En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Comerciantes del Centro de Barranquilla prevén pérdidas por $100 millones ante cabildo popular convocado por Petro

Medidas de seguridad y restricciones viales afectarán la movilidad y ventas en la zona durante el evento.

Las calles del Centro también muestran un mejor aspecto.

La calle 34 o Paseo Bolívar en el Centro de Barranquilla aspecto. Foto: Vanexa Romero / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cabildo popular convocado por el presidente Gustavo Petro para este martes 20 de mayo en el Paseo Bolívar, en el corazón del Centro de Barranquilla, generará un impacto negativo en las ventas de los comerciantes de la zona, quienes estiman pérdidas por alrededor de 100 millones de pesos.
Así lo advirtió Gabriel Navarro Meza, director ejecutivo de la Asociación de Comerciantes del Centro (Asocentro), quien explicó que las restricciones en algunas vías impedirán la movilidad habitual de clientes y s, afectando directamente las ventas.
Aspecto del Paseo de Bolívar, en el Centro de Barranquilla.

Aspecto del Paseo de Bolívar, en el Centro de Barranquilla. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

Asocentro estima que entre almacenes, centros comerciales, ventas estacionarias y vendedores ambulantes, en esta zona del Centro de Barranquilla hay unos 1.000 negocios.
Como parte de las medidas para proteger los establecimientos durante la concentración, los comerciantes implementarán un horario especial de atención, abriendo sus puertas desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., y cubrirán las fachadas de sus locales con láminas de zinc y madera para evitar daños por vandalismo o saqueos.
La Policía Metropolitana de Barranquilla reforzará la seguridad en la zona para proteger tanto a los comerciantes como a los asistentes al evento. Las áreas más afectadas serán los corredores del Paseo Bolívar, la calle 35 y el sector de la Plaza de San Nicolás.

Controles a la movilidad en la zona

En cuanto a la movilidad, las autoridades han establecido prohibiciones de circulación y estacionamiento de vehículos, así como restricciones para actividades de cargue y descargue, circulación de motocicletas con acompañante, transporte de materiales inflamables y uso de drones en un radio de dos kilómetros alrededor de la estatua de Simón Bolívar.
Estas medidas estarán vigentes desde las 4:00 a.m. del martes 20 hasta la finalización del evento o la salida del presidente de la ciudad.
Redes sociales

El ministro del Interior Armando Benedetti estuvo en el Paseo Bolívar. Foto:Redes sociales

El cabildo popular, inicialmente programado para el lunes 19 de mayo, fue aplazado para el martes 20 a las 3:00 p.m. para garantizar la presencia del presidente Petro, quien regresará de su viaje a Roma tras asistir a la misa de investidura del papa León XIV. 
En el evento participarán líderes de centrales obreras, sindicatos de educadores, organizaciones juveniles, indígenas y comunitarias, y se espera una asistencia nutrida.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, quien se encuentra en Barranquilla coordinando la logística, convocó a una rueda de prensa para este martes a las 9:00 a.m. en Casa Catinchi, donde entregará detalles sobre la organización del cabildo.

Le puede interesar

n medio de operaciones de contrainteligencia militar en Bogotá, Facatativá y Melgar, fueron capturadas 13 personas, entre ellas un militar activo. La red delincuencial comercializaba armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares a grupos ilegales.

Noticias EL TIEMPO. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.