En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Adiós a La Romana de la avenida Jiménez / Buena muela

Con el cierre de este café-restaurante se fueron, de un tajo, 56 años de historia capitalina.

Desde hace más de 25 años, Mauricio Silva ha estado ligado a EL TIEMPO Casa Editorial y actualmente se desempeña como editor jefe de la revista ‘BOCAS’.

Desde hace más de 25 años, Mauricio Silva ha estado ligado a EL TIEMPO Casa Editorial y actualmente se desempeña como editor jefe de la revista ‘BOCAS’. Foto: Pablo Salgado

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La semana pasada desapareció de la geografía bogotana un referente de nuestra gastronomía: La Romana (Av. Jiménez n.º 6-65). Con el cierre de este café-restaurante se fueron, de un tajo, 56 años de historia capitalina.
Todo comenzó en 1934, cuando el italiano Antonio Iannini abrió el restaurante Internacional (calle 13 entre 7.ª y 6.ª), que pronto se convirtió en una completa revolución, gracias a su oferta cosmopolita. El suceso fue tal que tuvo que abrir un almacén, justo al lado, llamado La Bodega Moderna, en el que vendía charcutería y licores importados.
Foto de sede de La Romana en la Avenida Jiménez

Foto de sede de La Romana en la Avenida Jiménez Foto:Cortesía: La Romana

En 1964, un paisano suyo creó una cafetería de 40 puestos en la Av. Jiménez, a la que le puso La Romana. El de ese lugar fue César Iannini, hijo de don Antonio, y fue él quien le propuso a su papá hacer pasta casera en La Bodega Moderna, para vender en La Romana.
Tal fue el éxito de la idea que, en 1966, los Iannini se hicieron con el negocio, ampliaron el menú –pizzas, pastas frescas y desayunos– y crecieron físicamente a 60 puestos. Por esos años, tumbaron el pasaje Santa Fe, para abrir lo que hoy es la plazoleta del Rosario. Fue así como La Romana quedó coronando la esquina noroccidental.
Aspecto del restaurante cuando todavía no existía la plazoleta de la Universidad del Rosario.

Aspecto del restaurante cuando todavía no existía la plazoleta de la Universidad del Rosario. Foto:Cortesía: La Romana.

A finales de los años 60, ese local se convirtió en punto de encuentro de estudiantes, periodistas y abogados. Era atendido exclusivamente por meseras y como regla, que aparecía en la carta, los clientes solo podían tomarse hasta tres tragos. Abría de lunes a sábado –desde las 7 a. m. hasta las 8 p. m.– y a cualquier hora atendían un café o todos los platos de su carta. Sus 10 tipos de desayunos se convirtieron en otro gran distintivo y, en 1976, lograron adquirir el local de al lado. Entonces pasaron a tener 160 puestos.
(Puede interesarle: Volveremos)
Tuvo la bellísima particularidad de haber sido el primer lugar donde las mujeres, solas, se encontraban a tomarse un vino; precisamente por lo cual el dueño decidió institucionalizar una elegante cortesía para ellas: una copa de ‘vermouth’.
También fue punto de encuentros amorosos. Fue el lugar donde floreció, por ejemplo, el romance entre Gloria Pachón y Luis Carlos Galán. Fue tertuliadero de juristas y, claro, cueva de poetas: Mario Rivero no capaba semana sin raviolis y vino.
En 1974, bajo las mismas características, Iannini abrió La Salerno (cra. 7 n.º 19-48), que en sus últimos años pasó a llamarse La Romana y que también acaba de cerrar sus puertas.
Queda hoy La Romana de Chapinero (cra. 13 n.º 54-27), desde donde despachan todos los símbolos de su carta: ‘lasagna bolognesa’; pizza napolitana gruesa; espagueti a La Romana –que de romana poco, porque llevaba salsa blanca, jamón, champiñones y pollo–; milanesas de res y de pollo; todo tipo de raviolis y, claro, el tiramisú que aún hace la legendaria pastelera Yaneth.
Pero aún me cuesta creer que ya no está ese local esquinero en la Av. Jiménez que decía La Romana. Adiós a un referente.
MAURICIO SILVA
Editor de Bocas
En Twitter: @msilvaazul

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.