En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Lo que hay detrás del asesinato de reconocido empresario en Tuluá
El comerciante de bienes raíces quedó gravemente herido y murió en un centro asistencial por los disparos. Excandidata al Concejo, que también quedó herida, se encuentra estable, según la alcaldía de Tuluá. Policía informó que en el año van 245 capturas de la banda 'La Inmaculada'.
Javier Soto, empresario del sector inmobiliario Foto: Archivo particular
Detrás del asesinato del empresario Javier Soto Velasco estaría la banda 'La Inmaculada', organización armada delincuencial, según la Policía Valle y la gobernación del departamento, dedicada a la comisión de homicidios, extorsiones y otros delitos en Tuluá, en el centro de la región.
El asesinato del empresario sucedió el pasado 23 de julio en el barrio Alvernia, en Tuluá. Allí, el empresario Soto Velasco y la excandidata al Concejo Diana María Rojas, quien también es comerciante, quedaron heridos, tras disparos ocurridos en la tarde de ese martes.
De acuerdo con las autoridades, el empresario estaba en la entrada de su negocio, cuando sicarios le dispararon. Su cuerpo quedó a pocos metros de la motocicleta, en la cual, Soto solía desplazarse.
La excandidata al Concejo “está estable, no le pasó nada grave”, informaron en la alcaldía de Tuluá. A
“El comerciante falleció y era un empresario de muchos años, de familias tradicionales. Se dedicaba al arrendamiento, él istraba varios bienes en el tema de la propiedad raíz, y era una persona sencilla y sin lujos”, dijo el secretario de Gobierno de Tuluá, Martín Hincapié.
De acuerdo con la Policía del Valle del Cauca se “dispuso a un equipo de investigación criminal para trabajar con la Fiscalía General de la Nación". Se busca esclarecer lo más pronto posible el crimen y capturar a los autores de este homicidio que, de nuevo agita el orden público en Tuluá.
En lo corrido de este año han sido capturadas 245 personas que pertenecerían a la banda 'La Inmaculada': Policía de Tuluá
El comandante del Segundo Distrito de Policía de Tuluá, teniente coronel Nicolás Guillermo Suárez, informó que la Policía con la Fiscalía "trabajará arduamente en pro de capturar a los presuntos criminales que participaron en este hecho". Anunció, a su vez, una recompensa de hasta $ 30 millones a quienes den informes que permitan la captura de los responsables del asesinato del empresario.
El oficial aseguró que en lo corrido de este año han sido capturadas 245 personas que pertenecerían a la banda 'La Inmaculada'.
La banda 'La Inmaculada' se atribuyó asesinato de comerciante en Tuluá. Foto:Archivo particular
Tras lo sucedido, la banda 'La Inmaculada' que se reconoce a sí misma como 'La Oficina de Tuluá indicó en una misiva: "En actualidad nos encontramos acabando focos de testaferratos de personas que se dedican a manejar dineros de dudosas procedencias, como inmobiliarias y constructoras. A estas empresas que se quieren pasar por legales les hacemos una advertencia, dejando claro que nosotros tenemos el control. También manifestamos que a los concejales y a los funcionarios públicos los estamos respetando, pero desafortunadamente en hechos ocurridos en el día de hoy resultó herida una excandidata al Concejo". La banda indicó que el atentado contra Soto no iba dirigido a la exaspirante Rojas.
En abril de este año, también fue asesinado otro comerciante. Fue identificado como Guillermo León Vélez Restrepo. Era comerciante mayorista que distribuía papaya y maracuyá, en Tuluá. Tenía nueve hijos.
La estructura criminal 'La Inmaculada' estaría detrás de la incineración de camión a comienzos del año. Foto:Cortesía Policía Nacional
En ese entonces, la Policía Valle y la Policía de Tuluá atribuyeron el asesinato de Vélez Restrepo a 'La Inmaculada', como "una respuesta cobarde, luego de los resultados operacionales del Gaula de la Policía Nacional que dejaron 21 extorsionistas capturados y que delinquían en la galería del municipio de Tuluá". Dos hombres asesinaron a Vélez Restrepo, quien tenía 64 años.
Por dar con el paradero de los autores del crimen de Vélez Restrepo para capturarlos, las autoridades ofrecieron hasta $ 20 millones de recompensa.
César Augusto Hernández Londoño, asesinado en este 2024. Foto:Archivo particular
El 9 de abril de este año, siete cabecillas y 14 integrantes de 'La Inmaculada' fueron capturados con incautación de tres armas de fuego con munición de diferentes calibres, 24 celulares de alta gama, recibos y consignaciones de las exigencias económicas y extorsiones en galería de Tuluá. Fueron operativos de la Policía, dijo el alcalde Gustavo Vélez, en ese entonces, en su cuenta oficial de X.
El 10 de febrero de este 2024, el agente de tránsito César Augusto Hernández Londoño fue una de las dos víctimas fatales que dejó la noche de miedo y caos en Tuluá, en esa noche del sábado. Hernández había completado seis meses por una incapacidad, debido a que venía sufriendo quebrantos del corazón y había sido sometido a una cirugía.
Hernández había completado seis meses por una incapacidad, debido a que venía sufriendo quebrantos del corazón y había sido sometido a una cirugía.
De acuerdo con allegados y las mismas autoridades, el agente Hernández, de 51 años, se encontraba descansando en la sala de su casa que solía mantener la puerta abierta.
Era así porque no había temor de un robo u otro hecho delictivo, pues el agente era muy conocido entre sus vecinos. Había confianza en este sector, pese a que Tuluá viene acosado por los violentos en los últimos años.