En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuál es la hora recomendada para tomar cúrcuma? Puede reducir el azúcar y el peso corporal
Puede consumirse para tratar y prevenir diversas afecciones como la artrosis y el cáncer.
La cúrcuma es una planta que proviene de la India oriental y suele utilizarse para diferentes preparaciones, ya sea como una especia o como un colorante. En la medicina tradicional de Asia, también se ha implementado para diversos usos medicinales.
Contiene fibra, proteínas, niacina, vitamina C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio, zinc y curcumina. De este último componente se cree que puede brindar efectos antiinflamatorios y antioxidantes en el cuerpo, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Para aprovechar todas sus propiedades, se recomienda consumirlo en las diferentes presentaciones que se pueden encontrar en el mercado como cápsulas, tabletas, extractos, polvo, raíz rallada, hojas sueltas o bolsas de té.
A la cúrcuma se le atribuyen propiedades medicinales contra ciertos tipos de cáncer, el colesterol alto, la artrosis, los niveles de azúcar en la sangre y las afecciones en la piel. También se suele consumir para la reducción del peso, prevenir el Alzheimer, controlar enfermedades pulmonares y la diabetes, según ‘Medical News Today’.
Por lo general esta planta se consume como una especia, colorante o como un té hecho a base de agua o leche, pero las preparaciones fermentadas que se encuentran en el mercado afirman tener mayores concentraciones de curcumina.
Cual sea la manera en la que desee ingerir este alimento, se recomienda que tenga un horario establecido para su consumo, especialmente si se tiene un propósito específico. En caso de que busque reducir su peso corporal, lo mejor es que se ingiera en horas de la noche, de acuerdo con ‘Red+’.
Adicional a esto, beber una infusión o un té de cúrcuma en ese horario puede ayudarle a depurar el hígado y mejorar la función intestinal, lo que sería beneficioso para la grasa que se encuentra acumulada en el abdomen.
Aunque no existe un consumo diario específico, las investigaciones que se realizaron en los adultos se sugiere que solo se utilicen de 400 a 600 miligramos del polvo durante tres veces al día, según ‘Medical News Today’.
Sin embargo, hay otros estudios que señalan que también es seguro ingerir de cuatro mil a ocho mil miligramos de curcumina al día. La mejor manera de garantizar la fuerza de la cúrcuma es rallando la planta.
Antes de realizar cualquier cambio en su dieta consulte con su médico o nutricionista de confianza, puesto que puede tener efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea e incluso malestar estomacal, de acuerdo con ‘Cuídateplus’.
Tres alimentos para tener huesos fuertes y sanos | El Tiempo