En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Canasta familiar: así están los precios de los alimentos en Colombia

Conozca el valor aproximado en las ciudades principales del país.

En los carros de supermercados hay más bacterias, saliva y materia fecal que en las escaleras mecánicas, los teléfonos públicos e incluso los baños públicos.

En los carros de supermercados hay más bacterias, saliva y materia fecal que en las escaleras mecánicas, los teléfonos públicos e incluso los baños públicos. Foto: Pixabay

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los alimentos de la canasta familiar son básicos y esenciales en el mercado de las familias colombianas.
Según las fluctuaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el valor de ciertos alimentos varía en distintas ciudades.
Aquí los costos aproximados de algunos artículos de la canasta familiar.

Leche

La leche, aunque es curiosa, también funciona como quitamanchas.

La leche, aunque es curiosa, también funciona como quitamanchas. Foto:iStock

La leche es un artículo imprescindible en los mercados de las familias colombianas. Según las tiendas de cadena, el valor de este lácteo no varía ni en Bogotá, Medellín o Cali. El precio aproximado es de 2.000 pesos colombianos la unidad.

Huevos

Según expertos, la mejor manera de preparar un huevo frito es hacerlo en abundante aceite o mantequilla.

Según expertos, la mejor manera de preparar un huevo frito es hacerlo en abundante aceite o mantequilla. Foto:iStock Images

Los huevos, por su parte, sí varían en sus precios. En Bogotá, una cubeta de 30 unidades tiene un costo aproximado de 8.980 pesos. En Medellín el precio se incrementa a 10.790 pesos y en Cali el precio es de 9.980 pesos.

Arroz

El arroz para consumo humano mantendrá su precio.

El arroz para consumo humano mantendrá su precio. Foto:Archivo particular

El arroz es uno de los alimentos más usados por las familias colombianas. Su precio en general está sobre los 10.000 pesos.
Según los portales de tiendas de cadena, el precio en Bogotá es de 14.500 la unidad. En Medellín el valor es de 12.500 y en Cali se incrementa 300 pesos y queda con un valor de 12.800 pesos.

Sopa

Sancocho, una sopa tradicional que está presente en todas las regiones del país.

Sancocho, una sopa tradicional que está presente en todas las regiones del país. Foto:iStock Images

Este artículo de la canasta familiar tiene un costo aproximado oscila entre 1.300 y 1.600 pesos colombianos. El rango se mantiene en distintas ciudades principales como Bogotá, Cali y Medellín.

Cereal

Composición de un plato de cereal con leche

Composición de un plato de cereal con leche Foto:Juan Jaimes/Diseño Digital/ EL TIEMPO

Los cereales cuentan con un valor aproximado similar en las distintas ciudades de Colombia. En Bogotá y Medellín el costo es de 11.850 pesos. En el caso de Cali el valor se incrementa, pero no supera los mil pesos de más. De hecho, el precio es de 12.650 pesos.

Aceite

Se recomienda para los fritos de 3 a 6 cucharas soperas de aceite de oliva.

Se recomienda para los fritos de 3 a 6 cucharas soperas de aceite de oliva. Foto:iStock

El aceite es otro de los alimentos indispensables a la hora de mercar. En Bogotá el valor aproximado es de 16.100 pesos. En Medellín y Cali el valor está entre los 17.500 y 17.700.

Grano

Foto:iStock

Productos como las lentejas, el frijol y los garbanzos hacen parte de esta categoría. Según un balance general, en Bogotá el precio aproximado es de 6.610, en Medellín es de 6.506 y en Cali es de 6.356.
El frijol siendo el más caro en las tres ciudades como las lentejas más baratas.

Balance General

Siendo así las cosas, el balance general y total de la canasta general con estos productos está en:
Bogotá alrededor de los 61.340 pesos colombianos. En Medellín es de 62.446 pesos y en Cali el total fue de 62.586 pesos.
.

. Foto:

Recuerde que los precios pueden variar dependiendo de la ciudad a raíz del incremento del IPC, el cual, en agosto de 2021 tuvo estás ciudades como protagonistas: Santa Marta, Sincelejo, Cúcuta y Medellín.
Según el portal especializado ‘La República’, “el Dane reveló que Santa Marta y Sincelejo tuvieron el nivel más alto de la inflación mensual en agosto, con 0,93% y 0,92%, respectivamente; le siguió Cúcuta, con 0,84%; Barranquilla, con 0,62% y Medellín con 0,57%”.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.