En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La verdura que protege contra el cáncer y ayuda a ‘vivir 100 años’, según estudios

Este alimento contiene fibra soluble e insoluble, que contribuye con el tránsito intestinal.

Comida

La longevidad es la capacidad de un organismo para vivir por un largo periodo de tiempo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años, el término longevidad se ha convertido en un creciente tema de interés, debido a que se enfoca en buscar las claves para conseguir un envejecimiento saludable que le permita al ser humano mejorar su calidad de vida.
Sin embargo, en la actualidad se ha demostrado que este complejo fenómeno es multifuncional, lo que significa que la combinación de los factores genéticos, ambientales, alimenticios y físicos influyen en la prolongación de la edad de una persona.
De acuerdo con un artículo publicado en la revista de ciencia de ‘National Geographic’, se ha evidenciado que, a lo largo de las últimas décadas, una gran parte de la población logra vivir por encima de los 70 años, con la particularidad de que muchos de los individuos suelen presentar condiciones físicas y mentales que dificultan sus tareas diarias.
Frente a esto, el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) destaca que la vejez es considerada una etapa negativa de la vida para las personas que se encuentran en la mediana edad, debido a que deben atravesar por varios cambios relacionados con su identidad, la mortalidad y las decisiones que tomaron.
En ese sentido, los investigadores señalan que la nueva longevidad debe estar encaminada a mejorar la calidad de los años crepusculares para que la prolongación de la edad sea mayor con el paso del tiempo, por lo que sugieren trabajar en el periodo de salud, el cual se enfoca en aumentar los años libres de enfermedad.
Comida

La col roja es baja en calorías. Foto:iStock

Por su parte, Sharon Inouye, científica de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos), recomienda que incorporar una alimentación saludable, realizar actividades físicas y juegos mentales con regularidad ayudan a preservar la salud del cerebro.
Conforme a ello, uno de los alimentos esenciales para la longevidad es el repollo morado, también conocido como lombarda o col roja, una verdura que contiene antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres y protege las células.
Adicionalmente, es un alimento que cuenta con glucosinolatos, los cuales poseen propiedades anticancerígenas, debido a que favorecen con la neutralización de los carcinógenos y reducen el estrés oxidativo.
Sumado a esto, la col roja disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, fortalece los huesos, músculos y aporta un 70 por ciento de fibra, la cual favorece de manera significativa con el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
Recuerde también que una alimentación balanceada debe complementarse con ciclos de sueño apropiados, rutinas de ejercicio regulares y la disminución de hábitos que involucran el tabaco o el exceso de alcohol. 

El desayuno de la longevidad, lo comen los japoneses al levantarse | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.