En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El misterioso mensaje tallado en la lápida de Stephen Hawking

El científico Stephen Hawking realizó numerosos avances revolucionarios en la cosmología.

Su libro ‘Breve historia del tiempo’ fue un best seller. y sigue siendo consultado por científicos.

Su libro ‘Breve historia del tiempo’ fue un best seller. y sigue siendo consultado por científicos. Foto: Archivo EL TIEMPO / Twitter: Antonio J Cuesta

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Stephen Hawking fue uno de los científicos más brillantes del mundo, cuyos descubrimientos científicos desafiaron los límites de la comprensión humana y dejaron un legado importante para la ciencia. 
Desde temprana edad demostro su pasión por los temas de la ciencia, a pesar de la enfermedad neurodegenerativa que los afectó hasta su fallecimiento el 14 de marzo de 2018. 
Esta enfermedad, que le fue diagnosticada cuando el tenía 21 años, no fue impedimiento para  incursionar en diversas investigaciones y estudios que le permitirían al mundo conocer información sobre el universo, el cosmos y la naturaleza del tiempo. 
De acuerdo al portal 'Ensedeciencia', Hawking fue "un defensor incansable de la divulgación científica y un ejemplo de perseverancia y valentía" y a pesar de la esclerosis lateral amiotrófica que padecía, encontró la manera de comunicarse y transmitir los resultados de sus múltiples investigaciones sobre el universo y la física teórica.
En su best seller y trabajo más destacado 'La Breve Historia del Tiempo' abordó temas de la manera más sencilla y accesible para todo el mundo el big band, los agujeros negros, el cambio del cosmos a través del tiempo y otras teorías científicas que le permite entender a los lectores la complejidad del universo. 
@lavocecitainterior 🧠 Las 10 Máximas de Stephen Hawking, Brillante, innovador ¿ Tú qué adjetivo usarías para describirlo? #frases #foryou #foryou #stephenhawking #lavocecitainterior ♬ Interstellar Theme - Follow The Com
Tras su fallecimiento, es posible deducir que toda su vida de estudios e investigaciones no fueron en vano, pues muchos jóvenes estudiantes de ciencias lo toman como un ejemplo a seguir ya que trascendió las barreras de la discapacidad para convertirse en un ícono, que sigue dando de qué hablar.  
En su lápida, se puede observar un mensaje que a cualquiera le pondría 'la piel de gallina', que coincide con lo grabado en la tumba de Isaac Newton: "Aquí yace lo que era mortal para Stephen Hawking".
La frase se encuentra tallada alrededor de un agujero negro y una fórmula matemática, principales objetos de estudio durante la vida de Hawking, elementos que demuestran que hasta el último suspiro del físico teórico estuvo ligado a la ciencia con un toque de humor.
Hasta el día de hoy, Hawking es recordado por todos aquellos que buscan explicaciones sobre cómo funciona el cosmos y el universo y que mediante sus investigaciones logran que la luz del científico británico no se extinga.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.