En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Vía Barranquilla-Cartagena: tres frentes de trabajo atienden el tramo afectado; en 15 días abren el paso

La vía permanece cerrada en ambos sentidos para garantizar la seguridad de los s y las comunidades aledañas.

Concesión Costera

Los trabajos de recuperación del puente afectado en la Vía al Mar avanzan a buen ritmo. Foto: Concesión Costera

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La concesionaria Ruta Costera informó este viernes que continúa con el avance significativo en los trabajos de recuperación de la Vía al Mar Cartagena-Barranquilla, tras la emergencia registrada en el kilómetro 74+900, en el al puente de Juan de Acosta.
Esta vía, una de las principales arterias de conexión entre Cartagena y Barranquilla, sufrió daños estructurales que obligaron al cierre total del tramo afectado, generando un impacto considerable en la movilidad regional.
La empresa anunció que las labores se desarrollan simultáneamente en tres frentes con el objetivo de habilitar un paso restringido en un plazo máximo de 15 días.

Tres frentes de trabajo simultáneos

Las actividades de recuperación, explicó la empresa, se centran en tres áreas principales: la construcción de un muro profundo en concreto en el lecho del arroyo para contener el flujo de agua, el reforzamiento estructural del puente y la reconstrucción de la rampa de con materiales especializados que impiden la penetración de humedad, factor clave en la estabilidad de la vía.
Concesión Costera

La Concesión Costera mantiene tres frentes de trabajo en la zona afectada. Foto:Concesión Costera

En el primer frente, se ejecuta la construcción de un muro profundo que actúa como contención para el arroyo que atraviesa la zona afectada. "Esta intervención es fundamental para controlar la erosión causada por el flujo de agua, que fue uno de los principales factores que originaron la emergencia", señala el reporte de la Concesión Costera. 
Para ello, se han dispuesto big-bags sobre el lecho del arroyo Grande y se ha construido una plataforma de trabajo con material de lleno, que servirá como base para la posterior instalación de un apantallamiento mediante tecnología jet-grouting, una técnica avanzada que fortalece el suelo y evita filtraciones.

Intervención estructural del puente y excavación profunda

El segundo frente de trabajo corresponde a la intervención estructural del muro y la aleta del puente mediante la construcción de micropilotes.
Esta fase ya ha avanzado considerablemente: se culminó la excavación total del área afectada por la pérdida de banca hasta el nivel superior de la zapata de cimentación del muro, alcanzando una altura promedio máxima de entre 6 y 7 metros. 
Concesión Costera

Aspecto general de la zona del puente en el sector de arroyo Grande. Foto:Concesión Costera

Además, se realizó una inspección estructural detallada del estribo y la aleta del puente. Durante esta inspección, se retiraron los big-bags existentes sobre la aleta lateral y el material de soporte, para evaluar el estado real de la estructura. 
Como parte de esta evaluación, se extrajo un núcleo de concreto de 6 pulgadas de diámetro para analizar la calidad y resistencia de la zapata, lo que permitirá definir las medidas correctivas necesarias para reforzar el puente.

Reconstrucción de la rampa de y medidas de seguridad

El tercer frente de trabajo está enfocado en la reconstrucción de la rampa de al puente. Para esta labor se emplean materiales especializados que impiden la penetración de humedad, un factor que en el pasado ha contribuido a la degradación de la infraestructura vial. La correcta impermeabilización y el uso de materiales de alta resistencia asegurarán una mayor durabilidad y seguridad para los s.
Mientras se ejecutan estas obras, la vía permanece cerrada en ambos sentidos para garantizar la seguridad de los s y las comunidades aledañas. 
La concesionaria ha instalado señalización pertinente, delimitación y cerramiento de la zona de obra, además de habilitar una zona segura para el paso peatonal, con el fin de minimizar riesgos.
“Conocemos el impacto en la movilidad que esto representa y estamos comprometidos en trabajar en doble turno, para ofrecerles una habilitación segura de la vía”,  puntualizó Natalia Abello Vives, Gerente General de Ruta Costera

Le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 40

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 40 Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.