En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Por riesgo de incendios forestales, se cierran los senderos ecológicos de los cerros orientales en Bogotá

En lo corrido de septiembre, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 143 emergencias de este tipo, por las altas temperaturas.

Sendero Santa Ana- La Aguadora.
Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
con el fin de evitar posibles incendios, como los que ya se han presentado tanto en predios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), como en el centro del país, el Distrito cerró temporalmente los senderos ecológicos de los cerros orientales en la ciudad.
La medida se adopta tras las altas temperaturas que se han venido presentando en la capital y ante el llamado al consumo responsable de agua. De hecho, la Alcaldía informó que a partir del 29 de septiembre el racionamiento vuelve a ser diario.
Según los datos del Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, en lo corrido de este mes se atendieron 143 eventos forestales, cifra superior al registro del mes de enero de este año (139) y al mismo periodo del año inmediatamente anterior (117). Las causas de estas emergencias están asociadas ,principalmente, a quemas y conatos.
Con el objetivo de evitar situaciones que puedan generar riesgo para los visitantes y la reserva forestal, se restringe el a los siguientes senderos, todos ubicados en cerros orientales: Quebrada La Vieja; Guadalupe - Aguanoso; Santa Ana - La Aguadora; La Serranía; Kilómetro 11 - Doce quebradas y San Francisco - Vicachá.
Bogota nov 7 de 2023.  Ingreso a la Quebrada la Vieja en la av. circunvalar con calle 70.
foto: Milton Diaz / El Tiempo

Ingreso a la Quebrada la Vieja en la av. circunvalar con calle 70. Foto:Milton Diaz / El Tiempo

El Acueducto informó que estará monitoreando permanentemente las condiciones de los cerros con su personal operativo y guardabosques. 
Además, reitera su compromiso por la conservación integral de los cerros orientales, para garantizar la protección y seguridad de quienes visitan estos espacios de forma responsable.
Las personas que tenían agendadas visitas a través del aplicativo 'Camino de los Cerros Orientales' recibirán al correo electrónico con información sobre el cierre y podrán acceder de nuevo a generar su reserva una vez la empresa anuncie la apertura de los caminos.
Cabe recordar que la agenda de visitas al sendero del humedal Córdoba se mantiene activa.
Sendero en el humedal Córdoba.

Sendero en el humedal Córdoba. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Igualmente, la EAAB hace un llamado a la ciudadanía y a los vecinos de los cerros a informar a la Línea 123 en caso de evidenciar columnas de humo a lo largo de los cerros y denunciar actividades que puedan poner en riesgo las especies que habitan este borde de la ciudad.

Consejos para ahorrar agua en el hogar

  • No acumular de agua durante los turnos de racionamiento. Evitar el desperdicio.
  • Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.
  • Cerrar la llave de los lavamos cuando nos enjabonamos las manos.
  • Lavarnos los dientes con un vaso de agua.
  • Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines.
  • No lavar el carro con manguera, usar trapo y balde con agua.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales