En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Aproveche y conozca una de las joyas de Barranquilla: el Museo del Carnaval; entrada gratis este domingo 18 de mayo

Carnaval de Barranquilla celebra el Día Internacional de los Museos con entrada libre al emblemático sitio.

Dirección: carrera 54 No. 49B-39

Dirección: carrera 54 No. 49B-39 Foto: Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, los barranquilleros tendrán entrada gratis al Museo del Carnaval este domingo 18 de mayo.
La jornada especial programada por Carnaval de Barranquilla, tiene como objetivo que los visitantes disfruten de la cultura y vivan de una experiencia única con un recorrido guiado por los ganadores del Congo de Oro, Baúl Polisémico.
"En 2025, bajo el lema: El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, propuesto este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), se invita a repensar el papel de los museos en una época marcada por el dinamismo y la transformación, siendo conectores, innovadores y guardianes de la identidad cultural", señala un comunicado de Carnaval SA.
El Museo del Carnaval es la nueva infraestructura cultural que tiene el Barrio Abajo.

El Museo del Carnaval es la nueva infraestructura cultural que tiene el Barrio Abajo. Foto:Carlos Capella/EL TIEMPO

Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla., explicó que la intención es que quienes visiten el museo en esta fecha: "sientan el latido del Carnaval contado por sus protagonistas. Esta es una oportunidad para visibilizarlos a ellos, los actores de nuestra fiesta, y acercarse a la historia viva desde la voz de quienes la hacen posible”, expresó.

Qué ver en el Museo del Carnaval

El Museo es una joya arquitectónica de 1.225,2 metros cuadrados de superficie construida, sobre un lote de 532,7 metros cuadrados, con una sala para recibir a las personas, tres niveles y una identidad visual fuerte delineada por el color, elemento determinante que se nota en la fachada, en que es verticales cubren el exterior del edificio con el partido colorido.
La primera planta es un espacio dedicado a contar la historia del Carnaval y la forma en que se ha transformado mundialmente. Desde sus primeras manifestaciones, la capacidad de encarnar un personaje diferente en sí es una de las características definitorias de esta fiesta a nivel global, un tema que se puede apreciar a través del recorrido.
Este nivel está constituido por dos áreas para exposiciones y una de proyección de videos, de 265, 200 y 49 metros cuadrados, respectivamente. En las salas de exposiciones se cuenta la historia del Carnaval a través de lecturas y pantallas que muestran sus antecedentes, su presente y su relación con otros carnavales del planeta.
Además, se presentan máscaras, instrumentos musicales, atuendos de las diferentes danzas y comparsas, el pergamino del Bando de la reina de 1992 Mireya Caballero y el cetro de Katia Nule, reina del Carnaval de 1995, y se exhiben las carrozas ganadoras en cada año.
Museo del Carnaval.

Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.

El segundo piso presenta el Carnaval de Barranquilla en sí. Los visitantes pueden ver que es una celebración única, lo que se convierte en su encanto particular y desde aquí pueden reconocer las influencias introducidas en el primer piso. En este nivel, los asistentes pueden conocer los diferentes personajes y bailes tradicionales y característicos de la celebración barranquillera, y conocen de primera mano las raíces africanas, indígenas y europeas que influyen en su determinados bailes, eventos y disfraces.
Museo del Carnaval de Barranquilla

Museo del Carnaval de Barranquilla Foto:Agencia Kronos

La sala alberga varias pantallas dispuestas en circunferencia. Cuando los visitantes entran en el sitio, cada monitor transmite una manifestación diferente de Carnaval, son dos áreas para exposiciones y proyección de videos, de 314 y 200 metros cuadrados, respectivamente, y también se encuentran expuestos los vestidos de coronación de las diferentes soberanas de la fiesta, desde Lucía Ruiz (1955).
La terraza, al final, es un área de 180,9 metros cuadrados ubicada en el cuarto nivel, ofrece una vista de 360 grados de la ciudad y es de entrada libre. Allí empieza el recorrido y se desciende al resto de pisos que contienen las exposiciones.
(Lea: 
El Museo del Carnaval estará abierto desde las 9:00 a.m. Hasta las 4:00 p.m., y extiende la invitación a todos los barranquilleros y visitantes de unirse a esta celebración cultural que invita a vivir el Carnaval los 365 días del año.

Le puede interesar

¿Estás seguro de que escribes bien quiso, viniste o absorber?

¿Estás seguro de que escribes bien quisor? Foto:

Con información de Jonh Montaño, corresponsal de EL TIEMPO Cartagena.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.