En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Alcalde de Maicao advierte que no están preparados ante posible aumento de migración venezolana tras triunfo de Maduro
Esta población fronteriza acoge actualmente a más de 60 mil migrantes venezolanos.
Muchedumbre en Maicao (La Guajira). Foto tomada para ilustar noticia. Foto: Policia Nacional
Las autoridades en el municipio de Maicao (Guajira) han expresado su preocupación ante un posible éxodo masivo de venezolanos, debido a la instabilidad política que se vive en el vecino país de Venezuela, tras los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio donde fue reelegido el presidente Nicolás Maduro.
Miguel Felipe Aragón González, alcalde de Maicao, asegura que este punto fronterizo todavía no supera los impactos del fenómeno migratorio anterior, por lo que un nuevo éxodo de venezolanos podría incidir negativamente en esta población.
“A la fecha estamos sufriendo los efectos e impactos de la migración masiva de venezolanos que resultó de la inestabilidad política que vive el vecino país. La crisis que viven, tan profunda, originó la salida de sus connacionales y hoy, al ver cómo se están dando estos movimientos políticos, realmente nos preocupa que nuevamente volvamos a tener una migración que aumente el impacto en nuestro territorio”, puntualizó el mandatario local.
Maicao cuenta un registro de más de 60 mil migrantes
Maicao (La Guajira). Foto tomada para ilustar noticia. Foto:archivo particular
Reitero que este tema nos preocupa profundamente y no estamos preparados para una nueva migración, por lo que hacemos el llamado al presidente gobierno nacional y a todas las instancias nacionales e internacionales a que nos ayuden a estar muy atentos y alertas a esta situación
Maicao cuenta un registro de más de 60 mil migrantes, cifra que es considerada inexacta por el mandatario, debido al subregistro de los ciudadanos que entran de manera irregular a Colombia por la permeabilidad de este corredor fronterizo.
Actualmente, los ciudadanos venezolanos representan un 30 por ciento de la población residente, una cifra alta dadas las condiciones en materia de servicios públicos, educativos, de saneamiento básico, salud, entre otros.
“Aunque estamos haciendo lo humanamente posible, debo reconocer que no estamos preparados para un éxodo masivo. No contamos con los recursos ni con todo lo que se requiere para poder atender una migración masiva. No estamos preparados como municipio y como departamento para vivir los embates de una migración a gran escala como la que vivimos en el pasado en Maicao”, reiteró el alcalde.
Protestas en Maicao. Foto tomada para ilustar noticia. Foto:Cortesía
Aragón, asegura que el municipio no se encuentra preparado ante una posible llegada masiva de migrantes venezolanos.
“Reitero que este tema nos preocupa profundamente y no estamos preparados para una nueva migración, por lo que hacemos el llamado al presidente gobierno nacional y a todas las instancias nacionales e internacionales a que nos ayuden a estar muy atentos y alertas a esta situación, porque en la medida en que se presente, nos generará mucha inestabilidad”, aseguró el alcalde.
Aragón, no solo ha venido alertando sobre el tema migratorio, sino también adelantando un plan de contingencia. Ha realizado mesas de trabajo con la Defensoría del Pueblo, Cruz Roja, UMGRD y otras entidades del estado y agencias de cooperación internacional, con el objetivo de estar preparados en caso de que se cumplan los pronósticos en lo que se refiere a este tema.