenida Ciudad de Cali deberán desviarse hacia la carrera 93, utilizando calles alternas como la calle 127C o la diagonal 127 BIS para continuar su recorrido.
Entre las ventajas clave de esta medida se destaca la reducción de las fases semafóricas, lo que incrementará el tiempo de luz verde para los demás movimientos vehiculares, facilitando un tránsito más fluido.
Según la entidad distrital, también se optimizarán los tiempos de cruce para peatones y ciclistas, quienes podrán cruzar con mayor seguridad y en menos tiempo gracias a la reestructuración del ciclo semafórico.
Trancones

Trancones Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Frente a esto, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que esta medida responde a la necesidad de hacer más ágil y segura la movilidad en esta zona de alta congestión.
“Con la modificación del ciclo semafórico, no solo reducimos los tiempos de desplazamiento, sino que también aumentamos la seguridad de los peatones y ciclistas”, afirmó.
Para garantizar la correcta implementación y seguridad en la zona, se contará con la presencia de Guías de Movilidad, así como Agentes Civiles de Tránsito y Transporte. Además, el cierre de la salida norte-sur en la carrera 91 se señalizará con conos y personal de movilidad para asegurar una circulación ordenada y segura.
Esta prueba piloto forma parte del compromiso del Distrito de Bogotá por lograr una movilidad más eficiente, segura y ordenada, promoviendo el uso adecuado de las vías y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
trancones

trancones Foto:Cesar Melgarejo / EL TIEMPO

La entidad hace un llamado a los ciudadanos para que respeten las indicaciones de tráfico y los desvíos, facilitando así el éxito de esta iniciativa y contribuyendo a una mejor movilidad en la ciudad.
Con esta acción, la Secretaría Distrital de Movilidad se suma a otras medidas que ha venido implementando para aliviar la congestión en corredores viales estratégicos de Bogotá, buscando reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la seguridad vial para todos los s.
Laura Valeria López Guzmán
En X y en Ig: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras notcias de Bogotá y Cundinamarca

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.