En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Cómo evitar el síndrome del niño hiperregalado en Navidad: los riesgos del exceso de regalos y juguetes

Aunque no lo parezca, los niños pueden sentirse abrumados por tantos regalos.

regalos

Algunos padres compensan la falta de tiempo con regalos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los atractivos de la Nochebuena, especialmente para los niños es la entrega de regalos, pues esperan con ansias si el Papá Noel les trajo lo que ellos tanto anhelaban.
Sin embargo, así como existen niños que no reciben regalos en la Navidad, hay otros que les regalan muchos viéndose casi abrumados por estos.
Este fenómeno se denomina ‘síndrome del niño hiperregalado’ que en la comunidad psicóloga empezó a aparecer desde que los padres les regalan a sus hijos todo lo que ellos exigen, además de que reciben y reciben regalos sin darle el valor que esto conlleva.
De acuerdo con varias psicólogas esto puede afectar la salud mental de los niños, la regalarles muchas cosas materiales, más que experiencias o vivencias que les de una ilusión o provoque novedad.
De acuerdo con la psicóloga, Úrsula Perona , especializada en Psicología Clínica Infanto- Juvenil este síndrome consiste cuando los niños reciben ‘demasiado de todo’ y en Navidad este hecho se hace más prominente.
A pesar de que no hay documentación ni estudios al respecto, psicólogos han determinado algunas características comunes en niños que reciben una cantidad de regalos exagerada sin motivo alguno o para suplir algún tipo de carencia que tienen de sus padres, ya sea tiempo, atención o cariño.
De acuerdo con la psicóloga de la Universidad de Barcelona y creadora de contenido, Sara Tarrés, estos son algunos de los aspectos que presentan los niños hiperregalados:
  • Baja tolerancia a la frustración.
  • Imaginación empobrecida.
  • Caprichosos.
  • Menosprecio a lo que tienen.
  • Materialista y consumista.
  • Egoísmo.
@poweroflove51

Demasiados regalos? El síndrome del niño hiperregalado no solo es real, también puede afectar su desarrollo…👂🏾

♬ Very Sad - Enchan

Consecuencias en los niños hiperregalados

Niños hiperregalados

Niño con muchos regalos. Foto:iStock

Cuando un niño es hiperregalado, en temporadas como la Navidad o durante toda su infancia, puede experimentar momentos en los que no valora las cosas, además que puede no saber ni conocer cómo manejar y tolerar la frustración.
Según la psicóloga Victoria Gómez, valores como la frustración, la espera, el esfuerzo, deben ser inculcados por los padres y enseñarles por qué las cosas a veces no salen como uno desea, que a veces no dependen de uno mismo, al igual que aprender de los errores para evitar sentimientos como la frustración.
"En la vida adulta, nunca tenemos todo lo que queremos, pero si hemos aprendido desde pequeños a tolerar la frustración que esto nos provoca, podremos asumirlo", asegura Perona.
Por otra parte, profesionales en la rama de la psicología, aseguran que podría ponerse en práctica la 'regla de los cuatro regalos', que le permitirá a los padres no saturar a los niños con tantas cosas materiales.
Una de las ideas que podría funcionar para decidir si lo que los niños piden como regalo es lo adecuado, es sentarse con ellos y ayudarles a escoger lo más conveniente

Más que cosas materiales, regale experiencias

Niños jugando

Niños jugando Foto:iStock

Las profesionales en mención recomiendan que antes de regalarle algo material a sus  hijos, busque que este regalo sea más una experiencia.
Puede optar por regalarle algún elemento con el que haga deporte, la inscripción a un campamento, asistir a un concierto, asistir a un restaurante a preparar un plato, un curso de idiomas, unas vacaciones en un lugar que desee conocer, entre otros.
Esto le permitirá tener vivencias que recordará de por vida y que además podrá tener o con niños de su edad.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.