En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar de cepillo de dientes? Esto dice odontólogo

•  Joshua Perlman, odontólogo radicado en Nueva York, explica que el desgaste de las cerdas afecta la limpieza. 

• Pierden efectividad para limpiar entre los dientes y pueden favorecer la aparición de caries y encías inflamadas

Cepillo de dientes

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si usted lleva más de tres meses utilizando el mismo cepillo de dientes, es momento de considerar un cambio. Así lo recomienda el Dr. Joshua Perlman, odontólogo radicado en Nueva York, quien señala que esta práctica es más habitual de lo que se cree y puede tener consecuencias negativas para la salud oral.

El desgaste de las cerdas afecta la limpieza

Perlman, en una entrevista concedida a 'Daily Mail', fue claro con su recomendación: “Recomiendo a mis pacientes cambiar su cepillo de dientes cada tres meses”. No obstante, aclara que la decisión no responde únicamente a una cuestión de higiene, sino también a la funcionalidad del instrumento.
Las cerdas de los cepillos están diseñadas para eliminar placa bacteriana, restos de comida y microorganismos. Con el tiempo, pierden esta capacidad. “Cuando las cerdas del cepillo se usan en exceso, pueden debilitarse o deshilacharse”, explicó el especialista. Este deterioro impide que lleguen adecuadamente a los espacios entre los dientes, lo que compromete una limpieza eficaz. 
“Las cerdas deshilachadas no pueden limpiar los espacios estrechos entre los dientes, por lo que la placa y los restos de comida suelen quedarse atrás”, detalló.
Incluso antes de llegar a los tres meses, si el cepillo muestra señales de desgaste, lo mejor es reemplazarlo de inmediato. Según Perlman, continuar su uso puede derivar en problemas como caries o inflamación en las encías.
No cambiar su cepillo de dientes puede comprometer su salud bucal.

No cambiar su cepillo de dientes puede comprometer su salud bucal. Foto:iStock

El riesgo de acumular bacterias y enfermarse

Otro motivo para renovar el cepillo regularmente es la acumulación de bacterias. A medida que se usa, el cepillo se convierte en un posible foco de contaminación, especialmente si no se mantiene en condiciones óptimas de limpieza y secado. 
En casos en los que la persona ha estado enferma, también se vuelve indispensable el cambio.
“Puedes volver a infectarte si sigues cepillándote con el mismo cepillo que utilizabas cuando estabas enfermo”, advirtió el Dr. Perlman. Esta situación puede convertirse en un círculo vicioso que afecte la recuperación.
La bacteria Vibrio vulnificus ingresa al organismo por medio de heridas abiertas

Tenga cuidado con las bacterias.  Foto:iStock

¿Qué tipo de cepillo es el más adecuado?

Más allá de la frecuencia de cambio, también es fundamental elegir bien el tipo de cepillo. Perlman enfatiza que las cerdas suaves son la mejor opción. “La gente puede pensar que un cepillo de cerdas duras sirve para eliminar la suciedad de los dientes. En realidad, esto es muy peligroso y causa problemas como recesión de las encías, sensibilidad y, en casos graves, desgaste prematuro del esmalte”, explicó.
El experto también sugiere que el cepillo se sienta cómodo al agarrarlo y permita acceder sin dificultad a todas las zonas de la boca, incluidos los dientes posteriores. Como ejemplo, menciona los cepillos Quip, que cuentan con un sistema que avisa si se está aplicando demasiada presión durante el cepillado, ayudando así a proteger encías y esmalte.

Cambie su cepillo.  Foto:iStock

Beneficios del enjuague bucal

  • Previene la placa bacteriana, que causa caries y enfermedades de las encías
  • Ayuda a mantener las encías sanas
  • Alivia el dolor de las aftas y ayuda a que cicatricen más rápido
  • Refresca el aliento
  • Fortalece el esmalte de los dientes
  • Ayuda a blanquear los dientes
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA. 

Las bacterias que albergan los cepillos de dientes | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.