En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Ikigai, la filosofía japonesa que le ayuda a encontrar su propósito
Se trata del punto de intersección entre lo que usted ama hacer, aquello en lo que es bueno, lo que el mundo necesita y lo que le puede proveer una vida profesional.
Para descubrir cuál es su ikigai, es crucial hacer un ejercicio de introspección a través de varias preguntas clave. Foto: iStock
En la búsqueda de un sentido de vida más pleno y una felicidad duradera, muchas personas se vuelven hacia filosofías y prácticas que trascienden las fronteras culturales.
Una de estas prácticas es el ikigai, una filosofía japonesa que no solo promete ayudar a encontrar su propósito vital, sino que también enseña a armonizar las pasiones con las necesidades del mundo.
¿Qué es exactamente el ikigai?
La palabra se deriva de dos términos japoneses: 'iki', que significa vivir, y 'gai', que es sinónimo de razón. Combinadas, estas palabras conforman un concepto poderoso: una razón para vivir. Según la plataforma de bienestar Calm, el ikigai es ese punto de intersección entre lo que ama hacer, aquello en lo que es bueno, lo que el mundo necesita y lo que le puede proveer una vida profesional.
Héctor García, coautor del libro 'Ikigai: el secreto japonés para una vida larga y feliz' y colaborador del blog Kizuna del gobierno de Japón, afirma que incluso en momentos de depresión, pensar en su ikigai puede provocar un cambio interno significativo. "Cuando te sientes deprimido, solo pensar en tu ikigai cambia algo en ti", menciona García.
? La palabra se deriva de dos términos japoneses: 'iki', que significa vivir, y 'gai', que es sinónimo de razón. Foto:iStock
¿Cómo saber cuál es su ikigai?
Para descubrir cuál es su ikigai, es crucial hacer un ejercicio de introspección a través de varias preguntas clave que le permitirán descubrir sus pasiones, vocación, misión y profesión. Estos cuatro pilares son fundamentales para alinear su vida con su propósito auténtico.
Identifique aquellas actividades que le llenan de energía y felicidad. Pregúntese qué le gusta hacer en su tiempo libre o qué actividades le hacen perder la noción del tiempo.
Determine su vocación
Reflexione sobre sus habilidades únicas y aquello en lo que naturalmente destaca. Considere qué talentos tiene que otros reconocen y valoran.
Encuentre su misión
Mire al mundo que le rodea y piense en cómo puede contribuir. Preguntas como "¿Qué necesita el mundo?" y "¿Qué le gustaría cambiar?" pueden guiarle en este aspecto.
Enfóquese en su profesión
Busque integrar sus pasiones y habilidades en una profesión que no solo le brinde beneficios económicos, sino que también le permita contribuir positivamente al mundo.
La plataforma MasterClass recomienda que, para lograr una verdadera integración de estos elementos, es esencial alinear sus acciones diarias con su ikigai. Este enfoque no solo promueve una vida personal más rica y plena, sino que también fomenta un crecimiento constante y positivo.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal (México), y contó con la revisión del periodista y un editor.