En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Día Internacional del Chef: ¿quiénes son los seis mejores cocineros del mundo en 2023?
El ranking está organizado por la cantidad de Estrellas Michelín recibidas en sus carreras.
El chef con más estrellas michelín en la historia se llamaba Joël Robuchon, y obtuvo 31. Foto: Instagram: @alainducasse / @pierregagnaire
Cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef, en honor a quienes se dedican profesionalmente a crear y preparar día a día platos deliciosos para sus clientes. La fecha fue seleccionada en 2004 por el chef Bill Gallagher, miembro de la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (WACS).
La Asociación, que representa actualmente a 93 países y a más de diez millones de asociados, expone que el día es una iniciativa para que los cocineros alrededor del mundo se reúnan y eduquen a la siguiente generación sobre las maravillas de la cocina, la dieta saludable y la sostenibilidad.
A continuación, para celebrar este día, una lista de los seis mejores cocineros del mundo en 2023, basados en la cantidad de Estrellas Michelín que han recibido y en las investigaciones de la escuela culinaria ‘Escoffier’.
Cabe recordar que, una Estrella Michelín es el premio más importante que puede recibir un cocinero, y se le otorga a los restaurante que “proponen una cocina excepcional”, basándose en la calidad de los ingredientes, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica, la personalidad del chef pasmada a través de su cocina y la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto.
Esta cocinera sa viene de una familia tradicionalmente cocinera, pues su abuelo, André Pic, y su padre, Jacques Pic, fueron también chefs reconocidos. Sin embargo, en posesión de la familia, el restaurante Maison Pic bajó a tres estrellas de calificación. Fue Anne-Sohpie la que recuperó las estrellas que se habían perdido y revivió el legado familiar, lo que la posiciona como una de las mejores del mundo.
Tras resucitar al Maison Pic, Anne-Sophie continuó perfeccionando su técnica y abrió muchos más restaurantes alrededor del mundo, convirtiéndose así en la cocinera más decorada en la historia.
También Francés, Yannick Alleno se caracteriza por utilizar los principios gastronómicos clásicos de su país y mezclarlos con cocina moderna. Se especializa en salsas, fermentación y secuenciación de platos.
Martín Berasategui nació en San Sebastián, España, y desde pequeño trabajó con sus padres en el restaurante familiar. En su adolescencia, viajó a Francia para aprender las técnicas de alta cocina, y apenas a sus 20 años regresó a España para aplicar sus conocimientos en el restaurante de sus padres, lo que le otorgó su primera estrella Michelín cinco años después.
Desde entonces, ganó 12 reconocimientos y ha abierto siete restaurantes en el mundo, cuya cocina se reconoce por mezclar la culinaria vasca y la sa.
Como casi todos los chefs de la lista, es francés. Se ha destacado por la creatividad en sus platos, y su característica ‘cocina fusión moderna’. En sus palabras, quiere que sus restaurantes “miren hacia el mañana pero respeten el ayer”. Este acercamiento lo ha hecho merecedor de 14 Estrellas Michelín.
2. Gordon Ramsey - 17 Estrellas Michelín
Tal vez el más popular de la lista, Gordon Ramsey, nacido en Johnstone, Reino Unido, se hizo conocido mundialmente por sus programas de televisión ‘Hell's Kitchen’ y ‘Kitchen Nightmares’.
A través de su carrera, Ramsey ha recibido un total de 17 Estrellas Michelín en sus restaurantes, lo que lo ubica en el segundo lugar de la lista. Sin embargo, hoy en día mantiene sólo siete.
El francés Alain Ducasse es el segundo chef que más reconocimientos de este tipo ha recibido en la historia, por detrás del difunto Joël Robuchon, quien obtuvo 31.
Ducasse creció en una granja en Francia rural, donde aprendió las bases con su familia. Luego se fue a trabajar en restaurantes y a mediados de sus 20 tomó el control del restaurante La Terrasse, en el Hotel Juana, donde ganó sus dos primeras estrellas.
Es el dueño de más de 30 restaurantes de alta cocina, y en 1999, abrió la escuela culinaria École Ducasse en París, para educar a las nuevas generaciones. Su restaurante Le Louis XV, en Mónaco, es considerado por muchos como el más lujoso del mundo.