En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El billete de 20.000 que puede costar un buen dinero: así lo puede identificar

Este billete, con unas características especiales, puede llegar a costar $350.000 pesos.

En Colombia, los F tienen acciones en concesionarias de infraestructura, gimnasios, proyectos de oficinas, vivienda, centros comerciales, centros logísticos, entre otros.

En Colombia, los F tienen acciones en concesionarias de infraestructura, gimnasios, proyectos de oficinas, vivienda, centros comerciales, centros logísticos, entre otros. Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A lo largo de los años las personas se han dedicado a coleccionar todo tipo de objetivos, sin embargo, uno de los más comunes son los billetes y las monedas, que al ser muy antiguos o tener características diferentes pueden llevar a valer mucho más dinero que el que indican. 
En los últimos días, en redes sociales se han dado a conocer diferentes billetes y monedas colombianas que podrían llevar a costar millones de pesos. Ahora bien, se hizo viral el caso del billete colombiano de $20.000, el cual podría valer unos $60.000 hasta unos $350.000 pesos. 
El de TikTok @numismaker comentó que este billete es en el que está la cara del astrónomo Julio Garavito Armero, que circuló hasta el año 2016. Además, tenía ciertas características que hacían alusión a las matemáticas y a la astrología. 
En una de sus caras el billete tenía la ilustración de la Luna, pues algunos de sus cráteres llevan el nombre de Garavito. Por otro lado, al reverso de este tenía las imágenes del observatorio astronómico, algunos teoremas matemáticos, la tierra desde el espacio y el suelo lunar. 
Sin embargo, es especial el que fue fabricado el 23 de agosto del año 2012, pues es la primera vez que fabricó con el sistema braile, por esto puede llegar a ser comprado por los coleccionistas por un valor de $60.000. 
Por otro lado, si es un billete de reposición, el cual se identifica por tener un rombo, que es igual a los tres rombos ubicados en la parte lateral izquierda, en la parte inferior de la luna de la primera cara, tiene un costo de hasta $350.000 pesos. 

Así puede identificar un billete falso de 100 mil pesos colombianos

El billete de 100 mil pesos se caracteriza por su tonalidad verde. Además, tiene la imagen del expresidente Carlos Lleras Restrepo y rinde homenaje al Valle del Cocora. Por otro lado, tiene la flor del sietecueros y el pájaro Barranquero.
Estos elementos son importantes a la hora de identificar si un billete es verdadero o falso. Para saber que es verídico, debe sentir el relieve que este tiene, ver a contraluz las imágenes que tiene ocultas o verificar si algunas de las ilustraciones cambian de color con la luz. 

¿Cómo se hacen los billetes en Colombia? Visitamos la fábrica del Banco de la República

DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.