En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Lo que hay detrás del asesinato de reconocido empresario en Tuluá

El comerciante de bienes raíces quedó gravemente herido y murió en un centro asistencial por los disparos. Excandidata al Concejo, que también quedó herida, se encuentra estable, según la alcaldía de Tuluá. Policía informó que en el año van 245 capturas de la banda 'La Inmaculada'.

Javier Soto, empresario del sector inmobiliario

Javier Soto, empresario del sector inmobiliario Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Detrás del asesinato del empresario Javier Soto Velasco estaría la banda 'La Inmaculada', organización armada delincuencial, según la Policía Valle y la gobernación del departamento, dedicada a la comisión de homicidios, extorsiones y otros delitos en Tuluá, en el centro de la región. 
El asesinato del empresario sucedió el pasado 23 de julio en el barrio Alvernia, en Tuluá. Allí, el empresario Soto Velasco y la excandidata al Concejo Diana María Rojas, quien también es comerciante, quedaron heridos, tras disparos ocurridos en la tarde de ese martes. 
De acuerdo con las autoridades, el empresario estaba en la entrada de su negocio, cuando sicarios le dispararon. Su cuerpo quedó a pocos metros de la motocicleta, en la cual, Soto solía desplazarse. 
La excandidata al Concejo “está estable, no le pasó nada grave”, informaron en la alcaldía de Tuluá. A
“El comerciante falleció y era un empresario de muchos años, de familias tradicionales. Se dedicaba al arrendamiento, él istraba varios bienes en el tema de la propiedad raíz, y era una persona sencilla y sin lujos”, dijo el secretario de Gobierno de Tuluá, Martín Hincapié.
De acuerdo con la Policía del Valle del Cauca se “dispuso a un equipo de investigación criminal para trabajar con la Fiscalía General de la Nación". Se busca esclarecer lo más pronto posible el crimen y capturar a los autores de este homicidio que, de nuevo agita el orden público en Tuluá.
En lo corrido de este año han sido capturadas 245 personas que pertenecerían a la banda 'La Inmaculada': Policía de Tuluá
El comandante del Segundo Distrito de Policía de Tuluá, teniente coronel Nicolás Guillermo Suárez, informó que la Policía con la Fiscalía "trabajará arduamente en pro de capturar a los presuntos criminales que participaron en este hecho". Anunció, a su vez, una recompensa de hasta $ 30 millones a quienes den informes que permitan la captura de los responsables del asesinato del empresario. 
El oficial aseguró que en lo corrido de este año han sido capturadas 245 personas que pertenecerían a la banda 'La Inmaculada'. 
La banda 'La Inmaculada' se atribuyó asesinato de comerciante en Tuluá.

La banda 'La Inmaculada' se atribuyó asesinato de comerciante en Tuluá. Foto:Archivo particular

Tras lo sucedido, la banda 'La Inmaculada' que se reconoce a sí misma como 'La Oficina de Tuluá indicó en una misiva: "En actualidad nos encontramos acabando focos de testaferratos de personas que se dedican a manejar dineros de dudosas procedencias, como inmobiliarias y constructoras. A estas empresas que se quieren pasar por legales les hacemos una advertencia, dejando claro que nosotros tenemos el control. También manifestamos que a los concejales y a los funcionarios públicos  los estamos respetando, pero desafortunadamente en hechos ocurridos en el día de hoy resultó herida una excandidata al Concejo". La banda indicó que el atentado contra Soto no iba dirigido a la exaspirante Rojas.
En abril de este año, también fue asesinado otro comerciante. Fue identificado como Guillermo León Vélez Restrepo. Era comerciante mayorista que distribuía papaya y maracuyá, en Tuluá. Tenía nueve hijos. 
La estructura criminal 'La Inmaculada' estaría detrás de la incineración de camión

La estructura criminal 'La Inmaculada' estaría detrás de la incineración de camión a comienzos del año. Foto:Cortesía Policía Nacional

En ese entonces, la Policía Valle y la Policía de Tuluá atribuyeron el asesinato de Vélez Restrepo  a 'La Inmaculada', como "una respuesta cobarde, luego de los resultados operacionales del Gaula de la Policía Nacional que dejaron 21 extorsionistas capturados y que delinquían en la galería del municipio de Tuluá".  Dos hombres asesinaron a Vélez Restrepo, quien tenía 64 años. 
Por dar con el paradero de los autores del crimen de Vélez Restrepo para capturarlos, las autoridades ofrecieron hasta $ 20 millones de recompensa.
César Augusto Hernández Londoño, asesinado en este 2024.

César Augusto Hernández Londoño, asesinado en este 2024. Foto:Archivo particular

El 9 de abril de este año, siete cabecillas y 14 integrantes de 'La Inmaculada' fueron capturados con incautación de tres armas de fuego con munición de diferentes calibres, 24 celulares de alta gama, recibos y consignaciones de las exigencias económicas y extorsiones en galería de Tuluá. Fueron operativos de la Policía, dijo el alcalde Gustavo Vélez, en ese entonces, en su cuenta oficial de X.
El 10 de febrero de este 2024, el agente de tránsito César Augusto Hernández Londoño fue una de las dos víctimas fatales que dejó la noche de miedo y caos en Tuluá, en esa noche del sábado. Hernández había completado seis meses por una incapacidad, debido a que venía sufriendo quebrantos del corazón y había sido sometido a una cirugía.
Hernández había completado seis meses por una incapacidad, debido a que venía sufriendo quebrantos del corazón y había sido sometido a una cirugía.
De acuerdo con allegados y las mismas autoridades, el agente Hernández, de 51 años, se encontraba descansando en la sala de su casa que solía mantener la puerta abierta.
Era así porque no había temor de un robo u otro hecho delictivo, pues el agente era muy conocido entre sus vecinos. Había confianza en este sector, pese a que Tuluá viene acosado por los violentos en los últimos años.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.