En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Chía no ingresará a la región metropolitana: Concejo municipal votó no a proyecto de acuerdo
El proyecto no pasó en comisión del Concejo municipal. Sus cinco votaron negativo. istración del alcalde Leonardo Donoso lamentó la decisión del cabildo municipal.
Imagen de una sector del municipio de Chía. Foto: Archivo El Tiempo - Juan Diego B. Cano
Un revés sufrió la intención del alcalde de Chía, Leonado Donoso, de que su municipio ingresará a la región metropolitanaBogotá-Cundinamarca. El Concejo municipal votó no a esa posibilidad.
De hecho, el proyecto de acuerdo se quedó en comisión y no alcanzó a pasar a plenaria de la corporación municipal.
Según conoció EL TIEMPO, todos los cinco de la comisión primera del cabildo municipal que debatió la iniciativa votaron negativo a la posibilidad de que el municipio vecino se volviera socio de la región metropolitana.
Estuvieron en contra los concejales John Edwin Fuentes Correa (Partido de La U); Luis Felipe Galvis Ramos (Demócrata Colombiano), Iván Darío Jiménez de la Rotta (Creemos); Víctor Fernando Torres (Ecologistas) y William Andrés Vela Lozano (Centro Democrático).
La istración del alcalde Donoso lamentó la decisión del Concejo. De hecho, hay que recordar que el mandatario estaba jugado con la posibilidad de que su municipio se convirtiera en el nuevo socio de la región metropolitana.
Leonardo Donoso, alcalde de Chía, en un acto público defendió este jueves el ingreso del municipio a la región metropolitana. Foto:Alcaldía de Chía
El pasado jueves el mismo alcalde Donoso en un acto público en su municipio había señalado: “¿Por qué no nos damos la oportunidad de soñar con un desarrollo común y regional que nos permita crecer de manera competitiva?”
Y agregó que el problema del desabastecimiento de agua regional y los cortes de agua impuestos por Bogotá, lo llevaron a pensar en la región metropolitana.
Chía no tiene precio, lo que debemos hacer es un modelo regional en la que todos tengamos silla.
La congresista por Cundinamarca Alexandra Vásquez celebró la decisión porqué consideraba "nocivo" para el departamento que los municipios ingresen a la región metropolitana . Vásquez estuvo presente en la votación.
Cuándo radicó el proyecto de acuerdo, Donoso declaró que asociarse era lo mejor para su municipio y para el resto de entidades territoriales de la Sabana.
“Nos sirve por una sencilla razón: la unión hace la fuerza y estamos compartiendo causas comunes. Si nos quedamos por fuera, simplemente nos vamos a volver una isla y no vamos a estar buscando en conjunto soluciones”, dijo en su momento el alcalde de la vecina población.
En entrevista con EL TIEMPO, el mandatario local también había señalado que “tenemos que pasar de ser simplemente espectadores a ser actores decisivos, y el escenario donde vamos a tener voz y voto es la región metropolitana”.
La posibilidad de ingreso del municipio de Chía como nuevo socio se consideró como clave para continuar con la consolidación de la región metropolitana.
La idea era que este fuera el segundo municipio de la Sabana en hacer parte de esa figura istrativa, de la que son Bogotá, Soacha y la gobernación de Cundinamarca.
La idea era que este fuera el segundo municipio de la Sabana en hacer parte de esa figura istrativa, de la que son Bogotá, Soacha y la gobernación de Cundinamarca.
El proyecto de acuerdo que buscaba autorizar el ingreso de Chía a la región había sido presentado a principios de junio por el alcalde Leonardo Donoso al Concejo y el mandatario esperaba que al finalizar este mes estuviera aprobado.
Chía es un municipio ubicado al norte de Bogotá, tiene una población estimada en 163.306 habitantes y una densidad de 2.148,76 habitantes por kilómetro cuadrado.
La creación de la región con régimen especial empezó a abrirse paso en 2020, con el acto legislativo 02, que modificó el artículo 325 de la Constitución, y siguió con la Ley Orgánica 2199 de 2022.
La región metropolitana Bogotá Cundinamarca es una entidad istrativa con régimen especial, tiene personería jurídica, autonomía istrativa y patrimonio propio.