En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El pescado azul que previene la anemia y ayuda a combatir problemas cardiovasculares

Este alimento es rico en proteínas, vitaminas y minerales. 

Pescado

Durante la Cuaresma el consumo de pescado aumenta significativamente. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alimentación balanceada ha ganado gran protagonismo, pues por medio de los alimentos se pueden obtener minerales, vitaminas, fibra, proteína, entre otros nutrientes esenciales para tener una buena salud.
Uno de los alimentos más completos es el pescado, pues aporta proteínas, minerales, vitaminas, omega-3, entre otros. 
La Universidad Nacional Autónoma de México explica que el consumo de pescado “aporta proteínas de alto valor biológico y de fácil digestión. Es una fuente de minerales como el fósforo, potasio, sodio, calcio, cobalto, magnesio, hierro, yodo, flúor, zinc y vitaminas como la A, B1, B2, B3, B12, D y E”.
Pescado

Durante la Cuaresma el consumo de pescado aumenta significativamente. Foto:iStock

Diferentes investigaciones se han dedicado a analizar los componentes de cada tipo de pescado y los beneficios que estos aportan al cuerpo. Uno de los más ricos en nutrientes son las sardinas, un tipo de pescado azul, es decir, pescados que tienen un mayor contenido de grasa en sus músculos.
La página web del Colegio Farmacéutico de Barcelona, España, explica que la grasa de los peces azules es rica en grasas insaturadas (oleico, linoleico y omega-3), que son beneficiosas para la salud.
Asimismo, destaca que el consumo frecuente de este tipo de pescados puede ser importante para ayudar a: “Reducir los niveles de triglicéridos en sangre, disminuir la presión arterial, disminuir el riesgo de trombosis y a aumentar la vasodilatación arterial”, lo que convierte a este tipo de proteínas en un aliado para disminuir el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares.
Pescado

Durante la Cuaresma el consumo de pescado aumenta significativamente. Foto:iStock

De igual forma, las sardinas contienen una gran cantidad de minerales como: yodo, hierro, fósforo, magnesio y calcio. Esto hace que sean una proteína aliada para prevenir y combatir la anemia.
La Clínica Mayo explica que la anemia es un problema de salud que se produce cuando no se tienen los glóbulos rojos sanos o hemoglobina para transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo e indica, que esto ocurre cuando no se tienen los suficientes niveles de hierro en el cuerpo.
Debido a esto, el consumo frecuente de sardinas es ideal para prevenir y combatir esta enfermedad, ya que las sardinas se destacan entre los peces que aportan mayor cantidad de hierro.
Pescado

Durante la Cuaresma el consumo de pescado aumenta significativamente. Foto:iStock

El Ministerio de Agricultura de Cerdeña, en España, indica que las personas que consumen 100 gramos de sardinas, pueden obtener alrededor de 2,9 mg de hierro, lo que hace que este tipo de proteína sea una fuente natural de este importante mineral.
Son diferentes investigaciones las que han demostrado que el consumo frecuente de este tipo de pescado disminuye el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, esto debido a los ácidos grasos como el omega-3 que contribuye de forma antiinflamatoria en el sistema circulatorio, evitando la inflamación de los vasos sanguíneos y la formación de coágulos en la sangre.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.