En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La especia común que podría interferir con la efectividad de algunos medicamentos, según un estudio reciente

La Universidad de Mississippi detalló que un compuesto reduce su efectividad. Fue publicado en 'Food Chemistry'. 

Especia que interfiere con medicamentos

Esto debe saber. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio reciente de la Universidad de Mississippi reveló que la canela, una especia de uso habitual en muchas cocinas, podría alterar la forma en que el cuerpo humano metaboliza ciertos medicamentos. 
La investigación fue publicada en la revista Food Chemistry: Molecular Sciences y plantea preocupaciones sobre posibles interacciones entre esta especia y tratamientos médicos.
De acuerdo con especialistas del Centro Nacional de Investigación de Productos Naturales, el componente principal de la canela, conocido como cinamaldehído, activa ciertos receptores en el cuerpo que regulan el metabolismo de los fármacos
Según el portal Science Daily, esta activación puede acelerar la eliminación de medicamentos del organismo, reduciendo su efectividad.
Según explicó Shabana Khan, científica principal del estudio: “El consumo excesivo de suplementos con canela puede hacer que el medicamento se elimine más rápido y, por lo tanto, pierda efectividad”
La canela tiene propiedades antiinflamatorias.

La canela puede acelerar la eliminación de ciertos medicamentos.  Foto:iStock

La variedad Cassia, la más riesgosa

No todas las canelas son iguales. Amar Chittiboyina, director asociado del Centro Nacional de Investigación de Productos Naturales, explicó que la canela Cassia, que es la más común y disponible en supermercados, contiene altos niveles de cumarina, un compuesto natural con propiedades anticoagulantes. 
Esto puede representar un riesgo para quienes ya están bajo tratamiento con anticoagulantes orales, ya que el efecto combinado podría aumentar el riesgo de hemorragias.
En contraste, la canela de Sri Lanka, también llamada “canela verdadera” o Cinnamomum verum, contiene niveles mucho más bajos de cumarina y, por lo tanto, tiene un menor potencial de interacción con medicamentos. Por este motivo, se considera más segura para el uso frecuente.
.

Debe consultar con su médico.  Foto:iStock

Advertencia sobre los suplementos

El investigador Bill Gurley alertó sobre la falta de ensayos clínicos en humanos que confirmen con precisión estos efectos, pero afirmó: “Sabemos que este compuesto activa receptores asociados a interacciones farmacológicas, pero aún no sabemos qué efectos puede causar en cada paciente”.
Ante esto, los científicos recomiendan consultar con un médico antes de consumir suplementos de canela, especialmente en personas con condiciones crónicas como:
  • Hipertensión.
  • Diabetes.
  • Cáncer.
  • Artritis.
  • VIH.
  • Asma.
El especialista Khan advirtió: “Las personas con enfermedades como diabetes, cáncer o depresión deben tener especial cuidado”, haciendo énfasis en el posible impacto negativo de los suplementos de canela sobre tratamientos farmacológicos en curso. 
En estos casos, el uso sin supervisión de productos naturales puede comprometer la eficacia de los medicamentos prescritos.
Este es uno de los ‘agüeros’ que puede practicar esta Navidad.

El cinamaldehído, principal compuesto de la canela, puede acelerar la eliminación del medicamento.  Foto:iStock

Khan también subrayó que, según la normativa vigente, los suplementos no están destinados a curar, tratar ni prevenir enfermedades, por lo que su consumo debe hacerse de manera informada y responsable.
Aunque la canela en cantidades moderadas no representa un peligro general, los suplementos concentrados de esta especia son los que mayor atención requieren. 
La investigación fue respaldada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y pone de relieve la importancia de un uso responsable de productos naturales en combinación con tratamientos médicos.
La Nación (Argentina) / GDA. 

Medicamento no estaría cumpliendo con su fin

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.