En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Vecinos del barrio San Bernardo, en Bogotá, aterrorizados tras ataques con granada: 'Sin paz'
Autoridades investigan disputa entre bandas criminales como posible causa de las explosiones.
Para responder a la situación, la Policía de Bogotá ha desplegado operativos en las calles principales del barrio. Un grupo de aproximadamente 30 uniformados realiza requisas a habitantes de calle y otras personas presentes en el sector, con el propósito de reducir el microtráfico y la circulación de armas.
Según denuncian los vecinos, en la zona no solo se comercializan sustancias ilegales, sino que también es posible encontrar armas de fuego. Los operativos buscan generar tranquilidad entre la comunidad, que vive con el temor de nuevos atentados.
Preocupación por la seguridad y el valor de las viviendas
Habitantes del barrio San Bernardo manifiestan que el miedo domina su día a día. “Nosotros nos movemos seguido por el sector y uno dice: ‘Bueno, ¿en qué momento puede pasar nuevamente una explosión?’. Tenemos hijos, tenemos familia, empleados, amigos que nos movemos siempre por este lado”, señaló Zoraida Bustos, una residente, a Citytv.
Otros vecinos coinciden en que la tranquilidad se ha perdido. “Aquí los vecinos estamos que no descansamos, no dormimos bien, no solamente por las explosiones, sino toda la parte de allí de San Bernardo como se nos ha venido aquí al barrio. Ya no se vive en paz”, expresó Mercedes Pérez, otra ciudadana.
Policía de Bogotá realiza operativos en San Bernardo tras ataques con granada en la última semana. Foto:EL TIEMPO
Además del temor por los atentados, algunos vecinos señalan que el problema ha afectado la estabilidad del sector. “Nos han invadido, o sea, las personas de bien será que tenemos que corrernos y darle el lugar. Nosotros entendemos que todos tenemos derecho, pero realmente esa situación nos tiene tristes, preocupados porque sentimos que nuestro negocio, nuestras casas están perdiendo valor”, comentó Bustos.
También hacen un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad en el sector. “Reforzar un poquito la vigilancia acá porque pues sí, como lo dije anteriormente, sí es un poco tal vez ilógico e inaudito que pues habiendo una estación de Policía a unas pocas cuadras y no se ve ningún policía por acá. A duras penas en la estación de TransMilenio, pero el resto no más”, afirmó Santiago Sotello, un habitante del barrio.
Las autoridades investigan los atentados y señalan que serían el resultado de enfrentamientos entre dos estructuras delincuenciales que disputan el control del tráfico de drogas en la zona.
Según versiones, los ataques estarían relacionados con una confrontación entre Los Costeños y Los Venecos.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Citytv, y contó con la revisión de un periodista y un editor.