En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La vitamina clave para prevenir cataratas, glaucoma y mejorar la visión nocturna: dónde puede encontrarla

No olvide cuidar sus ojos y asistir a revisiones periódicas con un especialista. 

Salud ocular
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuidar los ojos es fundamental para mantener una visión clara y saludable. Como parte esencial del cuerpo humano, estos órganos requieren de atención especial debido a su exposición constante al exterior y su vulnerabilidad a diversos factores que pueden dañarlos.

La importancia de proteger los ojos

Según OftalmoSalud, los ojos están expuestos a riesgos constantes: "enfermedades o daños por diversos factores. Desde la exposición excesiva a la luz azul de las pantallas hasta la falta de revisiones regulares, múltiples situaciones pueden desencadenar problemas de visión si no tomamos las medidas necesarias para prevenirlas". 
Por esta razón, es crucial adoptar medidas que incluyan una buena alimentación, pues los nutrientes que se consumen tienen un impacto significativo en la salud ocular a lo largo del tiempo.
Un ejemplo de alimentos beneficiosos para la salud ocular es consumir zanahorias. Este alimento se asocia con propiedades beneficiosas para la vista, lo que ha llevado a muchas personas a incluirlo en su dieta. 
@oftalmologo.educa

1. No duermas con lentes de o. 2. No te expongas al sol sin lentes oscuros 😎 3. No ignores los sintomas de enfermedades oculares 👁️

♬ original sound - Oftalmologo Educa

La vitamina para prevenir cataratas, glaucoma y mejorar la visión nocturna

La luteína, un pigmento orgánico clasificado como carotenoide, es uno de los elementos más relevantes para proteger la salud visual. 
Según MedlinePlus, "está relacionado con el betacaroteno y la vitamina A" y se encuentra presente en el ojo humano, específicamente en la mácula y la retina. 
Este componente actúa como un filtro de luz, "protegiendo los tejidos oculares del daño de la luz solar", asegura el portal especializado.
Vitamina A

La vitamina A es un importante complemento para el bienestar de los ojos. Foto:iStock.

Los alimentos ricos en luteína son variados. Entre ellos destacan:
  • Yemas de huevo.
  • Espinacas. 
  • Col rizada.
  • Maíz. 
  • Pimiento naranja.
  • Kiwi.
  • Uvas.
  • Calabacín y calabaza. 

Beneficios y prevención de enfermedades

Investigaciones sugieren que la luteína puede desempeñar un papel fundamental en la prevención de la degeneración macular relacionada con la edad (AMD), una condición que afecta a los adultos mayores y puede conducir a la pérdida de la visión. 
En varios de sus videos, la joven tiene más de 20 millones de reproducciones.

Cuide sus ojos.  Foto:iStock

Según los expertos, consumir suplementos de luteína durante un periodo de hasta 36 meses podría mejorar ciertos síntomas de esta enfermedad. Además, MedlinePlus detalla que la ingesta oral de luteína "durante al menos 3 meses en dosis superiores a 5 mg y cuando se combina con otras vitaminas carotenoides" demuestra beneficios adicionales. Sin embargo, aclaran que este nutriente no detiene el avance de la AMD.
Por otro lado, la luteína también podría ayudar a prevenir el desarrollo de cataratas. No obstante, aún no está claro si tiene algún efecto positivo en quienes ya padecen esta enfermedad ocular.
Cabe aclarar que esta vitamina no reemplaza los cuidados médicos ni las revisiones periódicas. 
Portafolio. 

Salud ocular: consejos para una visión sana | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.