En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sector turístico de Santa Marta está sin agua: lluvias dejan sin operación el sistema

La planta El Roble fue suspendida por turbiedad del río Gaira, dejando sin agua potable a sectores turísticos.


Essmar no anuncia fecha de restablecimiento. Hoteleros activaron plan de contingencia.
El Rodadero siempre es uno de los sectores más frecuentados por los visitantes.

El Rodadero siempre es uno de los sectores más frecuentados por los visitantes. Foto: Prensa Alcaldía de Santa Marta

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde la mañana del lunes 5 de mayo, en sectores como El Rodadero, Gaira, Aeromar, La Paz, Cristo Rey y otros barrios del sur de Santa Marta, el agua empezó a escasear.
La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, informó que la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Roble fue suspendida temporalmente debido a los altos niveles de turbiedad del Río Gaira.
“La decisión se tomó para proteger la infraestructura de tratamiento, evitar la obstrucción de los filtros y garantizar la calidad del agua”, indicó la entidad en un comunicado. Sin embargo, no anunciaron una fecha de reactivación del servicio.

Sin agua y pagando doble

Desabastecimiento d agua en Santa Marta

Desabastecimiento d agua en Santa Marta Foto:Roger Urieles

En medio de la incertidumbre, los hoteles y residencias se ven obligados a contratar carrotanques para no quedarse secos. El servicio de cada descarga oscila entre $150.000 y $250.000, y pese a no recibir agua por el acueducto, la facturación mensual continúa llegando.
“Cuando suceden estos problemas de suministro pagamos el doble. Por un lado, seguimos recibiendo la factura del acueducto y, por el otro, debemos comprar agua privada en carrotanques para no suspender el servicio a nuestros huéspedes”, dice Andrea Rodríguez, a de un hotel en el Rodadero Sur.
Los planes de contingencia en el sector hotelero están activos. Tienen que garantizar agua en baños, cocinas y zonas comunes. Aunque no es temporada alta, Santa Marta nunca deja de recibir visitantes. “Esto afecta la operación diaria y nos genera pérdidas”, señala Luis Barreto, dueño de un hostal en el corredor turístico.

Viviendas también afectadas

Agua para Santa Marta

Agua para Santa Marta Foto:Archivo particular

En los barrios residenciales del sur tanto estratos 6 como 2 y 3 la situación es igual o peor. Los residentes deben almacenar agua en tanques, baldes y botellas. Quienes no tienen dónde almacenarla, deben esperar que pase un carrotanque o comprar botellones.
“El agua no estaba saliendo de buen color. Dicen que es por el río, pero uno necesita bañarse, cocinar, limpiar. Nos toca comprar botellones o pagar para que nos traigan agua. Todo sale del bolsillo”, comenta María del Carmen Morales, habitante de Cristo Rey.
La Essmar asegura que su equipo técnico está monitoreando la turbiedad del agua y que apenas sea seguro, reactivarán el funcionamiento de la planta El Roble. Mientras tanto, intentan atender las zonas más afectadas con carrotanques y otras alternativas.

Ni cuando llueve ni cuando no llueve

En medio de la molestia, se escucha una frase común entre los samarios: “Aquí es malo si no llueve y también si llueve”.
Cuando no llueve, los ríos se secan y no hay suficiente agua para captar. Y cuando llueve mucho, como ahora, el agua se torna turbia y las plantas de tratamiento se ven obligadas a parar.
“No puede ser que siempre estemos al borde del colapso. Si no hay lluvia, sufrimos. Si llueve, también. Uno siente que no hay solución”, se queja Jorge Herrera, residente del barrio La Paz.

Temporada de lluvias apenas comienza

Lo más preocupante es que el fenómeno que obligó a suspender la planta no parece que vaya a terminar pronto. Las lluvias apenas comienzan y los altos niveles de turbiedad en el Río Gaira podrían extenderse por varios días o incluso semanas.
Este problema se repite cada año. Cada temporada de lluvias en Santa Marta deja en evidencia la fragilidad del sistema de acueducto. Mientras no se invierta en una infraestructura más robusta y adaptable, la ciudad seguirá dependiendo del clima para tener agua.
Además del impacto en la calidad de vida, hay un golpe directo a la economía del turismo. Los hoteles deben asumir costos adicionales, lo cual afecta su rentabilidad.
“Uno entiende que es un fenómeno natural, pero no puede ser que este problema sea siempre. No hay un plan estructural real”, afirma Rodríguez, con tono de molestia.
Por ahora, no se ha planteado una solución definitiva. Las lluvias continuarán, la turbiedad también. Y mientras tanto, hoteles, restaurantes y hogares en el sur de Santa Marta seguirán comprando agua para poder funcionar.
Roger Urieles
Especial para EL TIEMPO 
Santa Marta 
En X @rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.