En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

En el Atlántico van reportados 64 mil casos de infecciones respiratorias este año

La Secretaria de Salud recomienda usar tapabocas a las personas que presenten síntomas de gripa.

Ojo, recuerde que mantener una vida saludable es la clave para mantener oxigenado su cerebro.

Ojo, recuerde que mantener una vida saludable es la clave para mantener oxigenado su cerebro. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, insistió en la responsabilidad del uso del tapabocas para todas las personas que presenten enfermedades respiratorias.
Lo cierto es que en lo que va corrido del año en el departamento se han reportado 64 mil casos de infecciones respiratorias, por lo que el uso del tapabocas para las personas que tienen síntomas, se convierte en una de las formas para prevenir el contagio a las demás personas de su entorno.
“Hemos insistido en este tema que es de responsabilidad personal porque, en la medida que tengamos síntomas de gripa, debemos usar el tapabocas y asumirlo como un comportamiento permanente, necesario para proteger a los demás”, manifestó la funcionaria.
Solano hizo un llamado a la población atlanticense para que esté atenta a los síntomas que presentan, con el fin de que pueda ser atendido a tiempo y evitar complicaciones de salud.
Las autoridades le hacen seguimiento a los casos de noticias falsas.

Las autoridades le hacen seguimiento a los casos de noticias falsas. Foto:Archivo/EL TIEMPO

“En lo corrido de este año, hemos identificado 64 mil casos de infecciones respiratorias en todo el departamento del Atlántico. La población debe estar atenta a los síntomas y que, sobre todo, utilice el tapabocas si tiene gripa, así nos cuidamos y protegemos a los demás”, dijo Solano.

Este atento a los síntomas 

Los síntomas generales de las infecciones respiratorias agudas son la tos, congestión nasal, fiebre y malestar en el cuerpo.
Los padres de familia deben identificar los signos de alarma en los niños menores de cinco años para evitar complicaciones.
"Es importante que acuda a un centro asistencial, si el niño menor de cinco años presenta fiebre superior a 38.5 grados, aumento de la frecuencia respiratoria, disminución del apetito, vómito, decaimiento o convulsiones", agregó la Secretaria de Salud.

No automedicarse

De igual manera, insistió en que no deben automedicarse porque puede generar complicaciones.
“Es importante no automedicarse, tomar antibióticos no es una opción, eso debe ser formulado por un médico porque puede generar complicaciones. Hay que guardar reposo e hidratarse bien”, explicó.
Finalmente, Solano recordó que los mayores de 60 años, menores de cinco años, mujeres embarazadas, talento humano de salud y población con enfermedades crónicas pueden aplicarse la vacuna contra la influenza en los hospitales de su municipio e IPS vacunadoras.
En Twitter @Leoher69
Si tienes una historia que quieres que cuente, escribéme a [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.