En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cuatro grandes hospitales de Antioquia están sin camas para pacientes

No hay camas disponibles en Urgencias, hospitalización ni UCI.

Para construir la nueva torre, que tiene características amigables con el medio ambiente, se invirtieron $270.000 millones.

Para construir la nueva torre, que tiene características amigables con el medio ambiente, se invirtieron $270.000 millones. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Antioquia ya son cuatro los hospitales que se declararon en emergencia por la ocupación de sus servicios de urgencias, hospitalización y camas UCI. 
El más reciente que se sumó a la lista fue la Clínica CES, este sábado, luego de conocerse la declaratoria de la Clínica del Prado y el Hospital Pablo Tobón Uribe en emergencia hospitalaria, los tres ubicados en Medellín.
El primero en hacerlo fue el Hospital Manuel Uribe Ángel, de Envigado, el 9 de junio, cuando declaró la Emergencia funcional y reveló que la ocupación de sus servicios de urgencias ya estaba en el 120 por ciento, además de niveles del 100 por ciento en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), UCE (Unidad de Cuidados Especiales) y UCRI (Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios).
Lo cierto es que este colapso de los hospitales no solo se debe al covid, sino también a otro tipo de afecciones, tal y como lo explicó Andrés Trujillo Zea, director general de la Clínica CES.
La demanda de pacientes, tanto de covid, como de no covid, supera la capacidad instalada que tenemos en los distintos servicios
"La demanda de pacientes, tanto de covid, como de no covid, supera la capacidad instalada que tenemos en los distintos servicios. Hoy nuestras unidades de cuidados intensivos se encuentran ocupadas al 100 por ciento, igual que las camas de hospitalización y el servicio de urgencias está colapsado, pues llegan más pacientes de los que tenemos capacidad de atender", señaló Trujillo.
En el caso de la Clínica del Prado, especializada en pacientes maternas, a través de un comunicado pidió a los pacientes abstenerse a dicha institución, para evitar traslados primarios y solicitó paciencia para quienes ya se encuentran allí. 
En general, el llamado sigue siendo al autocuidado. "Hacemos un llamado para que todas las personas fortalezcan el autocuidado, el adecuado uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, esperando que pase pronto este pico que tiene a toda la red hospitalaria en una situación de emergencia", expuso el director de la Clínica CES.
Esta no es la primera vez que los hospitales colapsan en el departamento. En abril, más de 10 declararon la emergencia por la ocupación de sus servicios. Cabe recordar que este es el primer puente festivo sin restricciones en Medellín y Antioquia. 
MEDELLÍN

Más contenido de Colombia:

-

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.