En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué las personas le están colocando sal al café? Acá le explicamos

Aunque parezca una técnica extraña, actualmente es utilizada en diferentes partes del mundo.

La cafetera italiana puede tener el café listo en dos minutos.

La cafetera italiana puede tener el café listo en dos minutos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y dependiendo de la zona en la que se consuma puede variar su preparación. Algunas personas le agregan leche, edulcorantes o azúcar. Sin embargo, recientemente se volvió viral una nueva técnica para degustarlo y consiste en agregar una pizca de sal.
Las personas que han probado este truco aseguran que el café se siente más dulce y suave, ya que una pizca de sal ayuda a eliminar lo amargo de la bebida. En ese sentido, esta técnica ayuda a reducir la cantidad de aditivos que se le añade, como azúcar o leche.
Según el medio ‘Science Alert’, un estudio sobre la ‘Supresión del amargor por el sodio: variación entre los estímulos del sabor amargo’, publicado en 1995, demostró que la sal enmascara el sabor fuerte del café.
Por otro lado, el reconocido barista James Hoffmann, en su video “La Magia de la sal en el Café”, explica que la lengua tiene varios receptores del gusto, estos permiten detectar los iones de sodio y amplifica los sabores dulces.
Este método se llama moka o cafetera italiana y conserva los aceites y grasas naturales del café.

Este método se llama moka o cafetera italiana y conserva los aceites y grasas naturales del café. Foto:iStock

“Los saborizantes amargos activan nuestros receptores del amargor, señalando a nuestro cerebro que hemos consumido algo amargo. La sal, y más concretamente los iones de sodio, activan los receptores de la sal en nuestro paladar”, le comentó Sara Marquart, responsable de sabor en The Coffee Excellence Center, al medio ‘Perfect Daily Grind’.
Asimismo, agregó: “Cuando el receptor del sabor amargo y salado se activan al mismo tiempo, puede producirse (algo llamado) ‘percepción intermodal’. Esto suprime el sabor amargo y aumenta otros sentidos del gusto, como el dulzor”.
El truco de la sal suele ser utilizado en varias recetas de postres, pues esta adición ayuda a equilibrar los sabores y eso mismo pasa con esta bebida.
Sal marina para quitar manchas de la ropa.

Sal marina para quitar manchas de la ropa. Foto:iStock

Es importante aclarar que el lado negativo de este truco recae en la cantidad de sal, pues mucha puede arruinar la bebida y a largo plazo el exceso de sodio puede aumentar los riesgos de presentar enfermedades cardíacas, hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
En ese sentido, “una pizca de sal (unos 0,5 g de sal para una infusión de 1 L) podría aumentar el dulzor del café sutilmente y disminuir el amargor al mismo tiempo”, afirmó Sara Marquart.

No es un truco nuevo y se utiliza en diferentes partes del mundo

En Vietnam se suele hacer esta mezcla porque realza el sabor de la leche condensada y hace que esta se sienta como caramelo. En cambio, en Suecia esta bebida salada sirve para acompañar la carne o quesos.
En Turquía existe la tradición de que las novias preparan café con sal para su futuro esposo y familia, como parte de la ceremonia prematrimonial. A su vez, en Taiwán, a la bebida se le agrega espuma de leche salada y es algo muy popular en el país.
Por su parte, en varias zonas costeras de Europa es muy común esta mezcla. Como dato curioso, la Marina estadounidense tomaba el café de esa manera durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.