En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Retornados de EE. UU.: Personería preocupada por miles que llegarían a Bogotá

Colombianos que son initidos en el país se hospedan en hoteles con ayuda del Distrito.

Colombianos retornados desde EE. UU. se hospedaron en hoteles en Bogotá.

Colombianos retornados desde EE. UU. se hospedaron en hoteles en Bogotá. Foto: Sergio Medina. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En dos vuelos que llegaron desde Estados Unidos, 346 colombianos aterrizaron en el aeropuerto El Dorado, 56 de ellos fueron atendidos por la Secretaría de Integración Social que dispuso sus servicios de alojamiento, alimentación y atención psicosocial.
Hacemos un llamado de atención porque la población initida llega en condiciones críticas
Estas acciones se realizaron luego de las mesas intersectoriales coordinadas por Migración Colombia y en las que participaron la Cancillería, la Defensoría del Pueblo, la Personería de Bogotá, la Unidad de Víctimas, las Secretarías de Integración Social, de Gobierno y la Alcaldía para brindar acompañamiento a las familias retornadas.
Maritza Mosquera, vocera de la Secretaría de Integración Social, informó que se encontraron 11 grupos familiares en estado de vulnerabilidad que no tenían a dónde dirigirse. Al día siguiente se atendieron a 22 personas más en estas mismas condiciones.
A pesar de la atención que les dieron durante dos días, muchos siguen en incertidumbre por lo que sucederá después de que el gobierno local suspenda sus servicios. "No tenemos a dónde ir y no podemos regresar a nuestros lugares de origen por la situación de violencia que se vive en esas regiones", expresó Karen Rodríguez, una de las afectadas.
Por su parte, la Personería de Bogotá activó una ruta de acompañamiento para la toma de declaraciones de los connacionales retornados en el marco de su labor como garante de los Derechos Humanos.
"Hacemos un llamado de atención porque la población initida en EE. UU. llega sin artículos personales, en condiciones críticas y únicamente tienen su pasaporte y su cédula de ciudadanía", alertó Michael Guerrero López, personero delegado para los DD. HH.

La alerta del Distrito al Gobierno Nacional

Nos dicen que en los próximos meses regresarán a Colombia cerca de 14.000 personas. No tendríamos esa capacidad de acogida
Tanto Integración Social como la Personería de Bogotá advirtieron que el cupo disponible para este tipo de atención es máximo de 60 personas por día.
"Esto un plan piloto, pero las fuentes que hemos consultado nos dicen que en los próximos meses regresarán a Colombia aproximadamente 14.000 personas. No tendríamos esa capacidad de acogida", explicó el personero delegado.
La Personería de Bogotá solicitó al gobierno que se tomen acciones para tener un plan concreto cuando más personas lleguen al país. "No basta con la oferta distrital, necesitamos la participación de Gestión del Riesgo y del Departamento de Prosperidad Social", indicó Guerrero.
Lo cierto es que la comisión intersectorial para el retorno continuará sesionando de manera extraordinaria con el fin de dar una atención oportuna a la emergencia. La siguiente sesión será el 26 de mayo.
Mientras tanto, la entidad está gestionando una recolecta de ropa y útiles de aseo para mejorar las condiciones de adultos y niños que lo necesitan.
Paula Valentina Rodríguez
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.