En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuál es la hora recomendada para tomar cúrcuma? Puede reducir el azúcar y el peso corporal

Puede consumirse para tratar y prevenir diversas afecciones como la artrosis y el cáncer.

Proviene de la India Oriental.

Proviene de la India Oriental. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cúrcuma es una planta que proviene de la India oriental y suele utilizarse para diferentes preparaciones, ya sea como una especia o como un colorante. En la medicina tradicional de Asia, también se ha implementado para diversos usos medicinales.
Contiene fibra, proteínas, niacina, vitamina C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio, zinc y curcumina. De este último componente se cree que puede brindar efectos antiinflamatorios y antioxidantes en el cuerpo, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Para aprovechar todas sus propiedades, se recomienda consumirlo en las diferentes presentaciones que se pueden encontrar en el mercado como cápsulas, tabletas, extractos, polvo, raíz rallada, hojas sueltas o bolsas de té.

¿Cuál es la hora recomendada para tomar cúrcuma?

A la cúrcuma se le atribuyen propiedades medicinales contra ciertos tipos de cáncer, el colesterol alto, la artrosis, los niveles de azúcar en la sangre y las afecciones en la piel. También se suele consumir para la reducción del peso, prevenir el Alzheimer, controlar enfermedades pulmonares y la diabetes, según ‘Medical News Today’.
Por lo general esta planta se consume como una especia, colorante o como un té hecho a base de agua o leche, pero las preparaciones fermentadas que se encuentran en el mercado afirman tener mayores concentraciones de curcumina.
Cual sea la manera en la que desee ingerir este alimento, se recomienda que tenga un horario establecido para su consumo, especialmente si se tiene un propósito específico. En caso de que busque reducir su peso corporal, lo mejor es que se ingiera en horas de la noche, de acuerdo con ‘Red+’.
Adicional a esto, beber una infusión o un té de cúrcuma en ese horario puede ayudarle a depurar el hígado y mejorar la función intestinal, lo que sería beneficioso para la grasa que se encuentra acumulada en el abdomen.
Aunque no existe un consumo diario específico, las investigaciones que se realizaron en los adultos se sugiere que solo se utilicen de 400 a 600 miligramos del polvo durante tres veces al día, según ‘Medical News Today’.
Sin embargo, hay otros estudios que señalan que también es seguro ingerir de cuatro mil a ocho mil miligramos de curcumina al día. La mejor manera de garantizar la fuerza de la cúrcuma es rallando la planta.
Antes de realizar cualquier cambio en su dieta consulte con su médico o nutricionista de confianza, puesto que puede tener efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea e incluso malestar estomacal, de acuerdo con ‘Cuídateplus’.

Tres alimentos para tener huesos fuertes y sanos | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.