En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Propuestas sobre seguridad ciudadana de candidatos a la Alcaldía: viabilidad y alcance

En un foro organizado por Bogotá Cómo Vamos, expertos analizaron las principales propuestas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La inseguridad se ha convertido en una preocupación creciente para los habitantes de Bogotá, y los candidatos a la Alcaldía han reconocido su importancia al incluirla en sus Planes de Gobierno.
En un esfuerzo por analizar estas propuestas, Bogotá Cómo Vamos, en colaboración con el Combo 2600, organizó el foro titulado 'Las Propuestas de Seguridad de los Candidatos a la Alcaldía pasan al tablero', donde tres expertas/os en el tema discutieron su viabilidad y alcance.
En esta columna, compartiremos las conclusiones alcanzadas por Catalina Niño, Pamela Támara y Jairo García durante la tertulia.

El contexto actual

Para comprender el panorama de seguridad en Bogotá, es esencial mirar las cifras. El "Informe de Calidad de Vida en Bogotá, 2022" de Bogotá Cómo Vamos indicó que, en dicho año, la seguridad mostró signos de mejora. Sin embargo, en 2023, algunos indicadores apuntan a una reversión de esta tendencia.
Entre enero y agosto de este año se han registrado 43 homicidios y 18,775 hurtos más que en el mismo período del año anterior. Incluso la alcaldesa actual ha itido que la seguridad es un área en deuda en su istración. Ante este contexto, surge la pregunta clave: ¿Qué proponen los candidatos y cuál es la viabilidad y alcance real de sus propuestas?

Tecnología y seguridad

Un tema recurrente en los Planes de Gobierno de los candidatos es la implementación de tecnología para combatir el crimen. Se mencionan cámaras de vigilancia, drones, robots e incluso globos aerostáticos. Además, se habla de conceptos como 'Inteligencia Artificial' o 'Big Data'.
Sin embargo, las/os invitadas/os coinciden en que estas propuestas deben ser más concretas antes de ser consideradas seriamente. Estas ideas conllevan costos significativos tanto en términos de capital como de operación, y su impacto directo en la prevención del delito es limitado.
Es fundamental que estas inversiones tecnológicas no se centren únicamente en la seguridad, sino que se diseñen para abordar múltiples dimensiones de la ciudad, como la movilidad y el medio ambiente, sentando así las bases de una 'Ciudad Inteligente' a largo plazo.
Hasta el 23 de julio de 2023, los sicariatos en Bogotá llegaron a los 252 casos.

Hasta el 23 de julio de 2023, los sicariatos en Bogotá llegaron a los 252 casos. Foto:Juan Diego buitrago. Archivo EL TIEMPO - Néstor Gómez. EL TIEMPO

El desafío del aumento del pie de fuerza

Cuatro de los nueve aspirantes a la alcaldía buscan aumentar el número de policías en la ciudad. Sin embargo, quedó claro que esta decisión no recae en el alcalde, ya que la Policía es una institución de carácter nacional.
Gestionar un aumento en el pie de fuerza desde el Distrito es un proceso complejo, tanto que la istración actual intentó sin éxito y optó por proponer al Congreso la creación de una Policía Local, lo cual presenta desafíos técnicos que deben evaluarse minuciosamente.
Esto resalta un punto crucial: el alcalde no puede resolver este problema solo. Su función principal es promover la coordinación interinstitucional en la gestión territorial de la seguridad. Sus estrategias deben alinearse con el Gobierno Nacional y trabajar en colaboración con la Policía Nacional a través de la Secretaría de Seguridad para lograr soluciones efectivas.

La importancia de la seguridad en el transporte público

El destacó que la seguridad en el transporte público no recibe la atención que merece en las propuestas de los candidatos. A pesar de que la percepción de seguridad en el sistema de transporte ha mejorado desde 2019, la brecha de género en esta percepción ha aumentado. Las mujeres se sienten cada vez más inseguras en TransMilenio en comparación con los hombres.
Esto es relevante porque los indicadores convencionales a menudo ocultan factores que son importantes para la ciudadanía, como el acoso y la violencia sexual. Las propuestas de los candidatos carecen de esta "sensibilidad" hacia las preocupaciones de la ciudadanía, y sin abordar este aspecto, incluso las mejoras en otros puntos pueden dejar insatisfechos a los votantes.

Conclusión

En resumen, la seguridad ciudadana es una prioridad indiscutible en Bogotá, y los candidatos deben ser capaces de ofrecer propuestas viables y efectivas.
Esto implica un enfoque más concreto en la tecnología, una comprensión clara de las limitaciones en la gestión del pie de fuerza y una atención necesaria a la seguridad en el transporte público, especialmente en relación con el acoso y la violencia de género.
Los bogotanos merecen un enfoque integral y sólido para abordar sus preocupaciones de seguridad en la ciudad.
Para obtener más detalles sobre el foro y las discusiones completas, los invitamos a visitar la grabación en el canal de YouTube de EL TIEMPO.

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.