En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo distinguir entre un golpe de calor y el agotamiento por calor?

Así puede diferenciar ambos casos ante una emergencia ocasionada por las altas temperaturas.

Hidratarse bien es una de las recomendaciones que hacen los médicos a los barranquilleros, ante las oleadas de calor.

Hidratarse bien es una de las recomendaciones que hacen los médicos ante las oleadas de calor. Foto: Guillermo González Diario ADN.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La llegada de la temporada de calor trae consigo no solo la necesidad de refrescarse, sino también la precaución de evitar los peligros asociados con las altas temperaturas. 
Entre estos riesgos se encuentran el agotamiento por calor y el temido golpe de calor, dos condiciones que pueden surgir como resultado de la exposición prolongada al calor y la deshidratación. Reconocer los signos y síntomas de cada uno es crucial para poder actuar rápidamente y evitar complicaciones graves para la salud.

Agotamiento por calor: Cuando el cuerpo pide ayuda

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • Mareos
  • Cansancio
  • Sudoración profusa
  • Piel fría, pálida y húmeda
  • Pulso rápido y débil
El agotamiento por calor es una respuesta del cuerpo a la pérdida de agua y sales esenciales debido a la exposición prolongada al calor y la deshidratación. Este estado puede manifestarse gradualmente o de forma repentina, pero generalmente se puede tratar con medidas simples si se detecta a tiempo.
...

Estos son los síntomas de alerta para no dejar avanzar el malestar ocasionado por le calor. Foto:iStock

Si se encuentra con alguien que presenta estos síntomas, es crucial actuar rápidamente. Asegúrese de que la persona se rehidrate con agua y busque un lugar fresco y sombreado para descansar. Si los síntomas persisten o empeoran, busque ayuda médica de inmediato para prevenir complicaciones más graves.

Golpe de calor: Una emergencia médica

  • Piel caliente y enrojecida
  • Ausencia de sudoración
  • Respiración rápida y superficial
  • Pulso acelerado y fuerte
  • Convulsiones, alucinaciones, irritabilidad
  • Fiebre de más de 40 grados Celsius
El golpe de calor es una condición más grave y potencialmente mortal que puede ocurrir como resultado de una exposición prolongada a altas temperaturas, especialmente cuando se realiza esfuerzo físico intenso en condiciones de calor extremo. Es crucial poder distinguirlo del agotamiento por calor y actuar rápidamente para evitar consecuencias devastadoras.
En caso de sospecha de golpe de calor, es imperativo buscar ayuda médica de inmediato. Mientras se espera la asistencia profesional, es crucial actuar rápidamente para enfriar el cuerpo de la persona afectada. 
ze

Las duchas frías pueden mitigar los síntomas. Foto:Guillermo González / EL TIEMPO

Se pueden tomar medidas como duchas frías, rociar agua con una manguera, aplicar compresas frías en áreas clave del cuerpo como el cuello, las axilas y las ingles, y abanicar suavemente mientras se rocía agua fría. Cubrir a la persona con sábanas frías y húmedas también puede ayudar a reducir la temperatura corporal.
La capacidad de distinguir entre el agotamiento por calor y el golpe de calor puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y la necesidad de atención médica urgente. 
Con la llegada de las altas temperaturas, es fundamental estar atento a los signos y síntomas del cuerpo y actuar con prontitud si se sospecha de alguna de estas condiciones. Mantenerse hidratado, buscar la sombra y evitar la exposición prolongada al calor son medidas preventivas clave para protegerse a uno mismo y a los demás durante los días calurosos de la temporada.

Más noticias

*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal de México (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.