En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Juicio contra Donald Trump, inicio de la Filbo, visita de canciller argentina y lo que será noticia la próxima semana
Partidos del fútbol europeo y varios conciertos también hacen parte de la agenda informativa. Le contamos.
De izquierda a derecha, Luis Díaz, Diana Mondino, Donald Trump y Congreso de la República. Foto: EFE, Archivo, AFP y EL TIEMPO
La semana del 15 al 21 de abril estará marcada por el esperado juicio contra Donald Trump por el supuesto pago a la actriz porno Stormy Daniel, los cortes de agua en la capital colombiana, una nueva sesión en la plenaria del Senado para discutir la reforma pensional y el comienzo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 (Filbo).
Además, continuará la audiencia contra Óscar Iván Zuluaga y su hijo David Zuluaga; la canciller argentina, Diana Mondino, se reunirá con su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo; y el Dane publicará informe sobre las cifras del trabajo infantil.
Le contamos todo lo que debe saber sobre estas y más noticias.
Si vive en Bogotá o municipios aledaños como Chía, Cajicá, Cota, Madrid, Funza, Mosquera y La Calera, recuerde que continuarán los cortes de agua por el bajo nivel de agua en los embalses de abastecimiento de la capital. El racionamiento es por zonas –que no necesariamente corresponden a las localidades- y turnos establecidos por la istración Distrital.
Para conocer todo el detalle, consulte el especial multimedia de EL TIEMPO en el que encontrará un mapa interactivo y más información sobre cuándo será el corte de acuerdo con su ubicación.
Lunes 15 de abril, día clave para Trump y la reforma pensional
El inicio del juicio penal contra Donald Trump, el primero en la historia contra un expresidente de Estados Unidos, está previsto para este lunes. Esto, luego de que una jueza del tribunal de apelaciones de Nueva York rechazó el recurso interpuesto para retrasarlo.
El caso está relacionado con los presuntos pagos hechos en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una supuesta relación extramarital con Trump, quien está en plena campaña presidencial. El expresidente republicano ha negado dichos señalamientos.
Trump, pese a sus problemas legales, sigue adelante según varias encuestas Foto:AFP
En el plano nacional, la reforma pensional vuelve a la plenaria del Senado el mismo 15 de abril. Hay dos ponencias vivas, la de la senadora Norma Hurtado, de ‘la U’, y la del Gobierno.
La iniciativa se mantiene en su segundo de cuatro debates. La Cámara Alta del Congreso deberá decidir si aprueba alguna de las dos propuestas y si sigue su trámite en la Cámara de Representantes.
Para ese lunes, también está convocada una sesión técnica en la Corte Constitucional por el bajo cumplimiento de la orden dada para superar el Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en la población infantil wayuu en el departamento de La Guajira. El ECI es una decisión judicial con la que el Alto Tribunal declara que hay una violación masiva, generalizada y estructural de los derechos fundamentales.
La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-302 de 2017 –que abarca acción de tutela para proteger los derechos fundamentales de los niños y niñas de esa comunidad indígena- encontró que no existe una ruta eficaz para que la información financiera se reporte oportuna y adecuadamente, ni un sistema de información útil para que las autoridades obligadas al cumplimiento disposición “verifiquen la rectitud de sus prácticas o para que los órganos de vigilancia, control e investigación puedan detectar fácilmente prácticas ilegales”.
Por otro lado, del 15 al 19 de abril, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará una visita oficial a Colombia. El viaje, que es por invitación del Estado colombiano, se enfocará en dos aspectos: la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y la seguridad ciudadana, desde la perspectiva de las diversas manifestaciones de violencia y la respuesta estatal.
Miércoles de Feria del Libro, informe del Dane y la continuación de la audiencia contra Zuluaga y su hijo
Entre el 17 de abril y el 2 de mayo será la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 (Filbo), que tiene a Brasil como país invitado de honor. Este icónico evento de la capital colombiana reúne a autores, editores, libreros, distribuidores y, por supuesto, a los lectores.
