En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estas son las vitaminas que le ayudarán a que no le dé gripa: no solo es la C

Una dieta rica en estos alimentos podría fortalecer el sistema inmunitario y combatir gérmenes.

La temporada de lluvias en el país hace que las enfermedades respiratorias incrementen.

La temporada de lluvias en el país hace que las enfermedades respiratorias incrementen. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

De acuerdo con la Fundación Cardiovascular de Colombia, la temporada de lluvias en el país es entre abril y mayo. Esto hace que las enfermedades respiratorias, como la gripa, aumenten durante esta época. Por lo tanto, es importante tomar medidas de prevención.

“La gripa es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y, a veces, los pulmones”, indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
De esta manera, es necesario fortalecer el sistema inmune; ya que se encarga de crear anticuerpos para combatir los gérmenes. La Universidad de Harvard explica que un estilo de vida saludable podría fortalecer esta red de células, tejidos y órganos.
Estas son algunas de las estrategias que recomienda la institución educativa:
  • Consumir una dieta rica en frutas y verduras.
  • No fumar.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Mantener un peso saludable.
  • Dormir bien y lo suficiente.
  • Minimizar el estrés.
Por ende, la alimentación es clave. Específicamente, se debe incluir comidas ricas en vitaminas A, C, D y E.

Vitamina A

Según los Institutos Nacionales de la Salud, la vitamina A ayuda a que el sistema inmunológico funcione correctamente.

“A menudo se denomina vitamina antiinfecciosa y se cree que este valor antiinfeccioso es especialmente eficaz en la prevención de la invasión bacteriana de las membranas mucosas”, explica un artículo publicado en el diario sobre ciencias biomédicas ‘Jama Network Open’.
Estos son algunos de los alimentos ricos en esta vitamina:
  • Hortalizas y verduras de color verde, anaranjado y amarillo: brócoli, pimentón, calabaza y zanahoria, entre otras.
  • Frutas: mango y melón, entre otras.
  • Lácteos: leche, huevos y queso.

Vitamina C

Esta vitamina funciona como un antioxidante para las células del sistema inmune. Además, un artículo de ‘PubMed’ dice que puede mejorar la actividad antimicrobiana, la proliferación de linfocitos, la quimiotaxis y la hipersensibilidad retardada.

“La vitamina C desempeña un papel en el control de infecciones y la curación de heridas, y es un poderoso antioxidante que puede neutralizar los radicales libres dañinos”, dice la Universidad de Harvard.
@marioortiznutricion Los 5 ALIMENTOS con MÁS VITAMINA C✅ ¿Pensabas qué era la naranja el top 1 🏆 ? 🤓 #vitaminac #vitamina #alimento #fit #nutricion #nutri #ricoenvitamina #food #mercadona ♬ Future - BCD Studio
Incluya estos alimentos ricos en vitamina C:
  • Frutas cítricas: naranjas, kiwi y limón, entre otras.
  • Tomates.
  • Fresas.
  • Pimentón.
  • Verduras crucíferas: brócoli, coles de bruselas, repollo y coliflor, entre otras.

Vitamina D

“La vitamina D mejora la función inmune del cuerpo humano y puede ser una forma conveniente de prevenir la influenza”, indica una investigación de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Estos alimentos son ricos en vitamina D, de acuerdo con la Universidad Harvard:
  • Aceite de hígado de bacalao.
  • Salmón.
  • Atún.
  • Jugo de naranja fortificado con vitamina D
  • Leches lácteas y vegetales fortificadas con vitamina D
  • Sardinas.
  • Hígado de res.
  • Yema de huevo.
  • Cereales fortificados.

Vitamina E

Es un poderoso antioxidante en el cuerpo humano. Ayuda al sistema inmunológico a combatir las infecciones. Ensancha los vasos sanguíneos y esto ayuda a evitar que se formen coágulos en ellos”, según la Universidad de Rochester en Nueva York.
Incluya las siguientes comidas:
  • Aceite de germen de trigo.
  • Aceite de girasol, cártamo y soja.
  • Semillas de girasol.
  • Almendras.
  • Maní, mantequilla de maní.
  • Hojas de remolacha, col rizada, espinacas.
  • Calabaza.
  • Pimiento rojo.
  • Espárragos.
  • Mangos.
  • Aguacates.

Recomendaciones

Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de incluir nuevos ingredientes en su alimentación y visite un centro médico cercano si tiene síntomas de gripa.

Vitamina D: ¿Por qué es muy importante y cómo reconocer su déficit? 

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.