En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
'Nicolasito' Maduro Guerra, ¿la ficha oculta que la dictadura viene preparando para perpetuarse en el poder?
De visitar China, "para importar ideas del comunismo", pasó a tomar la vocería con discursos beligerantes. Hablan analistas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro junto a su esposa, Cilia Flores y su hijo, Nicolás Maduro Guerra, de barba, en la parte de atrás. Foto: @NicolásMaduroGuerra
Cinco días antes de la jornada electoral en Venezuela, 'Nicolasito' Maduro Guerra, el hijo mayor de Nicolás Maduro Moros, salió a medios a advertir que estaban dispuestos a entregar el poder en caso de ser derrotados en las urnas.
"Si Edmundo (González) gana, entregamos y seremos oposición (...) No sé si nos aguanten de oposición, somos un fastidio", le dijo a El País de España en medio de unas declaraciones que para algunos analistas no fueron gratuitas.
'No nos vamos a dejar robar las elecciones'
Nicolás Maduro Guerra. Foto:@NicolásMaduroGuerra
En efecto, después de que países democráticos de todo el mundo salieron a exigir el reconteo de votos y el respeto a la voluntad del pueblo venezolano, el heredero del dictador subió el tono.
"Quiero alertar a todas las estructuras de la calle que aquí están sus líderes. No nos vamos a dejar robar. Vamos a resistir, estamos de su lado. Somos los chavistas, somos los que ganamos. Somos la mayoría de este país", aseguró Maduro Guerra durante una sesión en la Asamblea Nacional de Venezuela.
Y agregó: "¡La voz del pueblo será respetada! La mayoría de los venezolanos elegimos al Presidente Nicolás Maduro y defenderemos nuestra voluntad, como siempre, apegados a la constitución. El libreto del fascismo es su plan! No han podido ni podrán con el espíritu patriota de todas y todos los #VenezolanosDeBien".
'El heredero' del régimen y negociador con EE. UU.
Nicolas Maduro Guerra en su visita a China el pasado 23 de abril. Foto:@MaduroGuerra
Para analistas y expertos en seguridad esa exposición mediática y en tarima del hijo de Maduro, economista de profesión, no es gratuito.
De músico frustrado, en 2012 (con 22 años) lo convirtieron en jefe de inspectores de la Presidencia, en tiempos de Hugo Chávez.
Un año después, volvió a la vida bohemia y pasó a ser coordinador de la escuela nacional de cine. Pero le duró poco su distancia con la política, Desde el 5 de enero de 2021 se convirtió en diputado de la Asamblea Nacional y el encargado de los asuntos religiosos del partido Socialista Unido de Venezuela.
Él mismo ha itido que ha viajado a China a importar ideas del comunismo para aplicar en Venezuela. Y, para subirle el perfil, apareció como uno de los negociadores del régimen en las mesas instaladas en México y Barbados para llegar a supuestos acuerdos con la oposición.
'Lo están preparando'
Johan Obdola, presidente del Global Organization for Security and Intelligence. Foto:Cortesía
Para el experto en seguridad e inteligencia Johan Obdola, es claro que "a 'Nicolasito' lo han venido preparando como la continuación del régimen".
Según Obdola hay un argumento de peso: "Eso es producto de un acuerdo y de varias discusiones. Los otros del régimen, como Diosdado Cabello, tienen problemas legales a nivel internacional y hasta pago de recompensas en su contra por parte del Gobierno de Estados Unidos. Él no".
Sin embargo, Estados Unidos sí tiene en la mira a Maduro Guerra y hasta le impuso una sanción, en 2019, por su participación como funcionario del régimen ilegítimo de Maduro.
Según el gobierno Trump, el venezolano, hoy con 34 años, es miembro de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, una institución establecida por su padre para socavar a la democráticamente elegida Asamblea Nacional y así afianzar un régimen brutal.
'Es un juego de roles'
Carlos José Herrera, consultor internacional. Foto:Archivo particular
Por su parte, el profesor y consultor internacional de la Universidad Javeriana, Carlos José Herrera, el hijo del dictador encaja en un juego de roles.
"El discurso de Nicolás Maduro Guerra se puede interpretar como un juego de roles, una división de tareas del Chavismo. Primero, su papá Nicolás Maduro, dijo que iba a aceptar los resultados sea cual fueran y ahora también endurece su discurso. Lo mismo pasa con su hijo. Primero muestran un discurso blando y luego lo endurecen para dejar una puerta abierta para cualquier escenario", explicó Herrera.
Y agregó: "Todos están asumiendo un rol, el general Vladimir Padrino dijo en un inicio que iban a reprimir los ataques y ahora tienen un diálogo más suave".
Sin embargo, Herrera descarta que sea el ungido del madurismo: "No creo. Maduro está muy joven para pensar en su reemplazo".
Maduro tiene 61 años. Sin embargo, el régimen perdió a Hugo Chávez a los 58 años, por lo que nada se podría descartar,.
En Cuba, por ejemplo, la dictadura -con la que muchos políticos de América Latina comulgaron- lleva