En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El agua refrescante y baja en calorías que ayuda a limpiar los riñones de forma natural y a regular los niveles de azúcar en la sangre

El agua de jícama es una bebida rica en nutrientes. Esta agua actúa como diurético natural, ayudando a eliminar toxinas y sales del cuerpo.

El agua de jícama es una bebida refrescante, baja en calorías y rica en nutrientes.

El agua de jícama es una bebida refrescante, baja en calorías y rica en nutrientes. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
En esta temporada de calor, mantenerse hidratado es fundamental para el bienestar general. Sin embargo, no todas las bebidas aportan los mismos beneficios. En este contexto, el agua de jícama se presenta como una opción que, además de refrescar, contribuye a la limpieza natural de los riñones y a la regulación del azúcar en la sangre.
Los riñones cumplen un papel esencial en el cuerpo humano, ya que filtran y eliminan toxinas y sustancias de desecho mediante la orina. Por esta razón, preservar su función y mantenerlos saludables resulta indispensable para evitar complicaciones como la formación de cálculos renales y otras afecciones.
Los antioxidantes de la jícama protegen las células renales del daño oxidativo.

Los antioxidantes de la jícama protegen las células renales del daño oxidativo. Foto:iStock

¿Qué es el agua de jícama y por qué tomarla?

La jícama es una raíz originaria de México, reconocida por su textura crujiente y sabor dulce. Cuando se consume en forma de agua fresca, se convierte en una bebida baja en calorías y rica en nutrientes, cuya composición cercana al 90 % de agua y su contenido de potasio le otorgan propiedades diuréticas naturales.

Beneficios para la salud renal

El agua de jícama estimula la función renal, facilitando la eliminación de toxinas y sales en exceso a través de la orina. De esta manera, contribuye a prevenir la formación de cálculos en los riñones. Además, estudios publicados en el Journal of Medicinal Food indican que los antioxidantes presentes en esta bebida disminuyen el estrés oxidativo, protegiendo las células renales de posibles daños.

Impacto en la digestión y el tránsito intestinal

Esta bebida también influye positivamente en la salud digestiva. Su alto contenido en fibra dietética, especialmente inulina, un prebiótico natural, promueve el desarrollo de bacterias beneficiosas en el intestino. Según gastroenterólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México, el agua de jícama facilita los movimientos peristálticos, lo que ayuda a combatir el estreñimiento de forma suave y efectiva.

Propiedades antiinflamatorias y enzimáticas

La jícama contiene compuestos con efecto antiinflamatorio que alivian molestias derivadas de gastritis o colitis. Asimismo, las enzimas digestivas que aporta facilitan la descomposición de alimentos pesados, lo que favorece la digestión.
Riñones

Esta agua actúa como diurético natural, ayudando a eliminar toxinas y sales del cuerpo. Foto:iStock

Refuerzo del sistema inmunológico

El agua de jícama aporta una cantidad significativa de vitamina C, nutriente clave para fortalecer las defensas del organismo frente a virus e infecciones. Un estudio en la revista Nutrients destaca las propiedades antivirales y antibacterianas de los compuestos fenólicos de esta raíz. Además, su contenido en hierro y folatos favorece la producción de glóbulos blancos, fundamentales en la respuesta inmunitaria.

Regulación de los niveles de glucosa en sangre

Para personas con diabetes o resistencia a la insulina, el agua de jícama constituye una alternativa adecuada frente a las bebidas azucaradas. Su bajo índice glucémico y la fibra soluble que contiene contribuyen a regular la absorción de azúcares en el intestino, evitando picos altos de glucosa.
Un artículo en la Revista Mexicana de Endocrinología señala que el consumo habitual de jícama mejora la sensibilidad a la insulina, atribuido a su oligofructosa, un tipo de carbohidrato que no se metaboliza como azúcar simple.

Hidratación de la piel y efecto antienvejecimiento

Los antioxidantes como la vitamina C, betacarotenos y flavonoides en el agua de jícama actúan contra los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro. Dermatólogos del Instituto Nacional de Dermatología recomiendan esta bebida para mantener la piel hidratada desde el interior, gracias a sus electrolitos que reponen minerales esenciales.
Además, la capacidad de esta agua para eliminar toxinas se traduce en un cutis más claro y libre de impurezas.
Azúcar en sangre

El agua de jícama ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Foto:iStock

El agua de jícama es una bebida natural, baja en calorías y con múltiples beneficios para el organismo. Su consumo diario no solo ayuda a limpiar y proteger los riñones, sino que también contribuye a la regulación del azúcar en sangre, mejora la digestión, fortalece el sistema inmunológico y favorece la hidratación y salud de la piel. Incorporarla a la dieta puede resultar útil, especialmente en temporadas cálidas donde la hidratación es clave.
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más