
Noticia
¿Por qué se desaparecen tantos niños, niñas y jóvenes en Bogotá?, expertos analizan las causas de esta problemática
Cerca del 33 por ciento de desaparecidos en la ciudad corresponden a menores de edad. Analistas dicen que la mayoría de los casos están relacionados con disputas familiares y problemas de salud mental.
Niños desaparecidos en Colombia (Ilustrativa) Foto: Archivo EL TIEMPO

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
Frente a los casos de desaparición que se han registrado en Bogotá durante el último año, lo que más ha preocupado a los expertos, autoridades e incluso a los cabildantes de la ciudad, es que en su mayoría son niños, niñas y jóvenes menores de 18 años.
(También puede leer: En Bogotá se han reportado como desaparecidas seis personas cada día, en promedio, durante 2024: ¿qué hay detrás de este fenómeno del que casi nadie habla?)
Pero el dato no es nuevo. Durante 2023, cuando la cifra de desaparecidos en Bogotá llegó a los 2.372 casos, el 33 por ciento de esos correspondía a menores de 18 años y en más de 70 casos se trató de niños entre 1 y 10 años de edad.
Luego de la desaparición de la niña Sara Sofía Galván la policía nacional realiza una búsqueda con botes y dron en el rio Tunjuelito Foto:Milton Díaz
“¿Qué es lo que estamos haciendo para proteger a nuestros niños? (...) Carlos Fernando Galán debe articular urgentemente con la Secretaría de Seguridad y con la Policía de Metropolitana un plan de seguridad con la finalidad de bajar las cifras de desapariciones y aumentar también los índices de rescate, que de los desaparecidos en 2023, todavía el 49 por ciento sigan en esa condición, es un despropósito”, mencionó la cabildante.
¿Qué hay detrás del fenómeno?
Sara Sofia y su mamá Carolina Galván Foto:Archivo El Tiempo
Además, explicó la experta, que los problemas en las estructuras familiares y los problemas de salud mental también pueden influir en las altas cifras de desaparición, pues no todos los casos corresponden a motivos relacionados con un acto delictivo.
En esa vía, la Unidad de Desaparecidos de la Policía Metropolitana señaló que los casos con mayores reporten corresponden a adolescentes rebeldes con malas relaciones familiares, hombres y mujeres que les huyen a deudas y decepciones amorosas, personas que salen de fiesta y terminan escopolaminados, víctimas de accidentes de tránsito y casos de personas con patologías mentales, consideradas desapariciones voluntarias. Del otro lado, están las desapariciones forzadas, que representan su mayor desafío. Y en Bogotá, hay de todo.
"La mayoría, en que los niños se van de la casa en un ataque de rebeldía, sin saber el impacto de la acción que están realizando, o los jóvenes adolescentes que se fugan con sus parejas o quienes han sido regañados por sus padres y creen que en “venganza” lo mejor es desaparecer por un tiempo".
“Las desapariciones no necesariamente están relacionadas con actos delictivos. Hay muchos casos, la mayoría, en que los niños se van de la casa en un ataque de rebeldía, sin saber el impacto de la acción que están realizando, o los jóvenes adolescentes que se fugan con sus parejas o quienes han sido regañados por sus padres y creen que en “venganza” lo mejor es desaparecer por un tiempo (...) esto no reduce la importancia de lo que pasa con los que desaparecen forzosamente, pero se ve de todo” explicó un investigador de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos.
La desaparición de la niña conmovió al país. Foto:Archivo El Tiempo
“Es esencial mejorar las capacidades de la fuerza pública para investigar y resolver los casos de desaparición y eso incluye el uso de tecnología como drones y otros dispositivos electrónicos (...) también se requiere de una alta coordinación entre la Policía, la Fiscalía, organizaciones de derechos humanos y las entidades del sector salud para mejorar la respuesta en casos de desaparición”, anotó el analista.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.