Uno de los ejes de esta edición número 36 de la Filbo, con Brasil, será la naturaleza. “Dedicaremos la programación cultural y académica al mundo natural y a los modos de vida alternos que este propone, en un momento en el que la humanidad parece necesitarlos”, explican la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, organizadores del evento.
Se espera que ese mismo miércoles el Dane publique el informe anual sobre trabajo infantil. Este tiene en cuenta el periodo de referencia entre octubre y diciembre de 2023.
Para la medición, el Dane identifica la población de 5 a 17 años que se dedica al trabajo doméstico no remunerado y al cuidado no remunerado. En el informe del año pasado, con datos de 2022, la población de 5 a 17 años que trabajó fue de 369 mil personas. El 55,6% se encontraba ubicada en centros poblados y rural disperso y el 44,4%, en cabeceras. Ahora bien, el 69,5% eran hombres (257 mil personas) y el 30,5% eran mujeres (113 mil personas).
Piedad Urdinola, directora del Dane. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
El miércoles se retomará la audiencia de acusación contra Óscar Iván Zuluaga y David Zuluaga, su hijo mayor, a quienes la Fiscalía llevará a juicio por dineros que presuntamente habrían recibido de Odebrecht, en la campaña presidencial de 2014.
Durante la diligencia del pasado 11 de abril, el abogado defensor David Espinosa hizo una petición de nulidad frente a la decisión del Juzgado en la que impartió legalidad a la imputación contra los Zuluaga, que se hizo el 10 de julio de 2023.
Tras varias horas de intervenciones, el despacho fijó para el 17 de abril a las 9 de la mañana una nueva audiencia para que la Fiscalía exponga sus argumentos.
El viernes llega canciller argentina; además, la programación deportiva del fin de semana
Se tiene previsto que Diana Mondino, canciller de Argentina y una de las funcionarias más cercanas al presidente Javier Milei, llegue a Bogotá el viernes 19 de abril para reunirse con el canciller encargado colombiano, Luis Gilberto Murillo. De acuerdo con Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, el fin de la visita será “renovar los lazos de amistad” que han unido a ambos países por más de 200 años.
“Las personas colombianas y argentinas que residen en ambos países como estudiantes, trabajadores, empresarios y sus familias, son el eje de esta relación bilateral. Reafirmamos nuestra voluntad de estrechar los lazos que unen a ambas naciones. Esta importante visita contribuye a ese propósito”, comentó el canciller Murillo en su cuenta de X.
La visita es parte de uno de los acuerdos entre ambas cancillerías tras la tensión que generaron las afirmaciones de Milei contra el presidente Gustavo Petro en una entrevista en CNN, al tildarlo de “asesino terrorista”. Estos hechos provocaron que, en su momento, Colombia anunciara la expulsión de todos los diplomáticos argentinos en el país.
El martes empiezan los partidos correspondientes a la fecha 17 de la Liga del fútbol colombiano. Además, el jueves 18 de abril, el Liverpool de Luis Díaz juega contra Atalanta en el partido de vuelta de la Liga Europa a las 2 p. m., hora Colombia. El equipo británico perdió 0-3 contra su rival italiano en su más reciente encuentro.
También serán los partidos de vuelta de la Liga de Campeones. La semana pasada, Atlético Madrid le ganó 2-1 a Dortmund, Barcelona superó 3-2 al PSG, Bayern y Arsenal empataron 2-2 y Manchester City quedó 3-3 con Real Madrid.
La siguiente carrera de la Fórmula 1 será en China el domingo 21 de abril. Se podrá ver a las 2 a. m., hora Colombia. Finalmente, el 20 de abril arrancan los playoffs de la NBA.
el piloto de Red Bull Racing, Max Verstappen (L), de los Países Bajos, y el tercer lugar, el piloto de la Scuderia Ferrari, Carlos Sainz Jr., de España, Foto:EFE
Y un último dato: será fin de semana de conciertos en Bogotá
Entre viernes y lunes se presentarán tres artistas internacionales en el escenario del Movistar Arena, en la capital colombiana. Primero, los Jonas Brothers, el 19 de abril; luego, Mon Laferte, el sábado 20 de abril; y cerrarán Megadeth, el domingo 21 y lunes 22 de abril.