En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Nuestros platos típicos más famosos recomendados por los mochileros
Lo sorprendente de nuestros platos emblemáticos, según los viajeros.
Una bandeja paisa con todas las de la ley es abundante y combina muchos ingredientes. Foto: Claudia Rubio. Archivo EL TIEMPO
Da curiosidad saber qué les sorprende a los visitantes de nuestros platos típicos. Lo que para nosotros es cotidiano, para ellos puede ser una sorpresa. Hay viajeros muy juiciosos que se informan sobre los platos famosos colombianos, los prueban y dan su veredicto en blogs y otras publicaciones.
Incluso hace gracia la forma como describen o las comparaciones que hacen. Los locales sabemos cómo es la bandeja paisa y su carácter contundente, los de afuera se sorprenden por su cantidad de elementos. Nos suena curioso cómo describen una arepa, pero, rendidos ante su encanto, invitan a otros a probarla.
Y aún nos sorprendemos cuando analizando un poquito vemos que esta es nuestra versión de la tortilla centroamericana (o que las tortillas, son las arepas del norte, como prefieran).
Consultando algunos blogs y videos de viajeros, hay platos que todos mencionan. Son el abecé de la comida colombiana que todo el que pise nuestro suelo debe conocer.
Por supuesto que son más de cinco. Casi todos nombran el Sancocho, por ejemplo, otros hablan del arroz con coco o del patacón. Y está el mismo café que para hacerle honor a su fama debería -esta sí es recomendación nuestra- buscarse en tiendas especializadas en cafés de origen.
1. Arepas
Arepa de choclo de Andrés Carne de Res. Foto:Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO
Una “torta de maíz”. Así las describe el blog Mochileando por el mundo. Resaltan su variedad y la magnífica combinación con el queso y otros ingredientes que van cambiando su aspecto y sabor, según la región.
2. Bandeja paisa
Este plato antioqueño suele impresionar a los viajeros por la cantidad de elementos que lleva (fríjoles, chicharrón, carne, chorizo, aguacate, arroz, longaniza, plátano frito...), y advierten que puede ser un plato pesado (algunos dicen que es una bomba), pero ninguno niega su sabrosura.
De los platos obligados en Bogotá, se ha llegado a entender por mochileros y otros viajeros que es una de las insignias del país, así que es probable que sea de las primeras cosas capitalinas que prueben. Además de destacar sus ingredientes –pollo, guascas, las tres papas, alcaparras y más–, advierten que no es una sopita, no es una entrada, es todo un plato fuerte.
4. Tamal
Una de las cocineras más tradicionales de este tamal recibirá un reconocimiento. Foto:Liliana Martínez.
Los viajeros suelen irar que haga parte de los desayunos típicos, así como su envoltura en hoja. En general los platos y bocados envueltos -que se encuentran en las cocinas latinoamericanas- siempre tienen un encanto seductor para los foráneos.
Picada amorosa de El Tambor, dentro de la oferta de Alimentarte 2020. Foto:Cortesía El Tambor
Destacan el carácter de plato para compartir en ocasiones como las reuniones de amigos, de esta sublime mezcla de trozos de carnes, embutidos, papas, plátano maduro y más.