En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Vía Barranquilla-Cartagena: tres frentes de trabajo atienden el tramo afectado; en 15 días abren el paso
La vía permanece cerrada en ambos sentidos para garantizar la seguridad de los s y las comunidades aledañas.
Los trabajos de recuperación del puente afectado en la Vía al Mar avanzan a buen ritmo. Foto: Concesión Costera
La concesionaria Ruta Costera informó este viernes que continúa con el avance significativo en los trabajos de recuperación de la Vía al Mar Cartagena-Barranquilla, tras la emergencia registrada en el kilómetro 74+900, en el al puente de Juan de Acosta.
Esta vía, una de las principales arterias de conexión entre Cartagena y Barranquilla, sufrió daños estructurales que obligaron al cierre total del tramo afectado, generando un impacto considerable en la movilidad regional.
La empresa anunció que las labores se desarrollan simultáneamente en tres frentes con el objetivo de habilitar un paso restringido en un plazo máximo de 15 días.
Tres frentes de trabajo simultáneos
Las actividades de recuperación, explicó la empresa, se centran en tres áreas principales: la construcción de un muro profundo en concreto en el lecho del arroyo para contener el flujo de agua, el reforzamiento estructural del puente y la reconstrucción de la rampa de con materiales especializados que impiden la penetración de humedad, factor clave en la estabilidad de la vía.
La Concesión Costera mantiene tres frentes de trabajo en la zona afectada. Foto:Concesión Costera
En el primer frente, se ejecuta la construcción de un muro profundo que actúa como contención para el arroyo que atraviesa la zona afectada. "Esta intervención es fundamental para controlar la erosión causada por el flujo de agua, que fue uno de los principales factores que originaron la emergencia", señala el reporte de la Concesión Costera.
Para ello, se han dispuesto big-bags sobre el lecho del arroyo Grande y se ha construido una plataforma de trabajo con material de lleno, que servirá como base para la posterior instalación de un apantallamiento mediante tecnología jet-grouting, una técnica avanzada que fortalece el suelo y evita filtraciones.
Intervención estructural del puente y excavación profunda
El segundo frente de trabajo corresponde a la intervención estructural del muro y la aleta del puente mediante la construcción de micropilotes.
Esta fase ya ha avanzado considerablemente: se culminó la excavación total del área afectada por la pérdida de banca hasta el nivel superior de la zapata de cimentación del muro, alcanzando una altura promedio máxima de entre 6 y 7 metros.
Aspecto general de la zona del puente en el sector de arroyo Grande. Foto:Concesión Costera
Además, se realizó una inspección estructural detallada del estribo y la aleta del puente. Durante esta inspección, se retiraron los big-bags existentes sobre la aleta lateral y el material de soporte, para evaluar el estado real de la estructura.
Como parte de esta evaluación, se extrajo un núcleo de concreto de 6 pulgadas de diámetro para analizar la calidad y resistencia de la zapata, lo que permitirá definir las medidas correctivas necesarias para reforzar el puente.
Reconstrucción de la rampa de y medidas de seguridad
El tercer frente de trabajo está enfocado en la reconstrucción de la rampa de al puente. Para esta labor se emplean materiales especializados que impiden la penetración de humedad, un factor que en el pasado ha contribuido a la degradación de la infraestructura vial. La correcta impermeabilización y el uso de materiales de alta resistencia asegurarán una mayor durabilidad y seguridad para los s.
Mientras se ejecutan estas obras, la vía permanece cerrada en ambos sentidos para garantizar la seguridad de los s y las comunidades aledañas.
La concesionaria ha instalado señalización pertinente, delimitación y cerramiento de la zona de obra, además de habilitar una zona segura para el paso peatonal, con el fin de minimizar riesgos.
“Conocemos el impacto en la movilidad que esto representa y estamos comprometidos en trabajar en doble turno, para ofrecerles una habilitación segura de la vía”, puntualizó Natalia Abello Vives,Gerente General de Ruta Costera
Le puede interesar
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 40 Foto: