En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Esta es la dieta que debería empezar a seguir para mejorar la edad de su cerebro
● Una alimentación rica en vegetales es clave para llegar a una edad adulta saludable.
● La investigación fue publicada en la revista ‘Nature Medicine’.
Hya vegetales que son de gran beneficio para el cerebro. Foto: iStock
Son muchos los nutricionistas que recomiendan una dieta con predominio de vegetales, el consumo moderado de alimentos de origen animal y los productos ultraprocesados, ya que estos afectan la salud mental y el rendimiento cognitivo. Es por eso que aconsejan la ingesta de frutos secos al igual que las grasas saludables.
Muchos estudios se han centrado sobre la relación que hay entre la dieta y la salud, de cómo prevenir ciertas enfermedades, pero un nuevo trabajo publicado en la revista ‘Nature Medicine’ se centró en cómo mantener la autonomía con la edad, con buenas condiciones físicas, cognitivas y mentales.
“Permite examinar la asociación entre la dieta en personas de mediana edad y el envejecimiento saludable a edades más avanzadas”, comentaron los investigadores.
En esta investigación analizaron datos de 70.091 mujeres y 34.924 hombres en los Estados Unidos que tenían entre los 39 y 69 años. A lo largo del estudio, contestaron varios cuestionarios exhaustivos sobre el estilo de vida que llevaban y cómo era su estado de salud.
Algo que llamó la atención de los científicos es que solo el 9,3 por ciento de los participantes respondieron que disfrutaron de un envejecimiento plenamente saludable, sin enfermedades crónicas y con una autonomía física, buena salud mental y funciones cognitivas intactas.
El consumo de fruta y vegetales es de gran beneficio para el cerebro. Foto:iStock
Este estudio ha analizado a más de 100.000 personas durante 30 años y aquellas personas que se acercaron al patrón dietético AHEI conservaron una mejor salud en general y un mejor funcionamiento del cerebro.
Esta es la dieta que debería seguir para mejorar el cerebro con la edad
Los nutricionistas de la Escuela de Salud Pública de Harvard idearon un patrón dietético en el que priorizan las frutas, verduras y hortalizas, los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos, las proteínas de origen vegetal y las grasas saludables, incluidas las del pescado.
El consumo diario de estos alimentos ayudan a mejorar las funciones del cerebro con el paso de los años, debido a los beneficios que contienen cada uno de ellos, pero algo que desaconsejan los especialistas es la ingesta en exceso de las carnes rojas, alimentos ultraprocesados, así como la sal y el azúcar.
La dieta AHEI está asociada con un 62 por ciento de probabilidad en que las personas lleguen a los 70 años con sus facultades cognitivas intactas, además de tener una buena salud mental.
Analizaron a mas de 100.000 durante 30 años. Foto:iStock
“Los mecanismos biológicos que relacionan una dieta saludable con un envejecimiento saludable son extrapolables a la población española”, manifestó Marta Guasch-Ferré, de la Escuela de Salud Pública de Harvard y de la Universidad de Copenhague, que ha codirigido la investigación.
Además, hace énfasis en que no existe una dieta ideal para todo el mundo, pero que esta se puede adaptar a las necesidades y preferencias de cada ser humano, por las propiedades que contiene.
“No hay una dieta ideal única para todo el mundo; se puede adaptar a las necesidades y preferencias individuales”, declaró una investigadora.
Los frutos secos son de gran beneficios para el cerebro. Foto:iStock
El tubérculo que fortalece la memoria, mejora el cerebro y cuida la vista