En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El Primer Club de Ciencias del sendero San Francisco-Vicachá abrió convocatoria
Este busca incentivar a los menores de edad el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.
camino ancestral San Francisco - Vicachá Foto: Cortesía: Jardín Botánico.
Desde el 17 de febrero hasta agotar los cupos, se habilitó el registro para niños y niñas entre 5 y 13 años que quieran hacer parte del Club de Ciencias del Camino ancestral San Francisco – Vicachá. Además este es el primer club en este sendero.
Este Club de Ciencias es completamente gratuito y está orientado a desarrollar habilidades científicas y ciudadanas en la valoración y conservación de la biodiversidad de los Cerros Orientales de la capital colombiana, específicamente en el trayecto San Francisco Vicachá.
Estas actividades se desarrollarán los días sábados de 8 de la mañana y a las 12 del medio día y funcionarán en dos grupos diferentes. Uno enfocado a participantes entre 5 y 9 años. El segundo para niñas y niños de 10 a 13 años. Cada grupo con un máximo de 20 integrantes.
Es un espacio de aprendizaje al aire libre para que los menores de edad se sensibilicen en torno a la protección de la biodiversidad de los Cerros Orientales de Bogotá. Foto:Cortesía Jardín Botánico.
“En la Bogotá que estamos construyendo, apostamos por una ciudadanía ambiental conocedora y comprometida con su entorno, por ello las y los menores que quieran hacer parte de esta iniciativa deben informar a sus padres y/o acudientes para que hagan el respectivo registro y comenzar a disfrutar de una experiencia gratuita de conocimiento e integración con la naturaleza”, comentó la directora del Jardín Botánico de Bogotá, Martha Liliana Perdomo Ramírez.
Quienes quieran sumarse a esta experiencia de educación y sensibilización ambiental, deben registrarse en el siguiente link: https://ecolecciones.jbb.gov.co/formulario-de-incripcion/, incluyendo copia digital del certificado la afiliación a EPS, copia de la tarjeta de identidad y llenando los campos relacionados con horario y lugar.
Una vez registrados, durante los 3 días hábiles siguientes los participantes recibirán la confirmación de la inscripción y la citación a una reunión virtual informativa en compañía de los padres y/o acudientes del menor, para que los profesionales del Jardín Botánico den a conocer detalles sobre metodología, logística horarios, recomendaciones y demás temas de relevancia para el funcionamiento del Club.
Señalización del camino San Francisco - Vicachá Foto:Jardín Botánico.
Recomendaciones
Debido a las condiciones del camino ancestral, es importante que los niños y niñas lleven ropa cómoda, gorra, botas y traer capa para lluvia. Llevar refrigerio e hidratación, distintivo que lo acredita como miembro del Club de Ciencias San Francisco – Vicachá, que será entregado por el equipo de educadores una vez se confirme su participantes.