En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Empiezan 34 días muy entretenidos para los amantes del vino / Una copa

Se vienen dos festivales y dos inauguraciones de primer nivel y absolutamente imperdibles.

Víctor Manuel Vargas Silva es editor jefe de la edición del Domingo de EL TIEMPO y escribe, por placer, sobre vinos y destilados desde varios años.

Víctor Manuel Vargas Silva es editor jefe de la edición del Domingo de EL TIEMPO y escribe, por placer, sobre vinos y destilados desde hace varios años. Foto: Michelle Morales

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La movida del vino en Bogotá está cada vez más intensa y entretenida. Prueba de ello es que en el transcurso de las próximas cinco semanas vamos a tener en la ciudad dos festivales de vinos y dos inauguraciones de primer nivel que ningún amante del vino querrá perderse. Se las cuento en orden cronológico.

Esta semana abrirá formalmente sus puertas al público un viejo sueño del grupo Takami: su primer wine bar. Se llama Chin Chin, queda en la calle 80 antes de llegar a la 9.ª, y al frente de este encantador lugar está nada menos que la sommelier Izaskun de Ugarriza, que ha hecho una exquisita selección de vinos –la mayoría de ellos traídos al país por ‘importadores boutique’– a precios muy razonables. Un punto clave para los wine lovers son sus medias copas –algunas de ellas servidas con el sistema Coravin–, lo que permite probar varias cosas distintas y hacer juegos muy entretenidos como, por ejemplo, ‘enfrentar’ un sauvignon blanc de Nueva Zelanda con uno de Chile, o probar cuatro vinos naranjas diferentes. Y todo esto acompañado por la buena gastronomía que caracteriza al grupo Takami.

​(Le puede interesar leer: Los vinos tintos están a la baja / Una copa).
Aspecto de interior del wine  bar Chin Chin, del grupo Takami.

Aspecto de interior del wine bar Chin Chin, del grupo Takami. Foto:Víctor Manuel Vargas. EL TIEMPO.

A finales de este mes se vivirá la cuarta edición del Festival Park Way y Vino, que esta vez tendrá como protagonista al vino italiano. Participan diez establecimientos de esta icónica y agradable zona de 
la ciudad, entre ellos dos vinotecas: Taninos Park Wines y Gitano.
Segundo. Entre el jueves 30 de mayo y el sábado 1.º de junio se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Park Way y Vino, que esta vez tendrá como protagonista al vino italiano. Diez establecimientos de esta icónica y agradable zona de la ciudad, entre ellos dos vinotecas (Taninos Park Wines y Gitano), se han puesto de acuerdo para ofrecer una copa de vino de Italia más una tapa por 24.000 pesos. Pero eso es solo un abrebocas, pues durante estos tres días habrá diferentes actividades en torno al vino, como catas, conversatorios y música en vivo. Por ejemplo, en Taninos Park Wines, habrá ‘vuelos’ con tres vinos italianos y maridaje, a partir de 68.000 pesos. 
Y para que la gente recorra, conozca y disfrute todos los sitios participantes, el Distrito Creativo de Teusaquillo imprimió 2.000 postales con la ruta por todos los locales que participan en el evento para que quien la haga completa, y lo certifique con los sellos que pone cada local, obtenga descuentos en esos locales después del Festival Park Way y Vino.
Afiche promocional del Festival Park Way y Vino.

Afiche promocional del Festival Park Way y Vino. Foto:Cortesía Park Way y Vino.

Hablamos de un espacio de 1.200 metros cuadrados y tres niveles en los que hay una terraza, un 'wine bar', un restaurante, cinco salones para catas y eventos y una tienda que ofrece unas 1.300 etiquetas, con un notable énfasis en vinos ses.
Tercero. A mediados de junio se inaugurará formalmente la tienda de vinos más grande y espectacular que haya visto Bogotá: la nueva sede de The Wine Store, que ahora queda en la calle 81 n.º 11-41 (a media cuadra de donde quedaba antes). Hablamos de un espacio de 1.200 metros cuadrados y tres niveles en los que hay una terraza, un wine bar, un restaurante, cinco salones para catas y eventos y una tienda que ofrece unas 1.300 etiquetas, con un notable énfasis en vinos ses, y donde es posible comprar vinos de alta gama, como el famoso Château Mouton Rothschild, por mencionar solo un nombre. 
La tienda ya está abierta, aunque de momento solo opera en venta de vinos para llevar.​

(Le puede interesar leer: Esos corchos feítos, ¡pero salvadores! / Una copa).
Fachada de la nueva tienda de The Wine Store

Fachada de la nueva tienda de The Wine Store. Foto:Víctor Manuel Vargas. EL TIEMPO.

Y, por último, el 21, 22 y 23 de junio se vivirá la cuarta edición de Vino al Parque, en el Parque Museo El Chicó: un formato que revolucionó los festivales de vino en Colombia y que viene congregando una media de 9.000 visitantes. Esta vez la propuesta girará en torno a la idea de ‘Una vuelta al mundo a través de más de 500 vinos’. El buen ambiente y nivel de los importadores presentes distinguen a este festival de vinos. Las boletas ya están a la venta en eticket y conviene asegurarse la entrada, porque Vino al Parque tiene un aforo limitado de 3.000 personas por día. 
¡Salud!
Afiche promocional del Festival Vino al Parque de el mes de junio

Afiche promocional del Festival Vino al Parque de el mes de junio. Foto:Cortesía Vino al Parque.

Víctor Manuel Vargas Silva.
Editor Jefe de la Edición Domingo de EL TIEMPO
En Instagram: @vicvar2​

​(Le puede interesar leer: Los hampones del vino / Una copa).

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.