En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Esta es la dieta que debería empezar a seguir para mejorar la edad de su cerebro

● Una alimentación rica en vegetales es clave para llegar a una edad adulta saludable.

● La investigación fue publicada en la revista ‘Nature Medicine’.

cerebro

Hya vegetales que son de gran beneficio para el cerebro. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Son muchos los nutricionistas que recomiendan una dieta con predominio de vegetales, el consumo moderado de alimentos de origen animal y los productos ultraprocesados, ya que estos afectan la salud mental y el rendimiento cognitivo. Es por eso que aconsejan la ingesta de frutos secos al igual que las grasas saludables.
Muchos estudios se han centrado sobre la relación que hay entre la dieta y la salud, de cómo prevenir ciertas enfermedades, pero un nuevo trabajo publicado en la revista ‘Nature Medicine’ se centró en cómo mantener la autonomía con la edad, con buenas condiciones físicas, cognitivas y mentales.
“Permite examinar la asociación entre la dieta en personas de mediana edad y el envejecimiento saludable a edades más avanzadas”, comentaron los investigadores.
En esta investigación analizaron datos de 70.091 mujeres y 34.924 hombres en los Estados Unidos que tenían entre los 39 y 69 años. A lo largo del estudio, contestaron varios cuestionarios exhaustivos sobre el estilo de vida que llevaban y cómo era su estado de salud.
Algo que llamó la atención de los científicos es que solo el 9,3 por ciento de los participantes respondieron que disfrutaron de un envejecimiento plenamente saludable, sin enfermedades crónicas y con una autonomía física, buena salud mental y funciones cognitivas intactas.
El consumo de fruta y vegetales es vital.

El consumo de fruta y vegetales es de gran beneficio para el cerebro. Foto:iStock

Este estudio ha analizado a más de 100.000 personas durante 30 años y aquellas personas que se acercaron al patrón dietético AHEI conservaron una mejor salud en general y un mejor funcionamiento del cerebro.

Esta es la dieta que debería seguir para mejorar el cerebro con la edad

Los nutricionistas de la Escuela de Salud Pública de Harvard idearon un patrón dietético en el que priorizan las frutas, verduras y hortalizas, los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos, las proteínas de origen vegetal y las grasas saludables, incluidas las del pescado.
El consumo diario de estos alimentos ayudan a mejorar las funciones del cerebro con el paso de los años, debido a los beneficios que contienen cada uno de ellos, pero algo que desaconsejan los especialistas es la ingesta en exceso de las carnes rojas, alimentos ultraprocesados, así como la sal y el azúcar.
La dieta AHEI está asociada con un 62 por ciento de probabilidad en que las personas lleguen a los 70 años con sus facultades cognitivas intactas, además de tener una buena salud mental.
Cerebro

Analizaron a mas de 100.000 durante 30 años. Foto:iStock

“Los mecanismos biológicos que relacionan una dieta saludable con un envejecimiento saludable son extrapolables a la población española”, manifestó Marta Guasch-Ferré, de la Escuela de Salud Pública de Harvard y de la Universidad de Copenhague, que ha codirigido la investigación.
Además, hace énfasis en que no existe una dieta ideal para todo el mundo, pero que esta se puede adaptar a las necesidades y preferencias de cada ser humano, por las propiedades que contiene.
“No hay una dieta ideal única para todo el mundo; se puede adaptar a las necesidades y preferencias individuales”, declaró una investigadora.
frutos secos

Los frutos secos son de gran beneficios para el cerebro. Foto:iStock

El tubérculo que fortalece la memoria, mejora el cerebro y cuida la vista

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.